You must be a loged user to know your affinity with Amarië
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
4 de septiembre de 2022
4 de septiembre de 2022
63 de 165 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Edito: después de ver una segunda temporada bastante desastrosa, y dado que en Filmaffinity valoramos la serie al completo, me veo obligado a hacer una suerte de media entre el 6 que le daría a la primera temporada y el 3 que creo que se merece la segunda. No merece la pena añadir mucho más sobre un espectáculo que ha derivado en la irregularidad y la mediocridad de guion, tramas y diálogos. Os dejo con la crítica que escribí a mitad de la primera temporada.)
Venga, va, voy a escribir una crítica superimpopular entre amigos y conocidos.
Yo he leído prácticamente toda la obra de Tolkien, y el El Señor de los Anillos lo he leído varias veces. En cuanto al Silmarillion, esa obra construida a pedazos por el hijo de Tolkien, también le he dado unos cuantos repasos... ¿y?
Me resulta francamente sorprendente que los apasionados por este universo no puedan sentarse y, simplemente, disfrutar.
El casting está bastante conseguido, las actuaciones generalmente creíbles, el despliegue técnico una gozada y la historia apañada, teniendo en cuenta lo limitado de la adquisición de derechos.
La serie, por supuesto, todavía no puede compararse con la trilogía original, pero está a años luz del Hobbit, ese engendro desaprovechado que tantos incondicionales alabaron en su momento.
Claro que hay cuestiones que yo, personalmente, no hubiera hecho así (spoiler), pero eso no me impide disfrutar de una serie que ha venido para hacernos un cariño a los que añorábamos las sensaciones que vivimos con la primera trilogía.
Mi recomendación: disfrútenla y olvídense de críticas y prejuicios.
Venga, va, voy a escribir una crítica superimpopular entre amigos y conocidos.
Yo he leído prácticamente toda la obra de Tolkien, y el El Señor de los Anillos lo he leído varias veces. En cuanto al Silmarillion, esa obra construida a pedazos por el hijo de Tolkien, también le he dado unos cuantos repasos... ¿y?
Me resulta francamente sorprendente que los apasionados por este universo no puedan sentarse y, simplemente, disfrutar.
El casting está bastante conseguido, las actuaciones generalmente creíbles, el despliegue técnico una gozada y la historia apañada, teniendo en cuenta lo limitado de la adquisición de derechos.
La serie, por supuesto, todavía no puede compararse con la trilogía original, pero está a años luz del Hobbit, ese engendro desaprovechado que tantos incondicionales alabaron en su momento.
Claro que hay cuestiones que yo, personalmente, no hubiera hecho así (spoiler), pero eso no me impide disfrutar de una serie que ha venido para hacernos un cariño a los que añorábamos las sensaciones que vivimos con la primera trilogía.
Mi recomendación: disfrútenla y olvídense de críticas y prejuicios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una considerable cantidad de imprecisiones en lo que respecta al conjunto de historias, datos y personajes que conforman el universo de Tolkien, pero nada es lo suficientemente grave como para condenar la serie (en la segunda temporada la cosa se pone más extrema).
Quizás la idiosincrasia de los elfos, sus maneras de hablar y relacionarse, que son claramente más cercanas a lo humano de lo que habíamos visto o leído nunca, es lo que más chirría de la serie; pero, probablemente, se trate de algo hecho a conciencia para acercar al espectador a los personajes, más concretamente a su protagonista, Galadriel, y a la historia que, por ahora, parece el hilo conductor.
En cuanto al tema multirracial y la predominancia de personajes femeninos, no tengo nada que decir. Lo único que importa es la historia.
Démosle tiempo. La cosa promete.
Quizás la idiosincrasia de los elfos, sus maneras de hablar y relacionarse, que son claramente más cercanas a lo humano de lo que habíamos visto o leído nunca, es lo que más chirría de la serie; pero, probablemente, se trate de algo hecho a conciencia para acercar al espectador a los personajes, más concretamente a su protagonista, Galadriel, y a la historia que, por ahora, parece el hilo conductor.
En cuanto al tema multirracial y la predominancia de personajes femeninos, no tengo nada que decir. Lo único que importa es la historia.
Démosle tiempo. La cosa promete.
Más sobre Amarië
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here