Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with sergilopezarenas
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeramente el título del filme me creó algun interrogante. Por qué "las colinas tienen ojos"? Son algunas de esas preguntas que me hago a veces pero que no se pueden responder.
Viendo ya por dónde iban los tiros en el trailer y en sus primeros minutos, me decanté por esta producción sin ver antes la original (no soy mucho de cine de antes).
Lo que me encontré en esta película es exactamente lo que esperaba, un espectáculo grotesco y agobiante de muerte y sangre, así como algun que otro susto y muchos momentos de tensión. Todo esto hace que una película de terror me guste. Los intérpretes se muestran muy bien en sus respectivos papeles, y cual fué mi sorpresa cuando descubrí que los mutantes estan hechos a base de maquillaje. No os engaño, contiene algunas escenas bastante desagradables (hablo de la versión no censurada), pero para un acostumbrado al gore no debería suponer ningun problema.
Lo que más me acojona es que, justo delante del campus universitario, tenemos la cordillera del Garraf, la cual cruzo a veces para acceder al campus. Imaginaos la pericia que me da ese sitio, tan desierto, tan apartado, tan silencioso... No me diréis que da que pensar. En fin, a los amantes del género gore les gustará, si no, mejor no os planteeis su visionado.
1 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa y destornillante serie sobre el día a día de unos empleados en una empresa cualquiera. Pero de currar, nada, en la máquina de café todo el santísimo día contándose sus penas, sus quehaceres e incluso mostrando momentos amorosos.
Los distintos actores lo bordan totalmente, todos los diálogos hacen gracia, los sucesos que ocurren son para cagarse y hay muchas frases célebres que pasarán a la historia.
Resumiendo mucho puedo decir que nunca me entretuve tanto en toda mi vida. Valió la pena esperar cada noche para verla durante la cena. Si aún no la habeis visto, A qué esperais? De visionado obligatorio.
14 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo suelo pensar a veces que, en toda película de catástrofes, se tiene que centrar la cosa en las catástrofes, y no en la tontísima situación amorosa o dramática de los protagonistas.
En éste caso, los efectos especiales de la película son espectaculares, no cabe duda. Una inundación en milésimas de segundo, hielo, viento y demás cosas que se pueden ver suponen un digno espectáculo para la vista. Miedo no da, no, pero en momentos sientes cierta inquietud con lo que ves.
Pero en lo que respecta a los intérpretes, no me ha convencido para nada. Todos los personajes son extremadamente planos, con expresiones que no se ven y diálogos de lo más estúpidos y sin sentido. El rollo amoroso que se montan los chavales (que más bien pinta a trío) se lo podrían ahorrar, pues es totalmente infumable. De todos los actores que se ven sólo se salva Dennis Quaid, y por los pelos.
Sin embargo la apruebo porque, a pesar de su mayormente aburridísimo desarrollo, sus efectos especiales son de lo mejor que he podido ver en este tipo de películas. Roland Emmerich podría hacer peliculones mejores si se ahorrara tanto pseudodrama y gilipollez adolescente, que aquí no pinta nada. Si la veis, tomad algún RedBull o algo así; Puede que lleguéis a dormir.
9 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo eso porque el mundo del cine se está hundiendo bastante. Cuando empiezas a ver semejante filme catastrófico esperas dos interminables horas de efectos especiales y cataclismos espectaculares... Lástima que esto sólo dure 40 minutos escasos, porque los siguientes 90 son totalmente aburridos, llenos de dramedia, filosofía y vacilación. Los ricos son los que siempre lo ganan todo, y los demás ya nos podemos pudrir. ¿No os parece sospechoso que primero nos intenten meter la trola de que los supervivientes han sido seleccionados genéticamente por científicos especializados? AH, NO! Que luego, a escasos 35 minutos para el final, nos confirman que efectivamente sólo salvan su vida los millonarios que han pagado mil millones por una plaza en las arcas. Coño! Si ni los pobres obreros tibetanos tienen plaza reservada, construyen los mostrencos y a morir tocan. Ya me está tocando los huevos este asqueroso favoritismo sin fundamento... Que gracias a los millonarios está la cosa como está...¬¬. Pero volviendo a la película, los efectos especiales son espectaculares, con sendas escenas de tensión y euforia incontenibles (por eso la apruebo), pero gracias a las actuaciones tan sosas de todo el reparto y a la gran mayoria de la película muermazo total no me ha llegado a gustar del todo. Si se hubiera quitado más sentimentalismo y moñerías habría quedado algo más llevadero y, sobre todo, más cortito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabo diciendo que no funciona la treta dichosa esa de que el presidente de EEUU se quede para morir junto a su gente... Seamos francos: El día que haya peligro mundial, el presidente de ese "estupendo país" ´será el primero en poner pies en polvorosa (ya sea Bush, Obama o pepito los palotes), que todos sabemos que a los políticos se la trae floja su pueblo... Mientras puedan pagarse sus mercedes, mansiones y demás imbecilidades...
4 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas de animación japonesas que más me han gustado. Está claro que Miyazaki sigue sumando éxitos y superproducciones que, aunque parecen muy infantiles, cualquier persona de cualquier edad pasa un excelente rato viendo. Una vez más, la animación gráfica, el argumento y su gran contenido emocional, humorístico, acción e incluso algo de survival, y la ya recurrente magia convierten una película de animación en un hito cinematográfico como pocos se han visto. La fusión entre el ser humano y el mar provoca una sensación de evasión y relajación, y alguno puede preguntarse incluso si tales cosas son reales. En lo que respecta a sus personajes, Lisa da el golpe absoluto al mostrar el típico carácter de madre semiabandonada por su marido, es estúpida, con mala leche, muy cabezota pero a la vez muy emotiva y sensible... Algo que se acerca más a cualquier ser humano de a bulto. El final es, eso si, predecible, aunque merece la pena ver entera la película sólo para disfrutar del sinfín de derroches artísticos de sus creadores, pero en ocasiones el desarrollo es bastante lento e incluso aburrido. Otra obra maestra de la animación japonesa, y vienen aun más...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para