You must be a loged user to know your affinity with Xavi DS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
22.514
7
1 de agosto de 2014
1 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los noventa, el cine de acción con tintes catastrofistas había vuelto a ponerse de moda, aquí reaparecen unos escualos asesinos, genéticamente modificados, para poner en jaque un laboratorio instalado en una base marina.
Bajo la batuta de un especialista en el género como Renny Harlin, que ya dirigió la segunda parte de "La jungla de cristal", se barajan escenas trepidantes, (algunas poco veraces como el encierro del cocinero en el horno y su posterior fuga), con chascarrillos graciosos. A pesar del drama, en el guión subyace cierta dosis de humor.
El espectador sigue en vilo hasta el desenlace final, y de eso se trata, que se mantenga el interés. Vistosa.
Se pueden ver películas como "Deep Blue Sea", y distraerse, y disfrutar de buena parte de la filmografía de Capra o Ford, no es incompatible.
Bajo la batuta de un especialista en el género como Renny Harlin, que ya dirigió la segunda parte de "La jungla de cristal", se barajan escenas trepidantes, (algunas poco veraces como el encierro del cocinero en el horno y su posterior fuga), con chascarrillos graciosos. A pesar del drama, en el guión subyace cierta dosis de humor.
El espectador sigue en vilo hasta el desenlace final, y de eso se trata, que se mantenga el interés. Vistosa.
Se pueden ver películas como "Deep Blue Sea", y distraerse, y disfrutar de buena parte de la filmografía de Capra o Ford, no es incompatible.

8,1
38.422
8
25 de julio de 2014
25 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La soga" ha pasado a la historia del cine por su planteamiento técnico basado en el tan famoso "plano-secuencia". De corto metraje, (hora y cuarto), tiene una puesta en escena puramente teatral, con el clásico fondo con los rascacielos de Nueva York, y unas curiosas nubes pintadas, que le dan al producto, un maravilloso toque artesanal.
Desde el principio, el espectador está al corriente de la trama, y aunque resulta deleznable la acción de los dos protagonistas, el impecable denuedo del profesor reconvertido a sabueso, Rupert Cadell, (James Stewart), en desentrañar el misterio, lo convierte quizás en uno de los personajes más odiosos de su carrera, aunque brillantemente interpretado.
Mucho se ha hablado sobre la supuesta relación homosexual entre Brandon y Phillip, pues viven juntos y su intención es marcharse unos días a la granja de la madre de uno de ellos. Ese es el único dato que es revelado, no hay ningún tic, ni siquiera sesgado, para pensar que entre ellos exista algo más que una amistad. El argumento de la película versa únicamente sobre el asesinato, y la manera en que lo llevan a cabo dos mentes pervertidas. El resto de lecturas, son meramente gratuitas. Algunos críticos indicaban al respecto, que solamente aparecía un dormitorio en escena. Bien, tampoco se muestra el cuarto de baño y hay que suponer que debiera existir uno.
Maravilloso el dueto interpretativo entre Farley Granger y John Dall, especialmente elegante y excelente en su papel de joven altivo y manipulador. El "atrezzo" es perfecto, y los diálogos bien trenzados. Los únicos peros son, que en una cinta que en teoría transcurre en tiempo real, la cena se dirime en 40 minutos; y el grito de David al principio de la película, no es creíble, puesto que está siendo asfixiado.
Desde el principio, el espectador está al corriente de la trama, y aunque resulta deleznable la acción de los dos protagonistas, el impecable denuedo del profesor reconvertido a sabueso, Rupert Cadell, (James Stewart), en desentrañar el misterio, lo convierte quizás en uno de los personajes más odiosos de su carrera, aunque brillantemente interpretado.
Mucho se ha hablado sobre la supuesta relación homosexual entre Brandon y Phillip, pues viven juntos y su intención es marcharse unos días a la granja de la madre de uno de ellos. Ese es el único dato que es revelado, no hay ningún tic, ni siquiera sesgado, para pensar que entre ellos exista algo más que una amistad. El argumento de la película versa únicamente sobre el asesinato, y la manera en que lo llevan a cabo dos mentes pervertidas. El resto de lecturas, son meramente gratuitas. Algunos críticos indicaban al respecto, que solamente aparecía un dormitorio en escena. Bien, tampoco se muestra el cuarto de baño y hay que suponer que debiera existir uno.
Maravilloso el dueto interpretativo entre Farley Granger y John Dall, especialmente elegante y excelente en su papel de joven altivo y manipulador. El "atrezzo" es perfecto, y los diálogos bien trenzados. Los únicos peros son, que en una cinta que en teoría transcurre en tiempo real, la cena se dirime en 40 minutos; y el grito de David al principio de la película, no es creíble, puesto que está siendo asfixiado.
Cortometraje

4,4
614
6
16 de octubre de 2015
16 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente impecable (76 personas como apuntan al final de los créditos, son más que suficientes para escasos nueve minutos de cinta), sigue la línea argumental de la mayoría de cortometrajes, basándose en una trama absurda. Tiene su punto, los actores están bien pero el final queda desinflado. Una historia siempre debe terminar en un punto álgido.
Como comenta otro compañero, es un encargo o una especie de publireportaje para ensalzar las virtudes de determinadas compañías.
Lástima que noveles guionistas y directores sigan quedándose sin nudillos después llamar a puertas y que nadie los atienda. Sin duda este trabajo no está a un nivel que no pueda ser superado.
Como comenta otro compañero, es un encargo o una especie de publireportaje para ensalzar las virtudes de determinadas compañías.
Lástima que noveles guionistas y directores sigan quedándose sin nudillos después llamar a puertas y que nadie los atienda. Sin duda este trabajo no está a un nivel que no pueda ser superado.

