You must be a loged user to know your affinity with Begoña
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella es una alta ejecutiva hecha a base de plexiglás y la misma expresión facial que Carmen Lomana. Entre tanto labio de pato nos dice que creció en una secta, como si eso fuera a ser relevante en la historia, y está casada con Antonio Banderas que no sabe hacer dedillos.
De pronto, aparece un joven becario con decenas de calcomanías por el cuerpo y corte de pelo a lo Quevedo (el escritor no, modernízate) y le pide que beba leche (pero literal).
Lo de la leche podría ser una especie de metáfora guarrísima, pero es todo tan literal que mata todo doble sentido (muy típico de los americanos). No sé muy bien si a ella le da vergüenza o pereza quedar con el pajero de Pornhub (aka: madurasmuyperras vaso de leche), porque pasa esto:
-Quítate la ropa interior
-Jooooo...puuuffff. ¡Buah!
-Abre las piernas
-Buffff...¡Jo!
Esperaba encontrar que la pareja hiciera al menos kokigami con el miembro de él, ya que el shibari le iba a dar dolor en las articulaciones a ella y luego venga al fisio y mal humor una semana...
De pronto, aparece un joven becario con decenas de calcomanías por el cuerpo y corte de pelo a lo Quevedo (el escritor no, modernízate) y le pide que beba leche (pero literal).
Lo de la leche podría ser una especie de metáfora guarrísima, pero es todo tan literal que mata todo doble sentido (muy típico de los americanos). No sé muy bien si a ella le da vergüenza o pereza quedar con el pajero de Pornhub (aka: madurasmuyperras vaso de leche), porque pasa esto:
-Quítate la ropa interior
-Jooooo...puuuffff. ¡Buah!
-Abre las piernas
-Buffff...¡Jo!
Esperaba encontrar que la pareja hiciera al menos kokigami con el miembro de él, ya que el shibari le iba a dar dolor en las articulaciones a ella y luego venga al fisio y mal humor una semana...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al muchacho le gusta acudir a fiestas de cumpleaños donde hay tartas, globos, más vasos de leche... Nos meten un interracial, pero casto (por cierto, el porno interracial es de lo más racista de lo que es racista en este mundo) porque a él le va lo duro, dice. Yo qué sé. Ella se pone celosa y le hace el gesto de la berrea, a lo que él responde receptivo porque es venado.
Ella está con las hormonas mal y le suelta a Antonio que no se corre nunca. ¡Nunca! y Antonio decide irse a dormir al sofá, pero luego recuerda que tienen 2 casoplones más.
La del interracial lleva tiempo pidiéndole a la de la vagina reconstruida: "Oye Loli, ¿has mirado lo mío ya? A ver cuando me asciendes que lo hablamos hace 6 meses", la otra le dice "Ay hija, perdona. No sé dónde tengo la cabeza últimamente" y la del interracial le contesta: "Sujétate las bragas, que tienes más años que una momia y hay que dar ejemplo feminista". Consigue el ascenso.
Y bueno, ya está. Al final todo el problema residía en que ella no le había dicho a Antonio que le haga dedillos y le pidiera la mirada del cocodrilo.
Ella está con las hormonas mal y le suelta a Antonio que no se corre nunca. ¡Nunca! y Antonio decide irse a dormir al sofá, pero luego recuerda que tienen 2 casoplones más.
La del interracial lleva tiempo pidiéndole a la de la vagina reconstruida: "Oye Loli, ¿has mirado lo mío ya? A ver cuando me asciendes que lo hablamos hace 6 meses", la otra le dice "Ay hija, perdona. No sé dónde tengo la cabeza últimamente" y la del interracial le contesta: "Sujétate las bragas, que tienes más años que una momia y hay que dar ejemplo feminista". Consigue el ascenso.
Y bueno, ya está. Al final todo el problema residía en que ella no le había dicho a Antonio que le haga dedillos y le pidiera la mirada del cocodrilo.

