Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with AMP97
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror es uno de los más explotados a día de hoy, se hacen infinidad de películas del género cada año y la mayoría son bodrios como catedrales. Pero siempre quedan algunas en el recuerdo, son de hace años, pero te siguen helando la sangre, pero seguro que ninguna, y digo ninguna, estará tan bien hecha y tan bién detallada como "The shining". No sé como es el libro, no me lo he leído, pero sí puedo decir cómo es la película, ya que la he visto varias veces. Es una historia de la que quien la hizo (Kubrick) se aprovechó mucho, ya que la historia es de Stephen King, y el director se dio cuenta al instante de leerla de que había fruto, mucho fruto si se adaptaba a film de terror; y así se hizo. Pero por muy buena que sea la historia hay que saber contarla, Stanley Kubrick lo hace magistralmente. Los planos son gozadas, te dejan una extraña sensación, te hielan la sangre por que son aterradores, pero al mismo tiempo disfrutas apreciando la macabra belleza de éstos. La música son ruidos, son simplemente ruidos, pero son más aterradores que por ejemplo, la mismísima canción de Psicosis o la de Tiburón. He de destacar la actuación del señor Jack Nicholson, quien es más aterrador que cualquier criatura maligna como podría ser un vampiro o un zombie, él da miedo e incluso más que éstos sin maquillaje y sin ninguna siniestra vestidura. Él lo consigue con su talento y nada más. Hay mucha gente que no comprende el cine de terror, y menos a los que le gusta; se preguntan: ¿Por qué ver algo con lo que lo pasas mal?, yo no soy un aférrimo seguidor al cine de terror, pero creo que gusta porque tienes una sensación apasionante durante el visionado, cómo de desconcierto y de inquietud, es como una montaña rusa. Y yo les prometo a los fans de montarse en esta montaña rusa que en la de "El resplandor" se lo pasarán mejor que en ninguna otra.
12 de agosto de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores de cine, los mejores, son aquellos que tienen su estilo propio de cine en sus películas, Nolan es uno de ellos. Una película tensa, muy tensa, y con la que no hay descanso, es todo el rato genialidad. Una dirección soberbia, fantástica, unos planos geniales; la primera escena en el banco es ya una clase de como dirigir una película. Las escenas de Gotham de noche rebosan elegancia al mismo tiempo que oscuridad. Heath Ledger (descanse en paz) está impresionante, esa manera de mirar a cualquier lado queriendo decir lo loco que está y al mismo tiempo expresar sentimientos al espectador es algo que solo pueden hacerlo actores privilegiados, como lo era él. El guión, sobran palabras; distinto a cualquier guión de película de superhéroes que hayamos visto antes, cómo puede hacer reinar el caos en una cidad un loco sin escrúpulos, cómo poder convertirte de malo a bueno o viceversa por algo que querías, cómo darte cuenta de si la gente te necesita o te odia, como hacer que la gente se vuelva loca, etc. Todas estas reflexiones y muchas más se pueden sacer viendo "The dark knight" sin duda alguna la mejor película de superhéroes de la historia, si si; de la historia.
10 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de animación está dejando el listón muy alto, y es genial que un film del género intente superar ese listón. "La maldición de las verduras" lo intenta y casi lo consigue. Tiene mucho mérito, para empezar, hacer la animación de este tipo, lleva muchísimo tiempo hacer este tipo de películas, no es igual que estar sentado en un ordenador poniéndole colorines a los personajes, no señor, no es lo mismo; para quitarse el sombrero desde luego el hacerlo así. Pero, lo mejor del largometraje es su guión,simplemente brillante, una historia en la que hay pinceladas de muchos géneros, como por ejemplo, las películas de hombres lobo o vampiros. Es muy divertida e ingeniosa, tiene un ritmo endiablado, no te imaginas lo próximo que va a pasar, te quedas pegado en tu silla, sin hacer un movimiento, simplemente sonriendo y diciendo: ¿Cómo me lo puedo estar pasando tan bien con una maldita película de animación?, amigo mío es algo ya muy común. Recomendable para cualquiera a quien le guste pasárselo bien, un guión donde se hacen homeajes a diversos géneros clásicos a través de chispazos sobre los géneros; como el cine de terror de los años 30, el humor mudo de Chaplin o Keaton, las películas de damas y doncellas, las de aventuras, las de maldiciones...y todo esto con humor a doquier y un ritmo endiablado.
9 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Robert Rodríguez es un caso curioso del cine. Sus películas son o festivales sangrientos y con alguna que otra chica desnuda (Abierto hasta el amanecer, Sin City, Planet Terror...), o, peliculas muy infantiles, muy ingenuas y muy fantasiosas (Spy Kids, Shorts...), es decir, suele hacer dos polos opuestos del cine. Aunque el que domina de verdad es el primero. Como demuestra en esta película, posiblemente su "obra cumbre" de este subgénero suyo. Es una pelicula entretenida, muy sangrienta y con un ritmo muy irregular aunque también endiablado, al igual que los personajes de la película. Es también un puro homenaje al cine de serie B, por eso se puede decir que en cierto modo que la película esta mal hecha a propósito, en esto me refiero que la sangre es falsa, o los planos a veces parecen estar hechos por una cámara especial de cine, en la que a veces se ven pequeños cortes o manchas, por eso se podria decir que Machete es simplemente puro entretenimiento, ni tampoco esque su director y su particular visión del cine tengan algún propósito más. Tiene un guión con algunas frases muy vistas, como por ejemplo decir desde un coche a uno: -Sube-, es algo que se ha visto en innumerables ocasiones en innumerables montones de películas, pero siempre resulta algo bueno para un espectador oír de nuevo algo así, para otros sin embargo es lo contrario. En resumen Machete es una película entretenida y sangrienta, algo que uno ya se debe esperar desde el principio, no tiene un guión complicado ni interpretaciones profundas ni nada que hayamos visto antes, es la nueva gamberrada de Rodríguez, con la que te entretendrás seguro.
9 de agosto de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el cine español, y menos el respetadísimo Almodóvar,cuanto más conocía sus películas menos me interesaban, pero vi esta...y me llevé una grata sorpresa. Siempre tiene su mérito hacer películas sobre los sentimientos del ser humano, lo malo es que como es un tema profundo, los films son también profundos, lo que les lleva a ser "tostones" de películas. Pero esto es distinto, son mujeres (cómo el título adelanta) que tienen muchos problemas y van a "reventar", y éste (Pedro) lo hace con sutileza, elegancia con toques de película descarada, surrealismo y una dirección magnífica. No hay unas interpretaciones estupendas en la película pero la historia hace que en parte te olvides de los problemas que tiene la cinta. La historia también es bonita, y no se hace pastelosa, algo que se agradece. No te duermes, te olvidas de los problemas, pasas un rato realmente bueno y piensas: "el cine español por desgracia está lleno de películas asquerosas, quedan pocas películas como esta en el país, pero están y se agradece poder verlas".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para