Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javrik
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de diciembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, con el secretismo que han llevado esta película...no voy a ser yo el que joda la marrana. Por tanto me despacho a gusto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si fue el abuelo Abraham Simpson o quien, el que dijo: Si no sabes hacer algo mejor, copialo.
Pues ala. Aquí tenemos un remake de una famosa película llamada: "Una nueva esperanza", os suena?
Bueno no creáis que esto la convierte en mierda pura, no no, a todos nos gustó esa...por tanto...¿como no iba a hacerlo esta otra?
En serio, todos queríamos más tomas de Han Solo. Han Solo bacilando. Han Solo pilotando el halcón milenario. Han Solo acariciando a su wookie. Han Solo en una taberna inmunda. E incluso Han Solo afeitándose [bueno esto no sale, pero me habría gustado].
¿Cosas que también se repiten?
-Planeta árido.
-Droide perdido.
-Jedi buscado.
-Una cantina.
-Una estrella de la muerte.
-Un gordo pilotando un x-wing.

Donde han demostrado tener un par de redaños es en cosas como:
-Hacer un Darth Vader tan feo como el desfigurado Anakin,
-Poner un malo malísimo de 25metros, con dos cojones!
-Meter a Lewyn Davis y no hacerle cantar, o al menos tararear.
-Encontrar al actor que hacía de coronel calamar y que no diga su manida frase: "¡Es una trampa!"
-Demostrar la no infalibilidad del comandante Solo.
-Poner una pelea de sables tan cutre como la que mantuvieron Obi Wan y Darth Vader.
-Conseguir que no me de nauseas la cara de Mark Hamill y su desenfrenado amor por el azúcar glassé.

En definitiva. Todo valió la pena. El JJ Abrams lleva años instigando las furibundas críticas internetiles a la saga I-III, es evidente, ya que ha cogido todos los defectos que se le extrajeron a aquellas y los ha obviado, por ejemplo:
-No salen gungans.
-No sale Jar jar bins.
-Sale Han Solo. (y Cheewaka, claro)
-Sale una taberna llena de marionetas (tó wapas, por cierto). Aunque desgraciadamente no tocan la canción que todos queríamos escuchar.
-No duelen los efectos especiales en las retinas, y deja un cierto regusto a añejo que mola un montón.
-Ni rastro de los milicronianos esos, o como se llamen (gracias, eso clamaba al cielo).
-Salen moradores del desierto. Y por suerte se ahorra a los pútridos Ewoks.
11 de marzo de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le veo mucho sentido a escribir críticas sobre películas que considero bodriones. Pero, joder, leyendo la deliciosa crítica que hace el Señor Pliskin de esta cosa, uno tiene que entonarse.

Dicen que perseguido por un fan con una copia de esta película, Tony Scott movido por los remordimientos saltó de un puente antes que firmar el DVD. Le honra.

Yo respeto a la gente. Yo respeto a los buenos ciudadanos que gustan de piezas de mercadillo como ésta. Los respeto tanto como para escribir aquí y abrir agridulces debates. Pero desde luego no puedo respetar a Tony Scott.

Verán. Si yo entro en sus casas, les cojo 5 euros de la cartera, les golpeo con un calcetín de pajas hasta tumbarlos y me voy satisfecho del trabajo...¿me respetarían? Pues así me sentí yo con esta película.

No solo es una película de acción absurda, con el actor más injustamente sobrevalorado de todo el elenco de actores mediocres del contenedor más purulento de Hollywood. No. No amigos, no. Es una película de acción absurda, con el actor más injustamente sobrevalorado de todo el elenco de actores mediocres del contenedor más purulento de Hollywood, disfrazada de dramón paterno-filial. Aunque no siendo padre-hija, sospecho que nos deslizan un amor pedófilo sin escrúpulo alguno.

No entiendo por qué mi amigo Christopher Walken tiene que aceptar papeles así. Pero por los dioses: ¿Te falta dinero amigo mío? No te mezcles con esta gente, a ver si se te pega algo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Odio a Denzel y odio a Washington. No me lo creo cuando hace de hombre maltratado por la vida, pues es evidente que es un pijo. No me lo creo cuando hace de alcohólico, pues no sabe interpretar. No me creo el absurdo cambio de dirección en su vida (hay que reconocer que ésto no es culpa de Denzel sino del papanatas del guionista) por caer enamorado de una niña de 7 años. No me lo creo de matón justiciero. No me lo creo de torturador. No me lo creo cuando anda, ni cuando suda, ni cuando dispara...

El final es tan pútrido que no merecería ni mención. Pero lo menciono para decir...que es un final tan pútrido como el de cualquier película de Denzel Washington.

Lo mejor: Cuando pone esa archiconocida frase..."The end"
18 de diciembre de 2017
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me parece una película inmoral, indecente, anti-ética, insultante, machista, garrula, machista otra vez, racista, imbécil e imbecilizante.

Los valores que se promulgan desde la primera toma son vomitivos y rechazables. Es una película grosera y tétrica. Maleducadora y filonazi. Indigencia mental, bilis cuatrera.

Niego la mayor de ser una película “para pasar el rato”. Prefiero pasar el rato escuchando a telepredicadores medievales yanquis que volver a tragarme este saco de mierda fascista. No es para nada una película “para pasar el rato”. Es una película para fortalecer los valores subnormales apropiados por una parte de la sociedad privada de hormona tiroidea al nacimiento, o sea cretinos clásicos.

