Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Perséfone
Críticas 180
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que este tipo de cine que debería ser de primera necesidad, sea tan poco frecuentado por los espectadores españoles. Este director ha demostrado sobradamente cual era su intención al hacer películas y nos ha parecido honesta, con la suficiente profundidad y la originalidad y maestría más que suficientes para dejar su estupendo legado en la historia del cine.
En "Lloviendo piedras" se confronta, analiza y pone en tela de juicio la confluencia entre la ideología, la clase social y las creencias. Así, ese obrero inglés en paro que subsiste como puede porque tiene la obligación de alimentar a su familia, al mismo tiempo tiene otra obligación impuesta por su credo: la celebración de la comunión de su hija. Sin medios económicos para afrontar siquiera el día a día, asistimos a la desesperación de este hombre por conseguir el dinero suficiente para dicha celebración. El resultado es un profundo análisis de la sociedad de nuestros días y un motivo para pensar hasta qué punto las creencias persisten aún en las situaciones económicas más duras. El obrero es finalmente una víctima del sistema social y del sistema de creencias, sin que pueda escapar al destino cruel por el que su vida transcurre.
28 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con Big Fish, en cuanto al tema de tratar lo freak, es sin duda mejor. Porque la historia con buena fotografía, si bien no cuenta lo que algunos podrían esperar sobre la biografía de Diane Arbus, en cambio penetra en el subjetivo mundo de esta fotógrafa y sus relaciones con un hiperpiloso freak. Mientras la película de Burton es laureada, esta es injustamente infravalorada. Lo que nos hace pensar dónde encuentran los espectadores la originalidad y por cuales mecanismos ésta les es vendida.
8 de septiembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con una de las críticas vertidas aquí que afirma que aún no siendo la mejor película de Allen es con mucho mejor que la mayoría de las restantes que nos ofrecen otros directores.
Magistralmente nos demuestra la ecuación: Miedo a la soledad, luego pareja. Siguiendo la cita sobre el ruido y la furia que nada significan al respecto de la caracterización de la vida, la película es un ejemplo. Las personas o los personajes son seres sociales necesitados de amor y de un igual, pero la realidad se impone. La pareja de Hopkins, por increíble que parezca e incongruente es sin embargo la realidad que le espera a un anciano con ínfulas de juventud y potencia sexual. La pareja que forma el escritor fracasado es más que común entre los mortales: un matrimonio que hace aguas y un amor no bidireccional entre Banderas y la mujer de aquél. Cualquiera puede verse retratado en este personaje femenino y si bien la película no puede ofrecer esperanza al respecto de encontrar al hombre de tus sueños, al menos coloca al espectador en el sitio de la realidad amarga, o en fin, de lo que hay. Y lo que hay es que somos seres sociales, como dijo Aristóteles, insatisfechos quizá por ello, que topamos con quien está más cerca de nosotros, véase al personaje del escritor ligando con su vecina, a Hopkins atrapado en una relación con una prostituta a la que ha citado en su casa, y creemos enamorarnos, cuando sólo una anciana que cree en pitonisas y reencarnaciones puede esperar toparse con el hombre de sus sueños, después de una relación agotada, a la par que una vida.
Siguiendo la máxima de que sólo el buen cine te hace reflexionar, como los buenos libros o las buenas personas, en este caso se trata de un retrato de las relaciones amorosas en los tiempos que corren: en busca del amor perdido, en cuyo camino aceptamos lo que más a mano tenemos y seguimos sufriendo a causa de nuestra insatisfacción permanente, por lo que tenemos que afirmar con Allen que sólo la ignorancia puede proporcionar la felicidad, siendo ignorancia sinónimo de creencias irracionales, entre las cuales puede encontrarse el amor.
8 de diciembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día sorprendió este diario confesional italiano que a lomos de una Vespa nos descubre el mundo privado de su protagonista. Dividida en tres partes: En mi vespa, Islas y Médicos, a destacar en la segunda el personaje de Gerardo que lleva 11 años estudiando sólo el Ulises de Joyce y viviendo sin t.v durante 30 años. Los tópicos que mejor definen a los que pretenden ser intelectuales. Sin más pretensiones que lo que se desprende de la cotidianeidad de un diario escrito, la propuesta es sin embargo original y se deja ver.
15 de septiembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que les gusta esta cinta no suelen ver series de t.v y basuras norteamericanas. Y si ademas somos unos pacatos con la droga y la condenamos de una manera burguesa, pues resulta que la película es muy mala, tanto como la droga. Pero eso es falso, ya que Arrebato es uno de los mejores ejemplos de cine español, como las películas de Buñuel, por ejemplo. Lo que pasa es que Zulueta no insistió. A cualquiera que haya comprendido la magia del cine, su esencia y su arrebato no le puede resultar indiferente esta cinta enigmática y atrapante, que supuso una forma de hacer cine diferente en este país. Nada que ver con las películas de Almodóvar, en mi opinión. No creo que haya que discutir su calidad técnica, pues esa falta de medios es lo que la hace aún más interesante, y no creo que haga falta pincharse o haberlo hecho para comprender que la película es buena, no una alucinación de un drogadicto, sino que muy al contrario, es un ejemplo de cine alternativo digno de ser calificado como muy bueno por su contenido y su forma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para