Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Lucas
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Empecemos fuerte. Si reconoces la escuela es gracias American vandals. Déjame estrechar tu mano. Si no la has visto, estas a tiempo, ve a por ello.

Virtualmente todavía no se si es una secuela, un reboot o un remake. En efecto, para poder entender lo que pongo en la mesa tenemos que retroceder a 1999, cuando surge Ella es Así o Shes All That. Una comedia romántica de prepa donde el chaval mas popular por cosas de la vida debe lograr llevar al baile a una chica anónima. Nada raro, todo más que lógico en este tipo de films.

Seguiré con lo bueno y lo malo para no aburrir con las descripciones de fondo.
Lo bueno. Volver a ver una "Laney" (Rachael Cook) mucho mas grande, (no faltaría el momo Estás tan hermosa como el día en que te fuiste). El seudo romance. El intento por recrear la original en el siglo 21.
Lo malo. La seudo comedia, el intento por dar un mensaje sobre lo falso y lo real. Es plástica, vacía y genérica.
Con esto y lo siguiente no quiero decir que la película sea un rotundo fracaso, o es un horror visual. Se deja ver, en sus 80min. Ya uno sabe a lo que se enfrenta cuando lee la sinopsis.

Con sus aciertos o errores "Ella es asi" fue una película que para su tiempo se podía dar estos lujos, los actores no pegaban con sus personajes, el derroche de lujos, la brecha de popularidad, en fin la época dorada para estas obras.

Volviendo a la actualidad al realizar esta secuela/remake/reboot debía actualizarse con todo lo nuevo, ósea internet, redes sociales, teléfonos y nueva perspectivas del mundo. Sumando la trama ya superficial, nos queda algo muy plástico. Lo que antes parecía algo mas serio, ahora se disuelve por ser algo caprichoso, egocéntrico y mundano.

Entonces que es? diría que se trata del famoso "refrito". No mantiene la exactitud con la original, aunque mantiene elementos de la misma y le dan un nuevo toque. Traer algunos actores de la vieja cinta puede que mueva la nostalgia pero no es suficiente. A la hora de dar un mensaje no es lo suficientemente fuerte como para que haga eco y de seguro existen otras opciones que describen mejor este temario. Lo ultimo a resaltar es que ya no hay adultos pasando por jóvenes, al menos parecen mas de prepa los de esta versión.
9 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
No sé si es una bendición o una maldición que este film tenga una secuela/remake. Tan saturado está el segmento de comedia/romance escolar que es difícil querer sentarse a ver cuáles son las que valen la pena. No diré que tiempo pasado fue mejor, solo que quizás algunas envejecen mejor que otras y es posible que las recuerdes más que otras.

No voy a realizar una tesis sobre esto, más bien mencionare dos o tres puntos que son necesarios en estos films.
El primer punto, es necesaria la grieta. Por lado los populares, en su mayoría ricachones, que viven en su burbuja y rara vez bajan con los mortales, pasan de fiesta en fiesta, tiene sus excesos y por sobre todo egos enormes. En la vereda del frente los socialmente inadaptados, que según sea el caso algunas veces serán los góticos, otras los artistas y así. En el medio quedan los normales regulares que no afectan a la trama.

Segundo punto. La libertad absurda con que se manejan a su antojo algunos personajes, el típico capitán de futbol o la líder de porristas con su sequito que tiene carta blanca al principio para torcer o querer cambiar el destino de quien desee.

Por último el gancho. Sea una apuesta, una broma, un reto, etc etc que traza el curso y une a nuestros protagonistas.

Recapitulando. Una típica comedia americana de prepa que si bien contiene cada cliché o formula repetida, como veremos en la conocida American Pie, los personajes no son tan plásticos, capaz si medio acartonados en el tema de actuar como alguien de 18 y que al menos una sonrisa te pueda sacar. Los únicos momentos filosóficos serán cuando a Laney aprende el impacto de socializar (con esta gente) y el padre cuando actúa de padre.

Lo bueno. La mayoría gira en torno a la inocencia y dulzura de Laney y su makeover, el romance fugaz. importante también será que se pasa volando y no tienes que pensar en exceso. Un extra no menor y la yapa es poder ver a Paul Walker.
Lo malo. Indefectiblemente ver actuar a Paul Walker como si tuviera 18, lo simple que es la premisa, considerando lo que fue para esa fecha.
17 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Tú fuiste la luz que me guio
Fui atraída y me lancé a esa caminata
Entonces, de repente, nuestros caminos se cruzaron
Oye, es hora de brillar juntos aquí (...)

