Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Perandones
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de septiembre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La relación entre el cuerpo y el espíritu, entre el placer y la felicidad queda planteado en este film con maestría. Frente a una visión demasiado espiritualista de las creencias religiosas, se alza el disfrute vital como vía de agradecimiento al Cielo, y como fuente de la veradera felicidad, solidaridad y bondad. Todo está muy cuidado y guarda un equilibrio ejemplar. Las interpretaciones, magníficas.
La última cima
Documental
España2010
6,7
709
Documental
8
15 de enero de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver este reportaje, el alma se expande, y sientes la esperanza por todos los lados. Es posible ser así, como Pablo. Pablo tenía indudable capacidades, pero solo una lucha interior y la gracia de Dios hizo el milagro. Creyentes y no creyentes, os animo a ver este maravilloso reportaje que no tiene nada de ñoño, casposo o clerical, y que hace un gran servicio: dar un visión positiva y alegre de la vida cristiana y de la Iglesia Católica.
Quizá le sobra unos minutos de metraje. Otro matiz: el excesivo protagonismo del. Pero se le puede perdonar. Juanma, has hecho algo que hacía falta. Gracias.
8 de septiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos frente a frente a dos genios del cine del siglo XX: Tom Cruise y Dustin Hoffman. Es una obra antológica en cuanto a la interpretación de estos dos experimentados actores. Pero también puede dar mucho que pensar sobre el egoísmo del hombre "moderno" y su apertura progresiva hacia el otro. La evolución que sufre el protagonista está muy bien contada. Es interesante que su pareja se convierte casi en su propia conciencia. Sobre la interptretación de Dustin Hoffman, sólo decir que siempre le recordaré por esta maravillosa película. Ideal para Cine Fórum.
8 de septiembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gregory Peck hace aquí un papelazo. El personaje es tan positivo como humano. Es un hombre virtuoso de carne y hueso. Alguien a quien imitar, pero no lejano; alguien profundamente amable en el sentido más etimológico de la palabra. Se necesitan referencias que estimulen hacia lo bueno sin caer en la ñoñería. Una obra clásica, es decir, perenne, a la que se vuelve. Y esa niña, esa espontaneidad, esa salvaje bondad que es suavemente moldeada por su padre. En fin, un película de las que te hacen amar el cine. Y el libro de Harper Lee no desmerece, al contrario. Muy recomendable.
14 de abril de 2011
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de posguerra donde un niño pierde su inocencia. Violaciones, rencores, escupitajos en la cara, blasfemias, ejecuciones sumarias, historias amargas, truculencias varias, y hasta una castración. En fin, hasta los niños son crueles. En esta película, no hay esperanza, no hay perdón, no hay redención alguna.
¿Se quejan de que el cine español no abunde en espectadores?
Me quedo con los ojos maravillosos de Andreu y con la buena ambientación de las escenas. Pero eso ya lo había visto hace tiempo en Armendáriz. No entiendo tanto "Goya"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para