7,1
4.103
10
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es totalmente fiel a la novela de Thomas Hardy (que por cierto me encanta). Si te gustan las tragedias y miserias personales que te arrastran al pozo más indigente, las mujeres fuertes y desgraciadas, pobres como las ratas, ingenuas por juventud e inexperiencia, paganas por convicción y dignidad y por qué no, putas también; es tu peli.
Si por el contrario no te gusta la literatura clásica, te supone un esfuerzo sobrehumano leer o escuchar diálogos donde no hay explosiones ni cambios de plano cada 8 segundos, te tragas las series de moda a 1.5x porque sí, consideras que una historia que trata sobre una mujer es un tostón, eres clasista, estuviste en Stonehenge pero te la sudaba y sientes asco hacia palabras como "agrarismo", entonces ¡zumba de aquí ya, porque encima es la hostia de lenta y larga!
Pero oye, igual postrado y moribundo en el sofá con la gripe puedes hacer el esfuerzo por conocer otros referentes culturales y sentirte identificado con Tess en el infortunio de tu alma. ¡No digas nunca!
Y bueno, ya en el meollo tampoco nos hagamos pajas pensando que Hardy construyó una defensa feminista a través de la novela. No obstante, nuestra prota tiene experiencias infames con las que alguna mujer se ha podido y se puede sentir identificada, pero su estatus literario no es más que la manifestación física de la Madre Naturaleza (su integridad, desde un plano metafísico), lo que equivale a decir que ninguna mujer terrenal la evoca completamente.
Es decir, Tess es una mujer pura y bondadosa en cuanto a referenciar el pensamiento de Rousseau por ejemplo. Pero para Hardy, Tess está dotada de una condición humana natural, por lo que si continuamos destruyendo "la Naturaleza" a través de métodos aberrantes aplicados a nuestra civilización (el Cristianismo, el capitalismo, la industrialización desmesurada, la explotación, los vicios...) perderemos las raíces que nos anclan a lo espiritual, lo divino y lo verdadero. Es decir, quizás Thomas Hardy nos lanza una advertencia para retornar a nuestro principio de humanidad.
¿Por qué Angel cree que tiene derecho a poseer una mujer casta?
¿Por qué Alec cree que tiene el derecho a intimidar a una mujer?
¿Por qué su padre cree que tiene derecho a usarla para escalar socialmente?
No esperes un desarrollo vengativo en el carácter de Tess, pero sí verás que su honor no es negociable.
Para mí es la mejor adaptación llevada al cine. Increíblemente menospreciada y de los mejores papeles de Nastassja. No te imaginas otra Tess mejor que ella. Nos quedaremos siempre con la duda de si Sharon Tate hubiese consumado el personaje igual de bien, pero agradecemos que fuese la incitadora para que Roman leyese la novela.
La peli está dedicada a su nombre.
Si por el contrario no te gusta la literatura clásica, te supone un esfuerzo sobrehumano leer o escuchar diálogos donde no hay explosiones ni cambios de plano cada 8 segundos, te tragas las series de moda a 1.5x porque sí, consideras que una historia que trata sobre una mujer es un tostón, eres clasista, estuviste en Stonehenge pero te la sudaba y sientes asco hacia palabras como "agrarismo", entonces ¡zumba de aquí ya, porque encima es la hostia de lenta y larga!
Pero oye, igual postrado y moribundo en el sofá con la gripe puedes hacer el esfuerzo por conocer otros referentes culturales y sentirte identificado con Tess en el infortunio de tu alma. ¡No digas nunca!
Y bueno, ya en el meollo tampoco nos hagamos pajas pensando que Hardy construyó una defensa feminista a través de la novela. No obstante, nuestra prota tiene experiencias infames con las que alguna mujer se ha podido y se puede sentir identificada, pero su estatus literario no es más que la manifestación física de la Madre Naturaleza (su integridad, desde un plano metafísico), lo que equivale a decir que ninguna mujer terrenal la evoca completamente.
