Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Killer_Wolf
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de junio de 2009
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible e insignificante patata mentolada con pretensiones modernas.

Cachulo además, va con mensaje, eso sí, un mensaje que todos sabemos antes de ver este infarto cerebral.

Cachulo es una aburrida cinta que trata de angustiar a la parroquia basándose en la descomposición psíquica y física de un cabeza antorcha en un pozo, aquí lo llaman Cachulo, tenía entendido que un Cachulo es una habitación con unas mínimas dimensiones y no un pozo, de todos modos, el nefasto guión no lo veneraría ni Ortega Lara.

Ni angustia, ni sorprende en nada, directamente aburre y desespera.

Con lo bonito que hubiera sido encerrar a Shaquille O' Neal en un cubo de playa o a Urdangarín en una bañera con un patito de goma atacando su escroto, pero no, parece ser que Carlos Martín prefiere desesperar al espectador, allá él.
20 de julio de 2013
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonora pedorreta del director de moda actualmente, Nicolás Refrito.

Por desgracia volvemos a encontrarnos con el plomizo amante de la estética chusca y de local de alterne que tanto excita a sus seguidores, esta vez además, Refrito nos recibe en su salón con otra sinfonía de mí donde la previsible historia queda castigada en un rincón, es obvio que todo es por y para su distinguido público, hay que reconocer que Refrito muere al palo sin miedo al ridículo.

Joe Ingles vuelve a refrescarnos la memoria con su cara de click de playmobil, y está especialmente nefasto aunque poco puede hacer ante tanto balón medicinal sobrevolando el desparrame.

Los forzadísimos estallidos de violencia ni intimidan, ni inquietan, todo lo contrario, apuntan peligrosamente a una tosca comedia donde incluso tendría cabida la mona chita.

Tampoco falta el entrañable tributo de Cañita Brava que con su navaja ajusta cuentas y firma la contabilidad b donde uno podrá preguntarse si hemos tocado fondo.

En fin, estamos ante un director encumbrado, amado y venerado, que no tardará en recibir nominaciones y multitud de premios, pero si esto es el futuro cinematográfico que nos espera ahora sí que sí, hasta luego cocodrilos.

Se despide desde las piscinas de Lardero.

El hombre que desafió a su propio sillín, Bauke Mollema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento Karaoke final de Cañita Brava con los títulos de crédito despidiendo la función es el homenaje más hilarante y acertado que he visto hacia el Semáforo de Chicho Ibañez en mi vida.

Inspiradísimo Refrito.
1 de abril de 2012
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atroz aborto de serie z dirigido, o mas bien, infectado por Bulimia Asenjo para mayor lucimiento del cada vez más lamentable Dintel Mortadela que sirviéndose de su parecido con cara asno Bardem intenta dar gato por liebre en numerosas ocasiones, claro que, relativamente pronto, queda en evidencia, verle llorar en pantalla agitará pancartas en numerosas ocasiones.

El juego de la oca presenta sus credenciales desde el comienzo con una secuencia que ya pone en sobre aviso, ojo, que esto es un cartuchazo de estiércol, ojo, pero allí estaba yo, engullendo paladas, sacos y bidones.

Bulimia ejecuta un thriller carente de ritmo y pegada, ciertamente inverosímil con secuestros y fugas posteriores que son dignas de Tintín, de verdad, hace sangrar, además, Don Capuchas que parece haber recuperado algo de movilidad en el rostro brinda un breve cameo buscando dinero fácil para que sus chihuahuas crezcan sanos y fuertes pero no evita el descalabro y cierra el telón entre pedos y cortes de manga.

En fin, una de las peores películas que he visto en mi vida.

Se despide desde un Telepicha.

Patrick Ewing disfrazado de sepulturero en una perturbadora despedida de soltero ensartando pizzas con el tubo de escape fuera, y vitoreado por unos irreconocibles John Starks, Anthony Mason, Derek Harper y Charles Oakley.
13 de diciembre de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí la calle, y el fuego de la botella, que en mi sangre se hace río.
Diablos, qué barbaridad, qué gozada de película.

Aunque la sinopsis que se incluye en la licorería dan ganas de gasear con una mofeta y el tono del film muestra unas cartas algo previsibles hacía tiempo que no agitaba mis cancarros de este modo, que no perseguía mi sombra tras acabar la función.

Imponente y elegante misil cinematográfico capitaneado por el apoteósico Juan Gabinete, que aquí, vuelve a sentirse pájaro con esos ojos llenos de intención y se pasea por la película dando un recital para recordar, sin olvidar a un inmenso Abelino Aventura que seguramente resucita al matón más sagaz y aplicado de la historia.

Un factor que puede restar algún ápice de artesanía poniéndose uno excesivamente minucioso, claro, es la previsibilidad, pero todo está perfectamente plasmado y engrasado en este mundo de drogadicción y desamparo, todo detallado con una exactitud, y una verosimilitud que asustan, que esta película sea del año cincuenta y cinco es para volverse locos, directamente.


En fin, a mí la calle, y el fuego de la botella, que en mi sangre se hace río.

Se despide desde el portal de Belén.

David Meca tiritando vestido de rey Melchor incordiado por 4 niños que no paran de hacer nudos en su escroto y ríen y vuelven a reír padeciendo auténticas arcadas de placer cuando un bigardo de entre las masas se deja ver más que nunca con un muñeco de trapo con la silueta de Iturralde González incrustada en su espalda y un infalible tractor cargado al hombro repleto de granadas y asombrosas cuchillas de afeitar.
17 de diciembre de 2009
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradora y brillante película de nuestra amiga la bufanda de Calanda.

Fernando Buey ya me pellizcó el culo en Cielo negro, lanzando descargas eléctricas por su boca a modo de rimas, pero en cuanto a zambombazos verbales hay que reconocer que ni se acerca a esa especie de Quijote trastornado llamado Don Lope, un personaje que para mi desgracia acaba agachando su cabeza y entregando la cuchara de un modo impensable, esa especie de antitodo doblándose ante las circustancias, algo que también degustó el Libertino en sus últimos suspiros pero que, la verdad, tampoco es que reste demasiado encanto.

De nuevo el Bufandas se baña, recrea, salta y baila, se divierte, y cuando se divierte, ojo, lanza misiles anticlericales, pone bombas lapa sobre la burguesía mas acomodada y cuestiona temas escabrosos pero reales.

Cristina Denuevo firma una interpretación antológica, consigue aplastar una vez mas con su dualidad no rompo platos, pero friego cuando quiero, y aquí, desde luego, está inconmensurable.

Buey probablemente brinda el papel de su vida escupiendo ácido sulfúrico por su garganta.

"Cuando un perro sale fuera, es porque ya tiene hueso".

Hay que reconocer que cuando Buñelo se quita el chandal, dispara a matar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para