You must be a loged user to know your affinity with Javitello
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
8.919
8
7 de febrero de 2021
7 de febrero de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo pensando en lo fácil que resulta para muchos desmerecer el cine español frente a otras nacionalidades.
Aplaudimos, entusiasmados, todo lo que llega de USA, ya sean fantásticos, mutantes, trepa paredes o murciélagos (sin sopa). Vemos con normalidad familias de clase media en cuyas cocinas podríamos celebrar una boda, nadie vive en pisos de 60 metros, en barrios "normales".
Pero cuando aquí hacemos cine con gente corriente, con problemas laborales y familiares cómo los que tenemos la mayoría, resulta que no es creíble... ¿No es increíble?
No, esta pelicula, no es una obra maestra, incluso podría ser una obra menor, en la filmografía de, la casi siempre interesante, Icíar Bollaín, pero tiene muchas líneas de guión que están sacadas de la vida de cada uno de nosotros.
El sentimiento de hastío, incomprensión y nido vacío de la protagonista, aunque exagerado en demasía, lo hemos tenido, casi todos, en algún momento.
Sentirte un títere del que los demás, jefes, familia... mueven los hilos mientras te dejas llevar, te enfrenta a la realidad de muchas personas.
Con exageración, con algunos personajes o reacciones poco creíbles, con defectos, desde luego, pero con muchos momentos de verdad, a secas, de los que duelen, que compensan y hacen que algo, por poco que sea, te toque el alma y te emocione.
Y esto es mucho si hacemos balance del tipo de cine que inunda nuestras pantallas.
Mención aparte para valorar la gran cantidad de buenos actores y actrices que hay en nuestro cine.
Candela Peña, espectacular
Sergi López, muy bueno
Nathalie Poza, un prodigio
Seamos un poco "franceses" y tratemos con más cariño nuestro cine.
Aplaudimos, entusiasmados, todo lo que llega de USA, ya sean fantásticos, mutantes, trepa paredes o murciélagos (sin sopa). Vemos con normalidad familias de clase media en cuyas cocinas podríamos celebrar una boda, nadie vive en pisos de 60 metros, en barrios "normales".
Pero cuando aquí hacemos cine con gente corriente, con problemas laborales y familiares cómo los que tenemos la mayoría, resulta que no es creíble... ¿No es increíble?
No, esta pelicula, no es una obra maestra, incluso podría ser una obra menor, en la filmografía de, la casi siempre interesante, Icíar Bollaín, pero tiene muchas líneas de guión que están sacadas de la vida de cada uno de nosotros.
El sentimiento de hastío, incomprensión y nido vacío de la protagonista, aunque exagerado en demasía, lo hemos tenido, casi todos, en algún momento.
Sentirte un títere del que los demás, jefes, familia... mueven los hilos mientras te dejas llevar, te enfrenta a la realidad de muchas personas.
Con exageración, con algunos personajes o reacciones poco creíbles, con defectos, desde luego, pero con muchos momentos de verdad, a secas, de los que duelen, que compensan y hacen que algo, por poco que sea, te toque el alma y te emocione.
Y esto es mucho si hacemos balance del tipo de cine que inunda nuestras pantallas.
Mención aparte para valorar la gran cantidad de buenos actores y actrices que hay en nuestro cine.
Candela Peña, espectacular
Sergi López, muy bueno
Nathalie Poza, un prodigio
Seamos un poco "franceses" y tratemos con más cariño nuestro cine.
9
1 de abril de 2021
1 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
( 2 temporadas)
Muy buena muestra de lo que se puede hacer en este país con buenas ideas, buenos actores y con inversión y medios.
Me da igual que se llame Movistar, Netflix, HBO... Etc Lo que está claro es que tenemos profesionales, más que suficientes, en todos los campos ( técnicos, directores, guionistas, actores.. Etc) para hacer cosas tan buenas como esta serie.
Las grandes productoras deben apostar por los contenidos de calidad y no sólo por el éxito facilón de usar y tirar. Merecemos que nos traten con respeto y no nos tomen por idiotas. Queremos buenas historias, queremos un producto cuidado y bien presentado y queremos disfrutar de todos los grandes profesionales de nuestro cine.
Las 2 temporadas son impresionantes, no sabría quedarme con una. La trama te va atrapando a través de un guión redondo, personajes bien definidos y una fotografía espectacular mostrando bellos paisajes de una isla atrayente y misteriosa que se convierte en un protagonista más.
Doy gracias por poder disfrutar de una actriz de la categoría de Candela Peña. Ella es el 70% de la serie. Esa jueza recta y disciplinada, trabajadora incansable por la resolución de los casos. Y, también, esa madre con su drama personal, luchadora y feliz al lado de su hijo. Grandioso trabajo.
El resto del reparto está a la altura, incluido un, siempre, cumplidor Dario Grandinetti.
Muy recomendable. Otra gran serie española.
Muy buena muestra de lo que se puede hacer en este país con buenas ideas, buenos actores y con inversión y medios.
Me da igual que se llame Movistar, Netflix, HBO... Etc Lo que está claro es que tenemos profesionales, más que suficientes, en todos los campos ( técnicos, directores, guionistas, actores.. Etc) para hacer cosas tan buenas como esta serie.
Las grandes productoras deben apostar por los contenidos de calidad y no sólo por el éxito facilón de usar y tirar. Merecemos que nos traten con respeto y no nos tomen por idiotas. Queremos buenas historias, queremos un producto cuidado y bien presentado y queremos disfrutar de todos los grandes profesionales de nuestro cine.
Las 2 temporadas son impresionantes, no sabría quedarme con una. La trama te va atrapando a través de un guión redondo, personajes bien definidos y una fotografía espectacular mostrando bellos paisajes de una isla atrayente y misteriosa que se convierte en un protagonista más.