Es decir, Tess es una mujer pura y bondadosa en cuanto a referenciar el pensamiento de Rousseau por ejemplo. Pero para Hardy, Tess está dotada de una condición humana natural, por lo que si continuamos destruyendo "la Naturaleza" a través de métodos aberrantes aplicados a nuestra civilización (el Cristianismo, el capitalismo, la industrialización desmesurada, la explotación, los vicios...) perderemos las raíces que nos anclan a lo espiritual, lo divino y lo verdadero. Es decir, quizás Thomas Hardy nos lanza una advertencia para retornar a nuestro principio de humanidad.
¿Por qué Angel cree que tiene derecho a poseer una mujer casta?
¿Por qué Alec cree que tiene el derecho a intimidar a una mujer?
¿Por qué su padre cree que tiene derecho a usarla para escalar socialmente?
No esperes un desarrollo vengativo en el carácter de Tess, pero sí verás que su honor no es negociable.
Para mí es la mejor adaptación llevada al cine. Increíblemente menospreciada y de los mejores papeles de Nastassja. No te imaginas otra Tess mejor que ella. Nos quedaremos siempre con la duda de si Sharon Tate hubiese consumado el personaje igual de bien, pero agradecemos que fuese la incitadora para que Roman leyese la novela.
La peli está dedicada a su nombre.

6,1
7.353
3
16 de septiembre de 2024
16 de septiembre de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan importante es para un director tener una seña de identidad para fidelizar público como idear, diversificarse y exhibir otras travesías. Me parece una peli errática, aburrida e insustancial porque realmente no cuenta nada. No te puedes estancar en lo grotesco porque al final terminas ofreciendo productos deformados e inconstantes. Para los actores y actrices de Hollywood trabajar con directores europeos supone un halago y notoriedad en su palmarés porque el cine europeo siempre ha sido visto como menos comercial, más libre y arriesgado, experimental, a veces reflexivo y otras estrafalario.
El cine en general sufre una crisis aguda de memez. Bastante putada me parece que las productoras sean tan determinantes a la hora de financiar una película y convertirla en un producto execrablemente breve. Pero Lanthimos ya conoce el percal y se ha ganado a los meapilas cristianos y judíos de Hollywood con sus pelis irreverentes.
¿Pero por qué él sí y otros no?
Quizá este señor tenga buenísimos, pero buenísimos de verdad, contactos. Y luego la crisis de Hollywood, donde todo son remakes, biopics y Nolan, ayudan muchísimo a que este tío tenga notoriedad; pero en realidad no gusta, porque a los americanos solamente les mola lo suyo.
Kinds of Kindness me parece la peor película de Lanthimos sin duda. Un rollo soporífero sin gracia y creo que repetir con prácticamente casi el mismo elenco de actores de 'Poor Things' obstruye la peli. Pero insisto, el problema es el guion y si te dan historias de mierda poco puedes hacer por la obra.
El cine en general sufre una crisis aguda de memez. Bastante putada me parece que las productoras sean tan determinantes a la hora de financiar una película y convertirla en un producto execrablemente breve. Pero Lanthimos ya conoce el percal y se ha ganado a los meapilas cristianos y judíos de Hollywood con sus pelis irreverentes.
¿Pero por qué él sí y otros no?
Quizá este señor tenga buenísimos, pero buenísimos de verdad, contactos. Y luego la crisis de Hollywood, donde todo son remakes, biopics y Nolan, ayudan muchísimo a que este tío tenga notoriedad; pero en realidad no gusta, porque a los americanos solamente les mola lo suyo.
Kinds of Kindness me parece la peor película de Lanthimos sin duda. Un rollo soporífero sin gracia y creo que repetir con prácticamente casi el mismo elenco de actores de 'Poor Things' obstruye la peli. Pero insisto, el problema es el guion y si te dan historias de mierda poco puedes hacer por la obra.

7,3
8.123
10
27 de octubre de 2022
27 de octubre de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi fue en VOS y acababa de empezar la universidad, por lo que comenzaba mi vida de "adulta responsable"; y por supuesto, aquí una fan absoluta de David Bowie (que no es de mi época, soy una millennial) , que supuso un aliciente extra para ver la peli (mola la chaqueta de Christiane).
