You must be a loged user to know your affinity with hornrivera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
20.502
3
4 de mayo de 2013
4 de mayo de 2013
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, muy floja. Historías sin profundidad que pasan de largo sin ningún tipo de interés por parte del espectador, todo ello malamente anexionado por el continuo carácter lacrimógeno que "baña" el rodaje.
Personajes tan extremistas que rozan la caricatura, produciendo el peor de los síntomas, causan irrealidad y risa.
Una teleserie de tarde llevada de nuevo a la gran pantalla sin pena ni gloria, sobre un tema tan tratado que no encontrarás nada nuevo.
"Aquello nunca debió suceder", y estas películas tampoco.
Personajes tan extremistas que rozan la caricatura, produciendo el peor de los síntomas, causan irrealidad y risa.
Una teleserie de tarde llevada de nuevo a la gran pantalla sin pena ni gloria, sobre un tema tan tratado que no encontrarás nada nuevo.
"Aquello nunca debió suceder", y estas películas tampoco.
21 de mayo de 2012
21 de mayo de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor, sí, lo peor de lo peor que he visto.
Producción propia de un capítulo malo de cualquier pseudo-teleserie de la televisión pública española. Ni una interpretación, ni un dialogo interesante, ni un plano con ingenio, personajes sin gancho, la que hace de juez es de lo más forzado que he visto últimamente, Coronado muy vulgar, el guión horrible y con toques un tanto racistas,... Todo malo.
Nunca he dejado una película empezada a medias, siempre he aguantado hasta el final, pensado en que en algún momento aparecería un destello de ingenio y genialidad, pero amigos, ésta película no lo tiene y tendría que haber hecho lo que nunca he hecho, que es haberla apagado en el minuto 10.
Y encima en USA están pensando hacer un remake!!
Producción propia de un capítulo malo de cualquier pseudo-teleserie de la televisión pública española. Ni una interpretación, ni un dialogo interesante, ni un plano con ingenio, personajes sin gancho, la que hace de juez es de lo más forzado que he visto últimamente, Coronado muy vulgar, el guión horrible y con toques un tanto racistas,... Todo malo.
Nunca he dejado una película empezada a medias, siempre he aguantado hasta el final, pensado en que en algún momento aparecería un destello de ingenio y genialidad, pero amigos, ésta película no lo tiene y tendría que haber hecho lo que nunca he hecho, que es haberla apagado en el minuto 10.
Y encima en USA están pensando hacer un remake!!

7,4
47.865
6
22 de mayo de 2012
22 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estás en un bar, buen ambiente, buena compañía, hace una gran noche, pides tu licor favorito y te ponen en mejor gin-tonic del mundo, con palmerita y bolitas de enebro, lo pruebas y está exquisito, pero vas al baño y cuando vuelves descubres que alguien te ha echado agua al cubata y entonces ya nada es tan perfecto y empiezas a buscar culpables.
Es lo mejor que se me ha ocurrido para describir lo que me ha pasado con esta película.
Estaba en mi sofá, con ganas de ver buen cine, una de las buenas, y meto Sleepers en mi dvd, acompañado por Robert de Niro, Pitt y Hoffman, que son de los más grandes a mi parecer, la película comienza con buen ritmo, recordándome a "Una Historio del Bronx" o "Érase una vez América"(salvando mucho las distancias con la obra maestra de Leone), y tras la primera media hora en lo que todo pintaba bastante bien le he dado al pause, he ido al baño, y cuando he vuelto alguien me ha aguado el cubata, y ya no ha recuperado su sabor inicial.
Busco culpables, y al final lo que no encuentro son inocentes, porque quizá ni estemos ante un gran guión, ni ante una gran historia, ni ante un gran director, ni ante la mejor de las actuaciones de cada uno de los grandes que participan en la película.
Una película que no consigue ser la obra maestra que se esperaba de ella, con una falta de ritmo notable y una duración un tanto alargada. Se puede ver, pero no os hagáis grandes esperanzas.
Es lo mejor que se me ha ocurrido para describir lo que me ha pasado con esta película.
