Haz click aquí para copiar la URL
España España · GINES (SEVILLA)
You must be a loged user to know your affinity with Miguel Ángel
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de mayo de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Cómo escribir una crítica de Animales Nocturnos sin irnos directamente a la zona spoiler ?.
En fin, voy a intentar ser lo más escueto posible para irremediablemente detallar en la zona spoiler.
Excelente película, dirigida por un casi novel Tom Ford, con magnificas interpretaciones, llevándose la palma el papel que ejecuta Michael Shannon, injustamente no reconocido con el Oscar al mejor actor de reparto cuyo galardón fue para su compañero de andanzas Aaron Taylor-Johnson.
Fantástica Amy Adams, como siempre, sobrio y contenido Jake Gyllenhaal, cada día mejor actor, y un breve reparto coral de campanillas con escuetas interpretaciones que no llegan ni a los cinco minutos.
Amy, niña pija rica, se casa con Jake en contra de su adinerada familia ya que este no tiene dinero, es débil y un escritor en busca de una buena novela. Amy se cansa, no lo apoya en ningún momento, se enamora del guapo y rico Armie y para colmo aborta del hijo/a que esperaba de Jake.
Jake queda totalmente destrozado y pasan diecinueve años.......................
Un día, Amy recibe una novela inédita escrita por su ex-marido Jake con el fin de que le de su opinión, y en estas que no tengo más remedio que despedirme hasta la zona spoiler. Ciao.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pienso que no deberíamos hacernos pajas mentales porque caben mil interpretaciones de esta película y cualquiera sería válida, yo voy a dar lo que creo es una opinión lógica.
En la novela escrita por Jake, tres asquerosos delincuentes, apartan al protagonista de la carretera, se llevan a su mujer y a su hija y las violan y asesinan. El protagonista, autoculpandose por su debilidad a la hora de hacerles frente, encuentra en un detective local un alter ego que le ayuda en su búsqueda de justicia.
Pasa un año, y aunque el detective consigue dar con los asesinos, estos quedan en libertad por falta de pruebas. Es entonces cuando el detective, con un cáncer de pulmón terminal, insta al protagonista a ver hasta donde estaría dispuesto a llegar fuera de la ley para hacer justicia.
Sin nada que perder ni el protagonista ni el detective, a punto de morir, se toman la justicia por su mano matando el detective a uno de los asesinos y el protagonista al asqueroso asesino principal quien a su vez lo golpea en la cara y acaba con su vida.
Todo esto, traducido a la vida real, no es más que una venganza de Jake sobre Amy, que siempre lo culpó de ser un hombre débil como opinaba su madre, que lo abandonó a su suerte mientras estaba locamente enamorado de ella y que para colmo de males la descubrió después de abortar a su futuro hijo/a.
En la escena final, cuando quedan para cenar, Jake concluye su venganza no acudiendo a la cita con Amy y dejándola sola en el restaurante acordado.
La novela no es más que un paralelismo de lo que fue su matrimonio llevado al extremo máximo.
Hay otra posible versión más descabellada en la que Amy se está volviendo loca, su infiel y arruinado marido actual no sabe ni siquiera que estuvo casada anteriormente, toda su vida es un vacío envoltorio de plástico, no recuerda el cuadro que ella compró para su oficina con la palabra Venganza en letras mayúsculas, ve visiones de uno de los asesinos de la novela en el móvil de su compañera,..........
En fin, estas son dos posibles versiones, pueden haber cientos pero la realidad es que es una excelente película con final abierto para que cada cual opine lo que le parezca, hay incluso quien piensa que el detective de la novela, el genial Michael Shannon, no existe realmente y es una invención del protagonista para vencer su presunta debilidad en llevar a cabo su venganza.
Queridos lectores, alea jacta est, que cada cual elija su conclusión.
19 de mayo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento amigos, pero ante los votos tan bajisimos de esta digna película, me veo en la obligación de subir mi puntuación.
Y es que, sabiendo de origen, que no vamos a ver un film nominado a 6-7 estatuillas, nos encontramos ante una película más que correcta y entretenida, con esa única y absoluta pretensión.
Ágil dirección, actores guapos cumpliendo sus funciones, escenas de acción muy bien coreografiadas, y un malo de manual, ¿ Qué más queremos para echar un rato agradable ?.