Con ese pedazo de disco de "Station to station" (también como título de la canción que canta en el concierto y cuya letra hace alusión a la intrusión de las drogas duras en Europa) y el disco de "Heroes" (otra canción emblemática y que corresponde a la famosa trilogía de Berlín en la música de Bowie) nos adentramos en las calles, viviendas, estaciones de metro y discotecas del Berlín occidental donde muchos jóvenes empezaron a caer masivamente bajo el embrujo de la heroína.
Desconozco si la película llegó a muchos cines españoles, lo dudo muchísimo, porque es bastante incómoda y cruda; pero lo que sí sé, es que el propio libro en el que está basada la peli está descatalogado en España (aquí lo llamaron "Hijos de la droga").
En definitiva, me parece una obra muy buena e interesante que refleja esa parte oscura de los incipientes inicios de la globalización, que marcó a base de jeringuillas a toda una generación, donde muchos cayeron por ausencia de ayuda e información y otros lograron salir del pozo miserable.
Con ese pedazo de disco de "Station to station" (también como título de la canción que canta en el concierto y cuya letra hace alusión a la intrusión de las drogas duras en Europa) y el disco de "Heroes" (otra canción emblemática y que corresponde a la famosa trilogía de Berlín en la música de Bowie) nos adentramos en las calles, viviendas, estaciones de metro y discotecas del Berlín occidental donde muchos jóvenes empezaron a caer masivamente bajo el embrujo de la heroína.
Desconozco si la película llegó a muchos cines españoles, lo dudo muchísimo, porque es bastante incómoda y cruda; pero lo que sí sé, es que el propio libro en el que está basada la peli está descatalogado en España (aquí lo llamaron "Hijos de la droga").
En definitiva, me parece una obra muy buena e interesante que refleja esa parte oscura de los incipientes inicios de la globalización, que marcó a base de jeringuillas a toda una generación, donde muchos cayeron por ausencia de ayuda e información y otros lograron salir del pozo miserable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La estación del zoo era el lugar donde los jóvenes (muchos menores de edad) ejercieron la prostitución. Tanto la película como el libro están basados en hechos reales, y éstos se conocen porque la propia Christiane los narró en su propio diario cuando se marchó de Berlín para desintoxicarse.
La escena en la que los tortolitos pasan el mono en la cama bebiendo vino, me produjo muchísimo asco y me impactó, quizá también porque era muy jovencita.
La escena en la que los tortolitos pasan el mono en la cama bebiendo vino, me produjo muchísimo asco y me impactó, quizá también porque era muy jovencita.

7,3
24.407
10
22 de agosto de 2022
22 de agosto de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me leí la novela de Jelinek y desconocía por completo la existencia de la adaptación de Haneke. Me han gustado ambas, pero basándome en el film es Isabelle Huppert, quien haciendo un estupendo trabajo (con ese semblante hierático y tan tan francesa...), consigue llenarnos de curiosidad por conocer -y entender- a este extraño personaje llamado Erika.
A pesar de que la novela aporta mucha más información sobre la relación entre madre-hija, absolutamente asfixiante e insoportable, donde se comprende como el abuso por parte de la madre se hace notorio y el porqué de un desarrollo de personalidad extraño por parte de la prota (que además carga con un sentimiento de mediocridad que le acompaña desde bien joven, cuando no alcanza los logros que su madre se ha encargado de exigir).
'La pianista' me produce compasión y asco; es una película dura que puede generar rechazo e incomodidad a la gente que no esté habituada a visionar un cine más intenso en emociones y realista en lo humano.
A pesar de que la novela aporta mucha más información sobre la relación entre madre-hija, absolutamente asfixiante e insoportable, donde se comprende como el abuso por parte de la madre se hace notorio y el porqué de un desarrollo de personalidad extraño por parte de la prota (que además carga con un sentimiento de mediocridad que le acompaña desde bien joven, cuando no alcanza los logros que su madre se ha encargado de exigir).
