Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
You must be a loged user to know your affinity with statina
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de abril de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra el romance entre dos jóvenes, él andaluz y ella vasca, un argumento que utiliza las diferencias entre andaluces y vascos para intentar crear humor.
A lomos de acentos de chiste, situaciones de chascarrillo, y humor fácil y estereotipado la película se va perdiendo y alejando de lo que podríamos definir como “una buena comedia de costumbres”.
Ocho apellidos vascos es una película sobre valorada, la película simplemente no es buena, como mucho es entretenida y deja mucho que desear en el aspecto de humor inteligente. Sin duda se copia la fórmula de “Bienvenidos al norte” la película francesa de Dany Boon que tuvo un gran éxito en Francia y en Europa, o la de su réplica italiana Bienvenidos al sur. Emilio Martínez-Lázaro, como ya no le quedan puntos cardinales ha optado por los “apellidos vascos”. Pero mientas los franceses han logrado con su película, una película entretenida, divertida sin estridencias y muy confortable, creo que Martínez-Lázaro no consigue un producto de tanta calidad.
23 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andreu es un joven que vive en una zona rural de Cataluña. Un trágico suceso dará inicio a una trama de acontecimientos y averiguaciones que transformarán la vida del joven.

El film suma los géneros de drama e intriga ambientados en la sociedad rural de posguerra española.

Una película correcta, con un regusto a cine bien hecho pero, en el fondo una película que decepcionante.

Después de un inicio prometedor, la película es incapaz de tomar altura y desfallece tras treinta minutos donde coquetea peligrosamente con el tedio. Lenta en muchos momentos, previsible y maniquea en otros. Terrorífica y conmovedora a veces. Una excursión por las miserias de la posguerra como telón de fondo a la verdadera historia que subyace. Una película que en la mayor parte de su metraje hemos visto infinidad de veces y que aquello que la hace especial y diferente, es tratado de forma precipitada y superficial. Esta película pasará a la historia como el pan negro. Sin pena, pero ni gloria
26 de noviembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
los 10 primero minutos más recomendables desde el mítico soldado Ryan. Overlord ofrece unos magníficos efectos especiales muy muy recomendables, cine de bélico y de terror a partes iguales con un trasfondo de tebeo de guerra y chicle de fresa. Wyatt en la línea de su papa, aceptable, Jovan Adepo me encanto al igual que en Fences. Sin duda película palomitera donde las haya. Una pega, a veces tanta intensidad puede llegar al hartazgo ... tal vez por debajo de 100 minutos hubiese estado aún mejor.
2 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de The Sisters Brothers es irónico y práctico. Se trata de dos hermanos con el apellido de Hermanas: Eli Hermanas y Charlie Hermanas. Conmovedora y brutal historia basada en la aclamada novela del mismo nombre de Patrick Dewitt. Dos hermanos, Eli y Charlie Sisters, que son contratados para matar a un buscador de oro que le ha robado a su jefe. La historia, tiene lugar en Oregón en 1851. Un western que narra la pelea cinematográfica entre lo salvaje y lo civilizado y la historia de hermanos desalineados que se transforman ante nuestros ojos. Un westerns oscuro de búsqueda de fortuna y demencia, una joya exuberante. Sin duda es una película que deja un buen sabor de boca, con unas interpretaciones magistrales. Si eres un amante del género la disfrutarás.
8 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la sección spolier ocupará más que la propia crítica.

Para ser angustioso primero has de ser creíble. Lo que se llama la supresión de la credulidad,los relatos de ciencia ficción deben ser coherentes y creíbles dentro de lo fantástico si suspendes la credulidad del espectador con el modo de contar la historia y el desarrollo de la trama, dejas de ser creíble y aniquilas cualquier avisto de gustar . Si quieres generar angustia en el espectador y si además quieres ser terrorífico, necesitas una buena ambientación personajes y situaciones que lleguen a meterse debajo de la piel del espectador. Nada de esto tiene esta película.
A mi, desde el inicio la película me va apartando de la trama, no me deja entrar, ni me emociona ni me convence en ningún momento e incluso en otros hasta me sorprende negativamente. Hay momentos que, si pretenden ser los terroríficos, a mi entender no dejan de ser casi casi chabacanos, pero en fin, puede ser que a alguien le parezcan terroríficos. Ya puedes complicar el argumento con la esperanza de ser ¿trascendente? ¿innovador?, cosa que no se consigue en ningún momento. En esta película se adivinan otras muchas mucho mejores al amparo de un guión decepcionante con huecos del tamaño de un cocodrilo transmutado. (Varios spoilers de los muchos que se podrían escribir de un guión lleno de incongruentes e incongruencias).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena final ¿nadie ve a la teniente Ripley en Aliens 2 cuando se enfrenta a la gran reina?, la cueva, las paredes negras en forma de tejido, ella con el fusil, solo falta la niña. Cuando vi la escena no puede por menos de sonrojarme. Y cuando le sale el haz de luz por la boca, di gracias de que no le saliese del pecho por que si es así ya era para morirse. Y de ahí, damos un salto a la invasión de los ultra cuerpos de Philip Kaufman, gran película de 1978

Pero sólo uno más para ver lo desbastador de un mal guion y peor dirección.

Durante toda la película vemos a la la bióloga Lena. siendo interrogada por hombres con trajes sistema de protección NBQ. Lógicamente deben creer que hay riesgo de contaminación química y biológica, y de ahí las protecciones extremas. Si alguien vuelve de la zona x puede estar contaminado.

Pero amigos míos, es mismo director, envía nada más y nada menos que a 5 mujeres científicas, repito científicas a una zona X de la cual nadie a vuelto. Y las envía sin protección alguna, con camisetas de manga corta y fusiles de asalto a lo Predator. Para morirse de la risa. Además el director nos presenta a cinco mujeres científicas con un comportamiento más propio de marines o milicianos que de científicas. Tal vez un indicador geiger que no da señales de radiactividad o unas muestras por aquí o por allá pra hacernos creer que son científicas y que recojan muestras y este y lo otro. En fin explicarle al espectador por que hay traje NBQ y científicas que nos los llevan No demuestran el mínimo respeto por un entorno hostil biologicamente hostil químicamente hostil y con bichos grandes como autobuses. En fin un despropósito. Lo de los monstruos ya ni lo comento, lo de el golpe con la culata del fusil para luego maniatar a las tres acompañantes es un escena ridícula con la llegada del oso transmutado y ellas atadas recordando peligrosamente a "la cosa de John Carpenter de 1982 eso si que es terror y suspense.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para