Bellisima Kristin Kreuk, haciendo muy bien su labor y correcto el resto del elenco de actores que participan en esta producción con aromas lejanos a Karate Kid.
Desconozco el vídeo juego en el que se basa, por lo cual no puedo opinar sobre si su traslación a la pantalla es más o menos fiel al mismo.
En fin, película agradable, que creo no decepcionará a los amantes de este tipo de género y que por supuesto, todos los sesudos críticos pondrán a parir.
Veanla, no creo que se arrepientan, y el que quiera encontrar nominaciones, que se dedique a buscar otro tipo de cine más intelectual e incomprensible, como mandan los cánones de los Académicos.
16 de mayo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo, con la puntuación general que los votantes le están dado a la película, de ahí la mía.
Film de casi serie B, con un Mel correcto, no siempre puede estar magnífico y un aceptable elenco de secundarios.
A destacar como siempre al excelente William H. Macy.
Esperaba un poco más del film, sobre todo recordando la explosiva, Vacaciones en el Infierno.
En resumen, papá poco ejemplar que tiene que ayudar a su perdida hija, también poco ejemplar, de un tremendo enredo con asesinos, mafiosos y todo tipo de individuos poco recomendables.
Mel está bien, como siempre, con y sin barba, en el papel de padre protector que haría lo que fuera por ayudar a su desaparecida y ahora encontrada hija.
Las escenas de acción, no excesivas, están bien realizadas y la dirección del francés Jean-Francois Richet es bastante aceptable, quizás el guión sea un poquito endeble y de donde no hay, no se puede sacar.
Me sorprendió Diego Luna, en un papel poco habitual en él, corto pero intenso.
En fin, película pasable, que merece la pena ser vista para pasar el rato.
Advierto de nuevo, que no estamos ante el Mel de Al Limite o Vacaciones en el infierno, donde se salía literalmente en ambos roles, pero se deja visionar sin exigir demasiado.
El final, quizás un poco predecible, casi el habitual pero creo que era la única solución para no convertir Blood Father en La Cenicienta.
5 de mayo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directamente al grano, excelente película, magnifica dirección y genial guion. Increíble film de suspense e intriga con un final digno de la mejor película USA de estos géneros.
Oriol Paulo firma la dirección novel y el guión, qué gran cineasta, elementos no fáciles de domesticar.
Grande José Coronado, muy correcto Hugo Silva y espléndida Belén Rueda en su corto papel.
Película que debió ganar varios Goyas y tan sólo fue nominado Oriol Paulo optando a la mejor dirección novel, en fin, estamos en España y es comprensible, el film no trataba de la guerra civil ni era una oda a las pajas mentales.
A estas alturas ya imagino que todo el mundo sabe de qué va la película, la desaparición del cadáver de una mujer en la morgue provoca un caos apocalíptico donde se mezclan riqueza, infidelidades, venganza......
Todo el desarrollo del film gira en torno a la búsqueda del cuerpo desaparecido y paralelamente se van concatenando descubrimientos casuales ¿ o no ? que van desarticulando cualquier pensamiento del espectador sobre qué es lo que realmente está pasando.
El final es mágico y totalmente inesperado, pero hace que podamos terminar el rompecabezas sin dejar ninguna pieza sin colocar.
Por último, alabar también el trabajo de los actores secundarios, en muy buena linea interpretativa.
En unos años, El cuerpo se convertirá en una pequeña joya del género, o nadie se acuerda de El cebo.
Resaltar, que el excepcional guión es obra también de Laura Sendim.
Oriol, sigue así, el mercado USA te recibirá con los brazos abiertos como al amigo Jaume.
11 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Pasable película francesa, en la linea habitual de ladrones de guante blanco o semiblanco. A veces, cuesta un poco seguir la trama porque no es la típica película que te lo da todo hecho.
Actores correctos, sin grandes alardes y una sobria y eficaz dirección de Eric Barbier.
En fin, una película más de robos, con alguna que otra sorpresa y un final predecible.
Si no la ve, no se pierde nada, y si la ve, quizás pueda pasar un rato agradable.
De todas formas, yo me esperaba un poco más de este film, que va derivando hacia el lado romántico sin que tampoco la trama principal se vea afectada por ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para