You must be a loged user to know your affinity with meintz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
57.746
8
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí por ahí que catalogaron a esta película como una "muy buena comedia".
De más esta agregar que no concuerdo con esto, es más, a mi entender es una de las más políticas que he visto (amen de que Nicolas no es "santo de mi devoción").
Los negociados, la avaricia, el cómo la guerra es para las naciones desarrolladas un mero negocio que involucra a los seres más detestables del mundo (desde dictadores a senadores estadounidenses). El poli bueno persigue al malo, pero no lo puede atrapar, clásico argumento pero con un buen giro.
Más que recomendada, me ha dejado una sensación extraña, políticamente es notable.
Aclaración: Las lecturas políticas son subjetivas, por ello, quizás algunos saquen conclusiones distintas a la mía.
De más esta agregar que no concuerdo con esto, es más, a mi entender es una de las más políticas que he visto (amen de que Nicolas no es "santo de mi devoción").
Los negociados, la avaricia, el cómo la guerra es para las naciones desarrolladas un mero negocio que involucra a los seres más detestables del mundo (desde dictadores a senadores estadounidenses). El poli bueno persigue al malo, pero no lo puede atrapar, clásico argumento pero con un buen giro.
Más que recomendada, me ha dejado una sensación extraña, políticamente es notable.
Aclaración: Las lecturas políticas son subjetivas, por ello, quizás algunos saquen conclusiones distintas a la mía.
5
15 de agosto de 2012
15 de agosto de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que el documental sea un bodrio desde que empieza hasta que termina, hay planteamientos interesantes.
Al centrarse sólo en el proceso judicial que llevaron estos dos activistas contra la multinacional, se vuelve muy denso, las recreaciones actorales a mi criterio están de más.
El punto a favor es que pone sobre la mesa, los mecanismos judiciales de los estados capitalistas y cómo defienden a las multinacionales contra las demandas y quejas de la sociedad, más allá de esto, no hay nada más que agregar.
Asimismo es recomendable que lo vean, incluso en la faceta de reconstrucción histórica que hacen sobre el proceso que duró mas de 15 años.
Al centrarse sólo en el proceso judicial que llevaron estos dos activistas contra la multinacional, se vuelve muy denso, las recreaciones actorales a mi criterio están de más.
El punto a favor es que pone sobre la mesa, los mecanismos judiciales de los estados capitalistas y cómo defienden a las multinacionales contra las demandas y quejas de la sociedad, más allá de esto, no hay nada más que agregar.
Asimismo es recomendable que lo vean, incluso en la faceta de reconstrucción histórica que hacen sobre el proceso que duró mas de 15 años.
MediometrajeDocumentalTV

6,3
150
2
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental es aburrido, denso en los comentarios.
Quizá lo pero de él es que no se ponen en contexto los films de época, tratar los trabajos de Lang en suelo germano implica poner un contexto no sólo político sino también artístico, nada se menciona sobre el expresionismo, influencias literarias y demás.
Preferiblemente se cierra en imágenes repetidas una y otra vez.
Lo único razonable, son los fragmentos de entrevista en los que el propio Lang hace uso de la palabra y expone ideas, lo demás esta completamente de más.
Quizá lo pero de él es que no se ponen en contexto los films de época, tratar los trabajos de Lang en suelo germano implica poner un contexto no sólo político sino también artístico, nada se menciona sobre el expresionismo, influencias literarias y demás.
Preferiblemente se cierra en imágenes repetidas una y otra vez.
Lo único razonable, son los fragmentos de entrevista en los que el propio Lang hace uso de la palabra y expone ideas, lo demás esta completamente de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que existan casi 20' sobre la temática de "si Lang era un mujeriego o no" en un documental que dura casi 50' es absurdo. Si quieren aburrirse y salir decepcionados, entonces recomiendo que lo vean.
9
23 de noviembre de 2012
23 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película dirigida por el genial artísta británico Banksy, refiere precisamente a un movimiento artístico moderno (o pos-moderno) callejero, encierra una gran tradición enfrentando el consumismo social, las guerras y otros tópicos que interpelan la realidad. Es muy buena la realización y muy bueno el hilo conductor que desarrolla el film.
En principio, no se trata de una película sobre el propio Banksy ni sobre el movimiento en sí mismo; más bien esta centrada en un personaje (Tierry Guetta) quien en un proceso por convertirse en un documentalista se interesa sobre el arte callejero. Hasta aquí dejo el comentario, hace falta ver la película para sacar sus propias conclusiones, lo cierto es que tiene un tinte de ironía y una visión muy crítica del artista británico sobre el fenómeno en el que se convierte Guetta.
El título "interpretado" al castellano sería "Salida por la tienda de regalos", una crítica a la mercantilización del arte y la perdida de su contenido social, creo que es el gran aporte de este film.
Saludos.
En principio, no se trata de una película sobre el propio Banksy ni sobre el movimiento en sí mismo; más bien esta centrada en un personaje (Tierry Guetta) quien en un proceso por convertirse en un documentalista se interesa sobre el arte callejero. Hasta aquí dejo el comentario, hace falta ver la película para sacar sus propias conclusiones, lo cierto es que tiene un tinte de ironía y una visión muy crítica del artista británico sobre el fenómeno en el que se convierte Guetta.
El título "interpretado" al castellano sería "Salida por la tienda de regalos", una crítica a la mercantilización del arte y la perdida de su contenido social, creo que es el gran aporte de este film.
Saludos.
MediometrajeDocumental

6,2
37
Documental
5
19 de julio de 2012
19 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Documentales sobre consumismo, el afán capitalista y la sociedad individualista hay muchos.
Aún así entiendo que es un logro importante producir este material desde un grupo de personas que trabajan "a pulmón" y mientras más materiales surjan, mayor podrá ser su difusión, aunque no cuenten con una distribución masiva.
Internet nos da la posibilidad de observar muchos materiales, por lo pronto éste documental se encuentra en YouTube.
Quizás faltaba más rodaje para puntualizar más, pero eso si, entiendo que el dinero de producción es difícil de conseguir.
Igualmente es recomendable, como tantos otros que por la red están girando. Cada aporte que pueda darnos la posibilidad de pensar críticamente es bienvenido.
Aún así entiendo que es un logro importante producir este material desde un grupo de personas que trabajan "a pulmón" y mientras más materiales surjan, mayor podrá ser su difusión, aunque no cuenten con una distribución masiva.
Internet nos da la posibilidad de observar muchos materiales, por lo pronto éste documental se encuentra en YouTube.
Quizás faltaba más rodaje para puntualizar más, pero eso si, entiendo que el dinero de producción es difícil de conseguir.
Igualmente es recomendable, como tantos otros que por la red están girando. Cada aporte que pueda darnos la posibilidad de pensar críticamente es bienvenido.
Más sobre meintz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here