Estaba en mi sofá, con ganas de ver buen cine, una de las buenas, y meto Sleepers en mi dvd, acompañado por Robert de Niro, Pitt y Hoffman, que son de los más grandes a mi parecer, la película comienza con buen ritmo, recordándome a "Una Historio del Bronx" o "Érase una vez América"(salvando mucho las distancias con la obra maestra de Leone), y tras la primera media hora en lo que todo pintaba bastante bien le he dado al pause, he ido al baño, y cuando he vuelto alguien me ha aguado el cubata, y ya no ha recuperado su sabor inicial.
Busco culpables, y al final lo que no encuentro son inocentes, porque quizá ni estemos ante un gran guión, ni ante una gran historia, ni ante un gran director, ni ante la mejor de las actuaciones de cada uno de los grandes que participan en la película.
Una película que no consigue ser la obra maestra que se esperaba de ella, con una falta de ritmo notable y una duración un tanto alargada. Se puede ver, pero no os hagáis grandes esperanzas.

6,6
1.358
7
30 de abril de 2012
30 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de dudosa veracidad* y unilateral visión y versión de los hechos.
Sobre las memorias escritas de la misma Hilary se teje un drama que probablemente tenga adaptaciones y retoques para su uso filmográfico, quedando ligeramente en entredicho tanto su veracidad como la realidad de los sentimientos de la propia Jaqueline.
Historia que nos acerca a las entrañas del triunfo y la fama, con sus logros y alegrías y sus desencantos y sacrificios, muy cercanos a quienes han tenido una dedicación a artes escénicas y bastante desconocido para quienes no han tenido relación directa con este mundo.
Espectacular Emily Watson que borda su papel a lo largo de la alegría, el amor, la locura y la enfermedad.
Película interesante, sobre todo para músicos, que seguramente tendría mucho más reconocimiento si hubiese contado con un reparto más estelar.
Sobre las memorias escritas de la misma Hilary se teje un drama que probablemente tenga adaptaciones y retoques para su uso filmográfico, quedando ligeramente en entredicho tanto su veracidad como la realidad de los sentimientos de la propia Jaqueline.
Historia que nos acerca a las entrañas del triunfo y la fama, con sus logros y alegrías y sus desencantos y sacrificios, muy cercanos a quienes han tenido una dedicación a artes escénicas y bastante desconocido para quienes no han tenido relación directa con este mundo.
Espectacular Emily Watson que borda su papel a lo largo de la alegría, el amor, la locura y la enfermedad.
Película interesante, sobre todo para músicos, que seguramente tendría mucho más reconocimiento si hubiese contado con un reparto más estelar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Destacar, entre otros detalles, que en la visita de Jaqueline a España se comenta que Pau Casals estaba entre el público. Suponiendo que serían los años 60, en plena dictadura de Franco, Casals estaba exiliado en Puerto Rico.
16 de abril de 2013
16 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más sensato es que el título haga, al menos, alusión a la película. En este caso, el ataúd lleno de dólares queda por completo "off scene", ni rastro de ataúd en 80 minutos de metraje.
Salvo el grave error anterior, la película está bien en lo que a trama respecta y creo que con este guión se puede hacer una gran película, pero Fidani realiza unos tiroteos alargados sin tensión y un videoclip entre medias que ralentiza la trama.
Klaus Kinski eleva la calidad del film con su mera presencia y justita interpretación, regalándonos un trepidante duelo final.
Spahettis de "clase B" que empañaron un sublime género, pero que su visionado nos pueden traer 80 minutos de buen entretenimiento.
Salvo el grave error anterior, la película está bien en lo que a trama respecta y creo que con este guión se puede hacer una gran película, pero Fidani realiza unos tiroteos alargados sin tensión y un videoclip entre medias que ralentiza la trama.
Klaus Kinski eleva la calidad del film con su mera presencia y justita interpretación, regalándonos un trepidante duelo final.
Spahettis de "clase B" que empañaron un sublime género, pero que su visionado nos pueden traer 80 minutos de buen entretenimiento.
Más sobre hornrivera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here