7,1
3.226
5
20 de septiembre de 2014
20 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aeropuerto, un rascacielos o un hotel, son escenarios donde convergen multitud de personalidades, cosa que posibilita y facilita, que existan variedad de tramas argumentales, algunas de ellas entrelazadas. Esta película, a simple vista una comedia, (con un apunte dramático al final, que no aporta nada interesante a la historia), intenta sacar partido del hecho que la acción se desarrolle por completo, en un lugar en constante efervescencia, con jugosas figuras entrantes y salientes: enfermos terminales, militares, empresarios fracasados, divas, o ladrones.
A pesar de la espectacularidad del elenco, la película apenas engancha interés, aunque cuente con las bellísimas Garbo, (en un papel afectado como bailarina frágil y voluble), y Joan Crawford, haciendo de secretaria de un magnate, con ansias por prosperar en la vida aceleradamente, cosa que al final consigue.
Lionel Barrymore, no encaja haciendo un papel que roza o sobrepasa por momentos la parodia, y aunque se lleve del brazo a la señorita Flaemmchen, uno espera que se descubra algo oculto y sorpresivo sobre él, cosa que no llega a pasar.
Están los actores y el escenario, pero falla la garra en los diálogos y en la mayoría de personajes.
Desmesurado éxito.
A pesar de la espectacularidad del elenco, la película apenas engancha interés, aunque cuente con las bellísimas Garbo, (en un papel afectado como bailarina frágil y voluble), y Joan Crawford, haciendo de secretaria de un magnate, con ansias por prosperar en la vida aceleradamente, cosa que al final consigue.
Lionel Barrymore, no encaja haciendo un papel que roza o sobrepasa por momentos la parodia, y aunque se lleve del brazo a la señorita Flaemmchen, uno espera que se descubra algo oculto y sorpresivo sobre él, cosa que no llega a pasar.
Están los actores y el escenario, pero falla la garra en los diálogos y en la mayoría de personajes.
Desmesurado éxito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grusinskaya y el barón se enamoran en una charla de una noche, en la alcoba de la diva. Podría darse por válido, dado que sería una licencia apta para una comedia, pero entonces la posterior muerte del aristócrata, quedaría fuera de lugar, e insisto que no lo encuentro esencial para el desenlace de la película, es más, su muerte a golpes de teléfono, tampoco es creíble.

8,3
35.919
9
17 de agosto de 2014
17 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ramson Stoddard, un abogado que tropieza con una banda de asaltadores de diligencias, es el antihéroe de este "western" poco convencional, que cuenta con buena parte del reparto habitual en las películas del maestro Ford: John Qualen, Jeanette Nolan, Woody Strode, o el indómito comisario, Andy Devine, con su graciosa y atiplada voz.
Una historia narrada principalmente mediante un "flashback", llena de escenas memorables, con un uso determinante de los primeros planos: el del rostro de Liberty en su primera paliza, el de Hallie cuando Valance entra en el mesón; o cuando el sr.Peabody es ajusticiado en su oficina.
Remarcable el papel secundario de Floyd, la mano izquierda de Valance, que goza de placer cada vez que su jefe pone en marcha su furia mediante el uso del látigo.
Una de las mejores películas del género del oeste, y junto con "Centauros del desierto", la más perfecta actuación de J.Wayne, que en cambio se llevaría el Oscar por hacer de veterano cazarecompensas en "Valor de ley".
Un error en la figuración, está en el papel del hijo del tendero Carruthers; en teoría un adolescente, que siempre aparece lamiendo caramelos, pero que en realidad, se trataba de un hombre, O.Z Whitehead, que contaba ya entonces con 51 años.
Adjunto imagen, el actor referido es el de la izquierda:
http://famousdude.com/images/o.z.-whitehead-07.jpg
Una anécdota, a sumar a los mastodónticos bistecs que cocinaba Nora, una imagen visual que quedará indeleble en la memoria de los cinéfilos.
Una historia narrada principalmente mediante un "flashback", llena de escenas memorables, con un uso determinante de los primeros planos: el del rostro de Liberty en su primera paliza, el de Hallie cuando Valance entra en el mesón; o cuando el sr.Peabody es ajusticiado en su oficina.
Remarcable el papel secundario de Floyd, la mano izquierda de Valance, que goza de placer cada vez que su jefe pone en marcha su furia mediante el uso del látigo.
Una de las mejores películas del género del oeste, y junto con "Centauros del desierto", la más perfecta actuación de J.Wayne, que en cambio se llevaría el Oscar por hacer de veterano cazarecompensas en "Valor de ley".
Un error en la figuración, está en el papel del hijo del tendero Carruthers; en teoría un adolescente, que siempre aparece lamiendo caramelos, pero que en realidad, se trataba de un hombre, O.Z Whitehead, que contaba ya entonces con 51 años.
Adjunto imagen, el actor referido es el de la izquierda:
http://famousdude.com/images/o.z.-whitehead-07.jpg
Una anécdota, a sumar a los mastodónticos bistecs que cocinaba Nora, una imagen visual que quedará indeleble en la memoria de los cinéfilos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después del tiroteo entre Ramson y Liberty, aparece el médico, reclama urgentemente una botella de whisky, da un trago largo, y con un puntapié sentencia:"Muerto." Sencillamente genial.
Más sobre Xavi DS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here