Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with julià ribas
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Primero de todo me gustaría hablar de la ambivalencia quiero que se acabe el film ya contra "por favor que sea eterno", y es que captas el mensaje o sales de la proyección, evidentemente. Incluso me atrevería a decir que los que "hemos tenido la muerte cerca", lo tenemos más fácil. Tener el placer de contar con la presencia de un filósofo que te explica su modo de entender la película antes de verla es todo un lujo necesario, sin duda.
¿Qué harías los momentos previos a la impactación del planeta Melancolía contra la Tierra? ¿Serías cobarde y te suicidarías? ¿Te tomarías una copa de buen vino? ¿Harías el amor? ¿Cómo consolarías a los tuyos?, las grandes preguntas. Está el tema del amor y el de la depresión pero yo los encuentro secundarios. Y que decir de las actuaciones de las dos actrices, excelentes. Que absurdo decir, como hacen algunos, que no divierte... ¿Cómo pretendes divertirte con una película como ésta? de memos sin duda... si quieres reír vas a ver algo facilón como Ocho apellidos vascos, catalanes o lo que se inventen en el futuro...
En resumen, muy interesante, imprescindible, incluso creo que hay que verla mínimo dos veces, y es Bueno no encerrarte en tu habitación después... sinó organizar una gran tertulia, que puede durar toda la noche.
La pesadilla de Darwin
Documental
Francia2004
7,6
7.008
Documental
8
29 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca había visto un documental de estas características, es realismo puro, directo, incluso a veces parece muy morboso. No refleja un tema desconocido, pero lo presenta de manera que parece nuevo.Te deja con multitud de reflexiones, ecologia, nuestra parte de culpa de la situación en la que se vive en la mayoría de países de África central, SIDA, prostitución forzada, religión, las deficiencias de la ayuda humanitaria, la corrupción de sus gobiernos... Es muy duro, pero diría que necesario verlo, para que seamos menos egoístas y nos demos cuenta que somos unos verdaderos privilegiados.
8 de diciembre de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que el jurado de San Sebastián se durmiera a ratos, y a pesar de todo le dieran el premio... porque tiene esta ambivalencia, en el fondo es un poco aburrida, pero no deja de ser muy buena. Yo no veo a James Dean en ningún momento, ni de lejos... aunque los dos principales hacen un papel excelente, incluso me ha gustado más la chica, El guión no tiene desperdicio, aunque el final es muy esperable... un modo estoico de tomarse la vida, aunque hay que recomendarlo con cautela, claro. El mensaje "que nada se interponga en tu camino", no deja de ser una buena opción, sin matar a nadie, si es posible...
26 de diciembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un magnífico enredo con un final teatralmente dramatizado. Se demuestra que no hace falta mucho para realizar un film interesante y original... ingenio que solo tienen algunos maestros. Debido al género al que pertenece no puedo ponerle mejor nota.
Del polifacético Jean Cocteau no podía salir nada malo, escritor ("Le Potomak", 1919...), poeta ("La lampe d´Aladin", 1909; "Gondole des morts", 1959...), dramaturgo ("Le bel indifférent, 1940; "Paul et Virginie", 1968...), pintor y cineasta ("Le sang d´un poète", 1930; "La Couronne Noire, 1951...). Un ser, dicen, "indisciplinado" y "rebelde", solía crear "bien puesto" de opio, aunque no voy a juzgar esto... el drama de la muerte de su gran amor también queda plasmado en su obra.
Ya os contaré sobre "Los chicos terribles"...
14 de febrero de 2016
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dones bastant perdudes", es el ciclo dirigido por Isabel Coixet (no voy a decir lo que pienso de esta directora...), que están dando en la Filmoteca de Catalunya. Sólo he visto esta película, pero ya me basta para hacerme una idea... es un drama totalmente prescindible, aunque Keaton esté estelar. No la veo como un icono de la lucha feminista por la liberación de la mujer, más bien una advertencia a los excesos, todos los extremos son malos, ya que en mi opinión representa a una mujer casi enferma. Últimamente intento evitar películas excesivamente violentas o con escenas con mucha carga sexual, que rozan la pornografía, pues no hacen falta estas cosas como reclamo o para maquillar films mediocres de contenido y trama. Busco la sencillez de estilo y forma, que expresen el mensaje con decencia... el resto que pueda decir de este largometraje sería "paja", y os la voy a ahorrar.
En resumen, no me gustó, hubiera salido de la proyección, pero quería ver el esperado final...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para