'La pianista' me produce compasión y asco; es una película dura que puede generar rechazo e incomodidad a la gente que no esté habituada a visionar un cine más intenso en emociones y realista en lo humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Erika es una mujer cuarentona que ha vivido toda su vida bajo el yugo de una rigurosísima educación que roza el abuso, la falta de afecto y el control por parte de su madre, lo que la ha llevado a convertirse en una absoluta sociópata con dificultades para lograr habilidades sociales óptimas, e incluso para discernir entre 'el Bien y el Mal', y que con el paso de los años ha mutado para ser el verdugo de su madre y de ella misma.
Erika se infringe a sí misma dolor (se corta con cuchillas en el coño, por ejemplo) porque para ella es casi la única manera de sentir algo. No siente placer con la masturbación, no siente amor por sí misma y lo más cercano que se le puede parecer es la relación sadomasoquista que tiene con su alumno. Leo a gente definiendo la relación como 'amor' porque es ella quien elige libremente y porque es ella, quien sale de su estado de represión sexual suplicando que la quieran y no la desprecien, rebosando patetismo y condenándose a la humillación más zafia.
La aparición de Walter en su vida, supone lo más parecido a una incursión amorosa de una primeriza adolescente, preocupada por sus vestidos y por la intimidad en su dormitorio lejos de los oídos de su madre.
El final de la película es grotesco e inesperado:
Dentro del edificio, Erika busca con la mirada a Walter entre la multitud que avanza en distintos grupos de jóvenes charlando animosamente y riendo, entonces descubre a Walter Klemmer en medio de un grupo de compañeros riendo, pero no se ríen de Erika, ni siquiera la han visto, entonces observa como Walter posa uno de sus brazos en los hombros de una compañera que ríe a carcajadas; y cuando el grupo se aproxima a ella, Walter la saluda y ella 'sonríe', o más bien enseña la dentadura en algo parecido a una sonrisa. Es entonces cuando desea desintegrarse porque no lo soporta, entonces saca un cuchillo y se hiere cerca del hombro.
El mundo que no está herido, no se detiene y los jóvenes han desaparecido; es entonces cuando ella decide marcharse del lugar, nadie la sigue, se marcha sola y los que caminan en dirección contraria no la miran. Ella sabe a qué dirección debe ir: A casa.
Erika se infringe a sí misma dolor (se corta con cuchillas en el coño, por ejemplo) porque para ella es casi la única manera de sentir algo. No siente placer con la masturbación, no siente amor por sí misma y lo más cercano que se le puede parecer es la relación sadomasoquista que tiene con su alumno. Leo a gente definiendo la relación como 'amor' porque es ella quien elige libremente y porque es ella, quien sale de su estado de represión sexual suplicando que la quieran y no la desprecien, rebosando patetismo y condenándose a la humillación más zafia.
La aparición de Walter en su vida, supone lo más parecido a una incursión amorosa de una primeriza adolescente, preocupada por sus vestidos y por la intimidad en su dormitorio lejos de los oídos de su madre.
El final de la película es grotesco e inesperado:
Dentro del edificio, Erika busca con la mirada a Walter entre la multitud que avanza en distintos grupos de jóvenes charlando animosamente y riendo, entonces descubre a Walter Klemmer en medio de un grupo de compañeros riendo, pero no se ríen de Erika, ni siquiera la han visto, entonces observa como Walter posa uno de sus brazos en los hombros de una compañera que ríe a carcajadas; y cuando el grupo se aproxima a ella, Walter la saluda y ella 'sonríe', o más bien enseña la dentadura en algo parecido a una sonrisa. Es entonces cuando desea desintegrarse porque no lo soporta, entonces saca un cuchillo y se hiere cerca del hombro.
El mundo que no está herido, no se detiene y los jóvenes han desaparecido; es entonces cuando ella decide marcharse del lugar, nadie la sigue, se marcha sola y los que caminan en dirección contraria no la miran. Ella sabe a qué dirección debe ir: A casa.
Más sobre Begoña
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here