Doy gracias por poder disfrutar de una actriz de la categoría de Candela Peña. Ella es el 70% de la serie. Esa jueza recta y disciplinada, trabajadora incansable por la resolución de los casos. Y, también, esa madre con su drama personal, luchadora y feliz al lado de su hijo. Grandioso trabajo.
El resto del reparto está a la altura, incluido un, siempre, cumplidor Dario Grandinetti.
Muy recomendable. Otra gran serie española.
Miniserie

7,6
37.750
7
8 de enero de 2021
8 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, el descubrimiento de ésta actriz ha sido una muy agradable sorpresa. Ella sola lleva el peso de toda la serie. Hay otros personajes, pero lo único que quieres es que Harmon, la protagonista, aparezca en todos los planos, el resto deja de interesarte, o por lo menos a mí me ha pasado.
El rol de Taylor-Joy no es nada sencillo, fría por fuera pero con un pasado duro y un estado psicológico que dista mucho de ser el ideal.
Creo que se podría haber hecho un largometraje en lugar de una serie. Ya es bastante loable conseguir que una partida de ajedrez resulte emocionante, y lo consigue, pero me sobra metraje.
Una buena serie, aunque no la mejor del momento, como muchos pregonan, por supuesto bajo mi criterio y respetando las opiniones de todos.
Una actriz apabullante y con futuro muy prometedor.
El rol de Taylor-Joy no es nada sencillo, fría por fuera pero con un pasado duro y un estado psicológico que dista mucho de ser el ideal.
Creo que se podría haber hecho un largometraje en lugar de una serie. Ya es bastante loable conseguir que una partida de ajedrez resulte emocionante, y lo consigue, pero me sobra metraje.
Una buena serie, aunque no la mejor del momento, como muchos pregonan, por supuesto bajo mi criterio y respetando las opiniones de todos.
Una actriz apabullante y con futuro muy prometedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El enganche a las pastillas y el alcohol esta muy bien representado y extraordinariamente interpretado.
Las imágenes de las partidas que ella ve en el techo son hipnóticas y al final son la imagen del triunfo, no solo al ajedrez, sino también sobre sus adicciones.
Las imágenes de las partidas que ella ve en el techo son hipnóticas y al final son la imagen del triunfo, no solo al ajedrez, sino también sobre sus adicciones.
7
5 de enero de 2021
5 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que mi voto sea más generoso que merecido pero, si cuando te sientas en casa a pasar un buen rato delante de la tele buscas entretenimiento, con esta serie lo tienes garantizado.
La venganza orquestada por el personaje de Emily no puede ser más rocambolesca ni rebuscada, pero consigue engancharte. Realmente se hace adictiva.
Cierto que la trama y el guión tienen algunas, por ser suave, lagunas e incongruencias. Incluso errores que se solucionan como por arte de magia, pero lo aceptas porque te lo estás pasando muy bien y es lo que te apetece y lo perdonas.
Las primeras temporadas son mejores y a pesar de ser muy benévolo con esta serie, la última temporada se me hizo algo pesada.
Eso sí, si te gusta el cinismo, el sarcasmo, las frases de doble sentido y los gestos de desprecio y superioridad, te lo vas a pasar bomba.
Madeleine Stowe da todo un recital de miradas de todos los tipos que puedas imaginar, para mí es el personaje que más luce junto con el de Nolan, que es de los que caen bien desde que aparece.
No es la mejor serie que he visto, eso seguro, pero si quieres entretenerte y divertirte sin ser demasiado exigente, la disfrutarás.
La venganza orquestada por el personaje de Emily no puede ser más rocambolesca ni rebuscada, pero consigue engancharte. Realmente se hace adictiva.
Cierto que la trama y el guión tienen algunas, por ser suave, lagunas e incongruencias. Incluso errores que se solucionan como por arte de magia, pero lo aceptas porque te lo estás pasando muy bien y es lo que te apetece y lo perdonas.
Las primeras temporadas son mejores y a pesar de ser muy benévolo con esta serie, la última temporada se me hizo algo pesada.
Eso sí, si te gusta el cinismo, el sarcasmo, las frases de doble sentido y los gestos de desprecio y superioridad, te lo vas a pasar bomba.
Madeleine Stowe da todo un recital de miradas de todos los tipos que puedas imaginar, para mí es el personaje que más luce junto con el de Nolan, que es de los que caen bien desde que aparece.
No es la mejor serie que he visto, eso seguro, pero si quieres entretenerte y divertirte sin ser demasiado exigente, la disfrutarás.
8
8 de diciembre de 2020
8 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me gustó el género de terror, tanto en cine como en literatura, de hecho soy fan de Stephen King.
A pesar de lo que pueda parecer esta serie, para mí, ha resultado ser más un drama que una historia de terror, que también.
Me gusta mas la historia cuando entra en la vida de los adultos que la parte del pasado, seguramente porque me atraen las relaciones familiares y en esta parte de la historia se reflejan con dureza y contundencia.
Una muy buena serie, que te dará algún que otro susto, pero que sobre todo, te hará reflexionar sobre la mentira, las adicciones y el miedo.
A pesar de lo que pueda parecer esta serie, para mí, ha resultado ser más un drama que una historia de terror, que también.
Me gusta mas la historia cuando entra en la vida de los adultos que la parte del pasado, seguramente porque me atraen las relaciones familiares y en esta parte de la historia se reflejan con dureza y contundencia.
Una muy buena serie, que te dará algún que otro susto, pero que sobre todo, te hará reflexionar sobre la mentira, las adicciones y el miedo.
Más sobre Javitello
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here