You must be a loged user to know your affinity with Cole Thornton
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
50.929
6
21 de enero de 2022
21 de enero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se basa sobre estereotipos manidos y ridículos:
- Los japoneses son malos / los ingleses son buenos
- La americanos son egoístas e individualistas, pero en el fondo también son buenos.
- Los japoneses son tontos (ni hacer puentes saben) / los ingleses son listos
- Los japoneses son tozudos cabezotas / los ingleses son orgullosos (que en el fondo es lo mismo pero visto desde diferente perspectiva).
Todo esto se lo das a un maestro del lenguaje cinematográfico y te ofrece una película interesante, pero claro, antes has tenido que comulgar con ruedas de molino.
Para recochineo, la melodía que silban, pero no cantan. Claro, la letra que los soldados ingleses cantaban viene a decir:
Hitler has only got one ball
Göring has two but very small
Himmler is rather similar
But poor old Goebbels has no balls at all.
- Los japoneses son malos / los ingleses son buenos
- La americanos son egoístas e individualistas, pero en el fondo también son buenos.
- Los japoneses son tontos (ni hacer puentes saben) / los ingleses son listos
- Los japoneses son tozudos cabezotas / los ingleses son orgullosos (que en el fondo es lo mismo pero visto desde diferente perspectiva).
Todo esto se lo das a un maestro del lenguaje cinematográfico y te ofrece una película interesante, pero claro, antes has tenido que comulgar con ruedas de molino.
Para recochineo, la melodía que silban, pero no cantan. Claro, la letra que los soldados ingleses cantaban viene a decir:
Hitler has only got one ball
Göring has two but very small
Himmler is rather similar
But poor old Goebbels has no balls at all.

5,8
2.300
7
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de guerra de sexos bien dirigida por Hitchcock, adentrándose con soltura en un género que no era el suyo. Por ritmo, narrativa, ambiente y estética parece más una screwball comedy de los años 30 que una comedia de los 40 (se rodó en 1941).
Lombard hace un gran papel, en su línea cómica de mujer dulce e impulsiva. Dan ganas de llevársela a casa. Logra dar a todo la película un plus de comicidad que encaja perfectamente con el guión.
Montgómery cumple bien en su papel de abogado bien situado que se enfrenta a una situación rocambolesca. cree tenerlo todo controlado pero, en el fondo se ve supera do y no sabe por donde la va a llegar la próxima.
Hitchcock consigue una dirección eficaz, dándole mucho juego a los personajes, tanto los principales como los secundarios. Aunque aporta un ritmo ameno, en alguna ocasión parece que está apunto de caérsele el tenderete, pero consigue remontar con solvencia.
En resumen, me ha sorprendido gratamente. sin ser una comedia top, es entretenida y chispeante y hace pasar un buen rato.
Lombard hace un gran papel, en su línea cómica de mujer dulce e impulsiva. Dan ganas de llevársela a casa. Logra dar a todo la película un plus de comicidad que encaja perfectamente con el guión.
Montgómery cumple bien en su papel de abogado bien situado que se enfrenta a una situación rocambolesca. cree tenerlo todo controlado pero, en el fondo se ve supera do y no sabe por donde la va a llegar la próxima.
Hitchcock consigue una dirección eficaz, dándole mucho juego a los personajes, tanto los principales como los secundarios. Aunque aporta un ritmo ameno, en alguna ocasión parece que está apunto de caérsele el tenderete, pero consigue remontar con solvencia.
En resumen, me ha sorprendido gratamente. sin ser una comedia top, es entretenida y chispeante y hace pasar un buen rato.
4
5 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, vamos primero con lo positivo.
Magnífica actuación de Emma Thompson con un personaje que es, a la vez, un reto y un caramelito para una buena actriz, con un arco muy interesante gracias al espléndido trabajo de Emma.
Y aquí se acaba lo bueno porque lo que subyace en la trama es, aparte de como la vivencia afecta al personaje de Emma Thompson, es que ser un chapero puede ser maravilloso si eres un tío culto, comprensivo, con empatía y con la cabeza bien amueblada.
A los que veáis la película os propongo un ejercicio: imaginaos la misma trama con un viudo de ¿65 años? y una prostitua joven y guapa.
Magnífica actuación de Emma Thompson con un personaje que es, a la vez, un reto y un caramelito para una buena actriz, con un arco muy interesante gracias al espléndido trabajo de Emma.
Y aquí se acaba lo bueno porque lo que subyace en la trama es, aparte de como la vivencia afecta al personaje de Emma Thompson, es que ser un chapero puede ser maravilloso si eres un tío culto, comprensivo, con empatía y con la cabeza bien amueblada.
A los que veáis la película os propongo un ejercicio: imaginaos la misma trama con un viudo de ¿65 años? y una prostitua joven y guapa.

