Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with halcon73
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de octubre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me acerque a esta película únicamente por ver, en uno de sus primeros papeles protagonistas, a la mujer "elfo" que, desde la magnífica adaptación de la no menos maravillosa obra "el señor de los anillos", estará siempre presente en nuestros corazones.
Y lo cierto es que la película que tratamos es realmente buena: Buena en cuanto a la ambientación, buena en cuanto a la historia, buena en cuanto a los personajes y buena en cuanto a las interpretaciones.
La decadencia de la aristocracia a principios del siglo XIX, el amor romántico (a veces no correspondido), el honor, el anhelo de lo que no podremos tener pero que un día tuvimos a nuestro alcance........................ Magia en imágenes.
Recomendable si se ha amado alguna vez, se haya sido o no correspondido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi juicio dos son las escenas destacables en esta película (bueno tres, si tenemos en cuenta la magnífica y dramática escena del duelo). Una es la emotiva declaración de amor de Tatiana a Onegin por medio de una carta y el sumamente educado y caballeresco rechazo de él aduciendo que es una persona incapaz de amar de esa manera y que, para no hacer sufrir ni engañar a una persona que aprecia y, en cierto modo quiere (a su manera), decide rechazarla sin vacilación alguna (algo que creo que le honra, ya que también pudo haber elegido engañarla y aprovecharse de ella).
La otra es la declaración final de amor de Onegin a Tatiana tras muchos años de separación, y tras haber contraído matrimonio esta con un primo de Onegin. Ella le sigue amando y así se lo manifiesta tras mucha insistencia de Onegin, pero a la vez le dice que no va a abandonar a su marido ni engañarlo.
En definitiva los dos personajes protagonistas hacen gala de una gran dignidad y honor: Ninguno engaña al otro sobre sus sentimiento en ningún momento, pero, aunque los sentimientos persistan en el caso de Tatiana tras muchos años, su nueva condición le impide actuar de manera indigna.
Onegin sufrirá por siempre el hecho de no haber correspondido a un amor puro en el momento oportuno, así como el hecho de saber que, aunque Tatiana le sigue queriendo, nunca podrá estar con ella.
La escena que cierra la película, mostrándonos a Onegin con semblante serio y caminando solo por las nevadas y vacías calles de San Petersburgo, es sumamente simbólica, mostrando la soledad de alguien que tuvo en su mano la mejor de las compañías y la rechazó.
13 de agosto de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en este caso se trata de un cine bastante bueno.
El problema reside donde siempre...... Parece que en este pais únicamente se pueden hacer películas de cachondeo (la mayoría muy malas), de personajes extraños y marginados (la mayoría de Almodovar) o películas en las que el bando ganador de la, ya distante (aunque a muchos les guste recordarla una y otra vez) guerra civil, son los malos y los perdedores los buenos.
Algunos estamos ya más que hartos, de que no se pase página de una maldita vez, y de estos discursos que únicamente convencerían a alguien con un encefalograma totalmente plano (muchos en este pais desgraciadamente).
Por lo demás coincido con el resto de críticas en que las interpretaciones de las dos actrices protagonistas son soberbias (quiza algo más destacable la de la debutante María León que está sencillamente inmensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena realmente apologista y despreciable que pienso que nunca debería haberse incluido en el montaje final: La de la tortura del personaje interpretado por María León. La postura totalmente "unicelular" (cualquier persona con más de una neurona no tiene una visión tan parcial y simplista del conflicto) y manipuladora (de tantas y tantas personas unicelulares como desgraciadamente hay) de la película ya había quedado suficientemente clara.
20 de enero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, pues eso..... Un buen día te pones una peli que ni has oido hablar de ella, ni es conocida, ni cuenta con los actores más afamados del mundo y........................ Sorpresa, te encuentras esta pequeña e ingeniosa obra. Pequeña porque se trata de una pelicula sencilla y sin mayores pretensiones, un filme menor como dirían los tertulianos del programa del arrogante Garci. Ingeniosa por narrarnos una historia mil veces vista, pero desde un punto de vista diferente, ya que en realidad son dos. ¡Como cambia la cosa según quien sea la persona que haga su interpretación!
En definitiva una película llena de ternura que permanece en la mente de quien tiene la suerte de verla por primera vez durante mucho, mucho.... pero que mucho tiempo.
Disfrutenla quienes no lo hayan hecho ya.
16 de septiembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos... No se trata de una película que aspire a ser nominada a ningún gran premio, pero es una película que, sin duda, nos dejó en su día un buen sabor de boca (y, a los que disfrutamos con ella en los 90, aún nos lo sigue dejando aunque no seamos ahora más que unos "carrozas").
Se trata de la típica comedia estudiantil que tanto se prodigó en los 80 (ojo, que algunas estaban realmente bien...), con algunas pinceladas de lo que serían tales comedias en los 90. Ochentera y noventera a la vez...
Argumento fácil, simpático y sin sorpresas, solo puedo decir a quien esto lea que disfrute de elle como lo hice yo con 30 años menos y que, a día de hoy, me sigue divirtiendo si la veo.
3 de mayo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica lo vi utilizado por primera vez para referirse a una de las películas románticas más grandes de la historia del cine, me refiero a “Casablanca”, pero, si bien en aquella maravillosa película el amor entre los protagonistas (soberbios Bogart y Bergman) no fue posible por los avatares del destino, en este caso el amor que Joaquín Phoenix siente por Gwyneth Paltrow no es posible por razones más bien “materiales”.
En este caso nuestro protagonista ha sufrido (y de que manera) un gran desengaño amoroso. No obstante es una persona romántica que tiene necesidad de afecto y por ello vuelve a enamorarse de Gwyneth Paltrow, una mujer muy guapa, pero que no destaca precisamente por sus virtudes.
El tercer vértice del triángulo lo conforma una actriz para mi desconocida pero que hace una buena interpretación. Se trata de Vinessa Shaw, y he de decir que es también una actriz preciosa. Esta chica está enamorada a su vez de Joaquín Phoenix y este se siente atraido por ella (como todos diría yo......), pero no está realmente enamorado de ella.
La cosa es que la Paltrow tiene relaciones con un hombre mayor que ella, casado, pero forrado de pasta, que le promete el oro y el moro pero que todos sabemos que nada de nada, que lo único que quiere es "meter"............
En cualquier caso la peli nos muestra una reflexión sobre dos amores de verdad, ninguno de ellos correspondido, uno por otros intereses, y el otro por amor........
En el apartado artístico Joaquín Phoenix está soberbio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final en la que Paltrow le dice Joaquín Phoenix que no se va con él a pesar de que este está dispuesto a abandonarlo todo por ella, es desgarradora. Al final no hay más que dos opciones o poner fin a todo o conformarse con lo que uno tiene (que en este caso no es, de ninguna manera, poco.....).
En fin..... Un pedazo de la vida de alguien que, como casi todos nosotros, no es capaz de lograr sus aspiraciones, y ha de conformarse con lo (poco o mucho) que tiene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para