Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Shangri La
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
INTENSIVO KUROSAWA (APROVECHANDO EL COVID): PELI 1

El problema que le veo a las pelis de samurais (esta, Ran, los 7..), es que están muy sobreactuadas, y envejecen algo mal. Los actores parecen a veces caricaturescos, y las luchas algo forzadas. Una excepción quizá sería 'harakiri' (muy recomendable), pero perdonando tb alguna cosilla.

No discuto que la fotografia, la dirección, etc. etc. son de maestro, eso nadie lo duda, pero hay que tener bastante paciencia para llegar al final de este tipo de pelis. Suelen ser excesivamente lentas y larguísimas. Me pasa como con Bergman, las dejo para dias solitarios y aburridos, donde no tengo nada más que hacer.

Yojimbo, concretamente, tiene el honor de haber sido plagiada por Sergio Leone en la 1a de la 'trilogia del dolar' (Por un puñado de dolares). Es una buena pelicula, aunque a veces da risa con sus personajes casi de comedia.

El problema es que la de Leone envejece muy muy bien, es una maravilla y bastante superior, en mi opinión.
5 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
No soy muy fan del cine japonés. Me gustan algunas de Kurusawa, Ozu y pocas más. Se me hace un cine lento y no conecto mucho con el Japón feudal.

Aun así, esta película me ha tocado. Es cruel y a la vez humana. Se cuestiona si ser bueno compensa. Alegato sobre el amor filial y contra la esclavitud.

A ratos lenta, pero muy especial. Una de las mejores pelis japonesas, sin duda.
15 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Albert Serra es, dentro del panorama actual (y pasado), un 'rara avis' inclasificable.
Su cine es hermoso, talentoso, a menudo insufrible.

Pacifiction es difícil de seguir, pero visualmente preciosa, hipnótica y no para todos los públicos.
No diré que no me ha costado verla, es larguísima, y tampoco la historia es fascinante, pero a mí me ha merecido la pena ver algo diferente al cine actual, donde todo está ya visto, falta originalidad y todas las películas te recuerdan a otras anteriores. Algunas escenas me recuerdan a D. Lynch y otras a Fassbinder (Querelle).

Voy a seguir viendo otras de este director. Las siguientes serán 'La muerte de Luis XIV' e 'Historia de mi muerte'
13 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
IINTENSIVO KUROSAWA (APROVECHANDO EL COVID) >> PELICULA 5

Me ha gustado y no me lo esperaba, porque efectivamente es lenta, y parece que no pasen cosas apenas.

Creo que en el cine, como en la literatura, hay que poner en contexto lo que vemos o leemos.
Si uno quiere aprender de cine hay que ver a los mejores directores, sacrificando un poco la velocidad actual. Si no, no podríamos ver casi ninguna pelicula muda (tipo Avaricia, Sunrise, el Dr Mabuse, el Acorazado Potemkin, etc.etc.).

Puedo aceptar que se diga que es cine solo para estudiosos y para cinéfilos empedernidos, y quizá es así (yo me incluyo).

Volviendo a la literatura (y no soy un gran lector), todos los que no soportan este tipo de películas, seguramente no soportarán leer a Camus, Sartre o Kafka. Estos escritores son entonces solo para estudiosos, y lo 'guai' es leer Juego de Tronos. Bueno son opiniones.

La primera media hora me costó, pero luego consegui entrar en la historia y es una historia muy bonita y conmovedora. No tiene los artificios de las películas actuales, y es por eso que quizá muchos la ven aburrida y lenta, porque no intenta impresionarnos ni vendernos 'sorpresitas' tipo '¡que giro de guión, esto no me lo esperaba!'. Es una historia de amistad y de naturaleza, y ya está.

Kurosawa me cuesta, por esa lentitud, pero al final merece la pena, pq acabas viendo sus virtudes y entiendes algo más de cine. Evidentemente, no será una película que veré por segunda vez, como otras, aunque nunca se sabe.
10 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
INTENSIVO KUROSAWA (APROVECHANDO EL COVID) >> PELI 3

Kurosawa tiene algunos patrones establecidos (por supuesto, en todas sus películas destaca la fotografía, la ambientación, la técnica narrativa, y su pulso dirigiendo):
- Películas ambientadas en el Japón feudal (Ran, Yojimbo, Rashomon..)
- Películas donde se ensalzan los valores humanos (Barbarroja, viven, Dersu Uzala...)

Esta peli rompe un poco con esos patrones, es una peli policiaca, detectivesca, con mucho énfasis en los detalles de la investigación y como se llega a la solución del caso. Me ha encantado toda esa parte.

Personalmente, la película gana mucho de la mitad para adelante. Hay que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Batman: Al borde del abismo (TV)
    1998
    Yûichirô Yano
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para