5,7
128
6
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Scrweball comedy algo peculiar, con una habitual del género (Colbert) y un duro metido a galán romántico (Wayne). Como cualquier scrweball comedy que se precie, se basa en uno diálogos vivos llenos de dardos hacia las convicciones de los protagonistas, al servicio de una guerra de sexos y una confrontación de caracteres que normalmente son la salsa de la comedia.
En esta ocasión la peculiaridd es que las convicciones que se cuestionan y el mundo que se tambalea no es el de él, como sule ser habitual en este tipo de comedias, sino el de ella. En este sentido, el planteamiento está muy bien, a través de dos soldados que le abren los ojos a una famosa escritora que les oculta su verdadera identidad. La trama funciona y aporta el matiz de que al final se cambian las tornas.
Lo malo es que los diálogos vertiginosos se suponen que tienen que ser chispeantes y graciosos y no simpre lo consiguen. Se quedan a menudo en frases pretendidamente ingeniosas pero que no llegan a enganchar, ni a arrancar la sonrisa del especetador (la he visto en VOS, y tal vez me he perdido la gracia por la velocidd de los diálogos).
Por último Colbert está estupenda (como cas siempre en la comedia) pero Wayne (ojo que soy muy fan de él), sin estar mal, tampoco luce su solvencia habitual en otro tipo de películas. Le falta algo de gancho para este papel de galán encantador que hace que Colbert se lie la manta a la cabeza por él. Después de verla he pensado que habrían estado mejor Gary Cooper o Clark Gable.
Destacar, por último, los simpáticos cameos de Cary Grant o de Jack Benny en una época en la que no eran tan frecuentes este tipo de guiños.
En esta ocasión la peculiaridd es que las convicciones que se cuestionan y el mundo que se tambalea no es el de él, como sule ser habitual en este tipo de comedias, sino el de ella. En este sentido, el planteamiento está muy bien, a través de dos soldados que le abren los ojos a una famosa escritora que les oculta su verdadera identidad. La trama funciona y aporta el matiz de que al final se cambian las tornas.
Lo malo es que los diálogos vertiginosos se suponen que tienen que ser chispeantes y graciosos y no simpre lo consiguen. Se quedan a menudo en frases pretendidamente ingeniosas pero que no llegan a enganchar, ni a arrancar la sonrisa del especetador (la he visto en VOS, y tal vez me he perdido la gracia por la velocidd de los diálogos).
Por último Colbert está estupenda (como cas siempre en la comedia) pero Wayne (ojo que soy muy fan de él), sin estar mal, tampoco luce su solvencia habitual en otro tipo de películas. Le falta algo de gancho para este papel de galán encantador que hace que Colbert se lie la manta a la cabeza por él. Después de verla he pensado que habrían estado mejor Gary Cooper o Clark Gable.
Destacar, por último, los simpáticos cameos de Cary Grant o de Jack Benny en una época en la que no eran tan frecuentes este tipo de guiños.
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si hay una película que merezca un cero es esta. Desde el primer plano ya piensas "¿Cómo se ha grabado esto? ¿Con una cámara VHS? ¿Y quién mueve la cámara? ¿Un aficinado de 14 años?"
Enseguida avisan de lo que viene. Antes del minuto 3, primera lucha de espadas más cutre que la lucha libre americana. Se ve a la legua que es más falsa que un duro de madera. Los luchadores secundarios apenas han ensayado e incluso los protagonistas se mueven como robots que están superpendientes de hacer el movimiento y lo ejecutan sin ninguna naturalidad. Como en una obra de teatro de fin de curso. Por si fuera poco el montaje no dismilua ni un pelo la cutrez de los ¿actores?
Luego, enseguida te enseñan chicha. Y con chicha me refiero a tíos y tías desnudos.
A continuación, se suceden escenas sin un argumento claro y sin nada que se parezca remotamente al ritmo narrativo. Todo ello para seguir enseñando chicha y para ofrecer más luchas "de cartón piedra".
Todo un despropósito. Ahórratela.
Enseguida avisan de lo que viene. Antes del minuto 3, primera lucha de espadas más cutre que la lucha libre americana. Se ve a la legua que es más falsa que un duro de madera. Los luchadores secundarios apenas han ensayado e incluso los protagonistas se mueven como robots que están superpendientes de hacer el movimiento y lo ejecutan sin ninguna naturalidad. Como en una obra de teatro de fin de curso. Por si fuera poco el montaje no dismilua ni un pelo la cutrez de los ¿actores?
Luego, enseguida te enseñan chicha. Y con chicha me refiero a tíos y tías desnudos.
A continuación, se suceden escenas sin un argumento claro y sin nada que se parezca remotamente al ritmo narrativo. Todo ello para seguir enseñando chicha y para ofrecer más luchas "de cartón piedra".
Todo un despropósito. Ahórratela.
Más sobre Cole Thornton
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here