Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with Movie Fan
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez a Joe Eszterhas no le salió bien la jugada, repetir más o menos la fórmula de Bajos Instintos era una empresa arriesgada. El resultado: paupérrimo.
Sharon esta vez es una mujercita en el apogeo de sus hormonas, pero está sola, tiene urgencias sexuales que autosatisface durante el baño de inmersión, se encuentra después con el fisgón ultraprofesional del edificio y se le calma la urgencia, ahí ella hace lo que sabe, mostrarse en cueritos y pasarlo fenomenal con el bobeta de William Baldwin que después de este engendro no se que fue de su vida fílmica. En el medio, las amiguitas histéricas de siempre y un malo de pacotilla que debido a su escasez de dotes físicas para el sexo le da por matar féminas en el edificio. Un final de no creerse, malo, apuradísimo, trunco, algo así como un "filmus interruptus". Mala, malísima, pésima, una de las peores películas de los 90's.
Acá en Uruguay, pudimos acceder a ella gracias a la propaganda de su banda sonora con su bellísima versión del clásico de Elvis Presley: I can't help falling in love a cargo de UB40. Quien avisa no traiciona.
17 de julio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título en Uruguay: Un Destello en La Oscuridad.

Sigo sosteniendo, Melanie Griffith me resulta insoportable de escuchar, pero ésta película me gustó. Guiños varios al cine clásico y una historia interesante aunque no notable. Un final para ser recordado y lo mejor del film, ver a Douglas en uniforme nazi (improbable por cierto), Neeson en su papel creíble de oficial alemán y John Gielgud haciendo de espía. Para todos los gustos...
13 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrir esta película cincuenta y un años después de su estreno y ver que no están tan demodée en su planteo ha sido una grata sorpresa. Evidentemente está influenciada por la visión que se tenía en aquella época de la debacle que fue la Segunda Guerra Mundial, donde todo era blanco o negro y no había matices. Quizás la crueldad de lo que fue el desembarco no esté bien reflejada, pero tiene unas tomas cinematográficas espectaculares. No sabía que antes de Rescatando al Soldado Ryan se hubiera filmado una película sobre la Segunda Guerra tan buena como esta. Nadie tiene el papel principal, pero se destacan todos; de repente Henry Fonda parece un tanto perdido y desperdiciado en su papel, pero en el conjunto no desentona. Muy recomendable.
14 de abril de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto típico de los 70's por más que la película date de 1980. Bastante idílica en eso de reflotar un barco que fue hundido por un iceberg y que flote después parece ya de arranque bastante inverosímil. La entrada a NY hasta puede resultar emocionante, como si terminara finalmente su malhadado viaje. Lo demás flojito, olvidable...
6 de enero de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine se hacía con decorados fabricados a mano y no digitalmente, cuando el cine se hacía desde el alma, cuando el cine se pensaba como espectáculo, cuando el cine era magia, nos regalaba joyas como ésta.
Charlton Heston nunca fue un actor que me gustara, siempre al borde de la sobreactuación según mi parecer, pero si alguna vez el odio y la impotencia tuvieron rostro, me juego entera a que es el suyo.
Clásico entre clásicos, ya otras críticas han agregado lo que yo, por no ser reiterativa, no habré de mencionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para