Quien sea conocedor de estas estrofas sabe el resultado de mezclar romance y música. Apenas termine de ver la película me recordó a este anime tan bien inspirado y tan emotivamente duro.
La película en cuestión no esta lejos de estos términos. Te inspira a creer que el amor lo puede todo, que trasciende el universo y que la historia no termina.
Me costaría pensar que esta película intente decir solamente que hoy estamos y mañana no, o que la vida es una donde hay que vivir cada momento...porque seria una chorrada. Y por otro lado si solo viste eso y linda música, no te voy a decir que esta mal...pero se podría sacar mas jugo.

Por mi parte podría decir que gira en torno a un par de aspectos interesantes. Las excusas, la dedicación o compromiso y las condiciones mínimas o piso para estar con alguien. No lo voy a desarrollar por que me parece justo no cargar con detalles para quien la esta por ver.

Lo que si diré es que esta hecha para un publico adicto a los dramas románticos o romances dramáticos, para quienes les gusta sufrir un poco, enojarse con las decisiones de los personajes y en parte no tiene problema de soltar una lagrima.

Lo bueno; uno se encariña con los personajes, los actores se llevan bastante bien, hay buena música, fotografía, paleta de colores, el romance soñado, es producida en Sudamérica.
Lo malo. Otra serie mas de este tipo, no presente algo nuevo, puede resultar empalagosa, que se le vea el lado bueno a todo y predecible.
24 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Capaz no tan conocida, capaz no tan profunda, capaz no le guste a muchos pero capaz a otros si, capaz te sientas identificado o capaz encuentres alguna respuesta a un pregunta.

Lo inevitable es vivir sin culpa, poca o mucha, por lo que compro, por lo que digo, por quien soy, por lo que pienso, por los que me rodean o todo lo contrario lo que no digo, lo que no cambio, lo que no compro...etc, etc. Otras culpas son mas profundas, tanto que nos detienen, nos ahogan, nos torturan, nos lastiman y nos convierten en un agujero negro, absorbemos a todos y todo.

Aunque siempre todo es muy oscuro, solo es porque decidimos verlo con ese lente, abrazar la culpa y convertirla en algo más, algo mejor. Las palabras crisis y crecer derivan de la misma raíz y no es aleatorio. Toda situación que nos golpea, nos fractura y nos lleva a una coyuntura es para evolucionar.

Entonces, de que va la película, palabras más palabras menos, John debe afrontar lo sucedido, las presiones de ser como es, las elecciones presentes y futuras, su familia, en fin, afrontar una crisis y poder manejarla de alguna manera, como nos ha pasado a todos. Iremos viendo como poco a poco su personaje va encontrando el camino a redimirse.

Lo bueno, es tierna, los actores tiene buena química, tiene romance, tiene drama, toca temas como la culpa, la depresión, el duelo.
Lo malo, es genérica, parecerá lenta, se puede encasillar como otra típica película de adolescentes americanos.
12 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy ante otra de esas películas que podara clasificar como gema escondida. Sin embargo no podría usar palabras extremas para catalogarla, es inusual ,extraña e interesante. Su historia es autentica, los personajes son auténticos y no hay un solo o protagonistas, todos comparten espacio gracias a los actores que le dan vida, Daria la sensación que es una obra de teatro pero con un ritmo que no se retraso ni un momento.

Cuando el robo sale mal tenemos a nuestros 5 participantes encerrados en una joyería que destila historia, prestigio y sobre todo tranquilidad. Todos tiene algo que decir o hacer, en sus interludios, sea un cuento de hadas sobre un brazalete, el recuerdo de una amada perdida, los planes del futuro, un ladrón enajenado y obsesionado escuchando una opera. Esto contribuye en hacer una película de secuestro fuera de lo ordinario.

Al ser británica, tiene sus condimentos, es emocionalmente intrincada y creo que es eso lo que le da el ritmo, además la banda sonora acompaña bastante bien. Tiene un romance que crece entre las espinas pero se logra colar y encontrar un poco de luz, debo suponer que Sam había visto con antelación a Mary o si lo dijo no me di cuenta, cuestión que pese a toda esta situación van construyendo.

Como en todo tiene que gustarte este tipo de películas, ya que de esa manera te dejas absorber por la misma, de lo contrario parecerá aburrida y terrible.

Lo bueno, los actores, la trama, la música, un poco de romance, algo de drama, ser británica, su manera de contar la historia. Se deja ver.
Lo malo, pese a los actores quizás se encuentran baches, no es del típico film de toma de rehenes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para