Chinos, por un lao, negros por otro. Es una película obviamente racista. Ojo. A pesar de que haya chinos y negratas, amén de chicanos, que suben en coches y compiten topeguaymolónno veascomoloflipo nunca se mezclan realmente entre ellos. El prota sigue siendo un ario infecto de ojos azules y sonrisa profident.

El trato, o mejor dicho el maltrato, que se da a la mujer en esta película creo que cumple sobradamente para ser llevada ante un tribunal y juzgada por hacer apología del mismo.

Clichés.

Fuera de la nocividad más que perniciosa de sus valores, el hilo de la historia no es mucho mejor. El protagonista no deja de ser un traidor a la policía y la justicia (con sus valores arcaicos pero menos monstruosos), por no hablar del lobotomizado del coprotagonista, maligno pseudobuenazo. Que no es sino un cromañón amante de la gasolina y el tocarle el bollo a su esclava sexual (niego que esa imagen de la mujer pueda definirse como mujer, salvo para quemarla y construir un humano nuevo).

“Viva la muerte. Muera la inteligencia”.

Salven a sus familiares y amigos de someterse a este lavado de cerebro con mierda neandertal. Mejor que vean operación triunfo. Allí también son subnormales pero al menos no transmiten ideas más propios de la Alemania hitleriana.

…peor que Comando de Swarzenegger. Ésta al menos colmaba el vaso del ridículo y facilitaba su no-identificación con la realidad. El engendro que me propongo destruir facilita que los chavales atolondrados con escaso volumen cerebral piensen que la “nitro” mola un webo, y que los neones bajo el capó son la REOSTIA.

Espero que todo el que haya participado en esta mierda infernal muera en un accidente de tráfico. Huy lo siento, que el prota ya lo hizo….esto puede ser políticamente incorrecto…

Y sí. Creo que he vertido todo mi verbo. Ala dadme unos dislikes…
1 de marzo de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que los Coen se lo deben pasar de puta madre en su vida diaria.
Una vez escuché una conversación:
"-Supongo que hay ciertos límites para el humor. Uno no puede reírse de los campos de concentración nazis.
-Uno debe reírse...¡especialmente de los campos de concentración nazis!"
No es fácil ser así de cínico...pero, ¡ay amigos! que bonito sería serlo. Estos tipos lo son. Por supuesto no pueden reirse de los campos de concentración, tienen que vender sus productos. Pero seguro que los sábados por la noche lo hacen en su casa, y son judíos...o judaitas...o lo que coño sean.

Solo este par de mamonazos son capaces de coger un tema tan solemne para el rojerío yanki como el de la persecución comunista macartista y bufonearse en su cara. Singularmente el año que sacan Trumbo, con toda la seriedad que llevaba aparejado el bombo y la circunstancia de venir amparado por un libro de Kirk Douglas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con unos diálogos demenciales, en un salón lleno de comunistas y un estúpido Clooney, te meten unas conversaciones que ni en un documental dirigido por Antonio Ferreras. Seguido por supuesto de banda sonora sovietiforme y bandera roja. Saludos a la bandera y una especie de John Wayne aún más simplón que el propio George Clooney.

Bueno. No todo queda ahí. Ya que están subidos en el carro aprovechan para mostrar lo estúpido del elenco actoral, la basura del cine bíblico, la porquería de películas rodadas en masa de la época, el periodismo...y olé su escroto: Una mesa con un rabino, un cura católico, uno protestante y uno ortodoxo. Olé, olé y olé.

Bueno todo eso en cuanto a alabanzas. Me reservo los puntos negativos para recordar lo aburrido de ciertas escenas musicales sin mucha conexión con todo lo demás y lo olvidable de la película en general. No me he reido una sola vez. Y dudo que vuelva a verla en años.

Aceptable.
17 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo pretendo hacer un homenaje ínfimo con esta crítica, como aquel que escribe una carta de amor y la arroja al mar en una botella. Son tantas y merecidas las críticas, loas y alabanzas que esta no hará mucho más ruido, pero suma un número al total. Esta crítica no llega ni a la suela de los zapatos del gran jefe Alfred, ni a la línea escrotal del genio...

Como no, otra vez la enfermedad mental sobrevolando la historia principal: El trastorno por ideas delirantes de perjuicio, de perjuicio a terceros. Aún así parece englobar a todos en su enfermedad...pero no...¿o sí?

La película es de una inmovilidad supina, pero aún así te mantiene atrapado cual hombre fracturado. Impresionante habilidad para decir cosas sin decir mostrando una imagen y luego la cara del Stewart. Un ojo de Dios ante una innumerable cantidad de historias sin lazos aparentes. A diferencia de otras películas con una base de diálogo infinito, como La soga, en ésta el maestro consigue enseñar sin hablar, o hacerlo con fragmentos de diálogo totalmente secundario. Es como una película de un tipo viendo 13 rue el percebe.

Curioso diálogo el que mantienen la Kelly con el Stewart: “y ahora mismo tienes un problema? Ahora mismo tengo un problema...” Clara referencia a la erección que el prota está intentando ocultar en su escayola mientras mantiene en su regazo a la preciosa protagonista.

Cierto que es un poco lenta...volvemos al juego de cámaras e imágenes, con un diálogo secundario...Endemoniado final entre luces y sombras.

Pero qué tonto habría sido el Jimmy, tanto como parece con ese careto de adolescente, si hubiese dejado escapar a la Kelly

Probablemente una de las preguntas más trascendentes que podemos hacer es como James Stewart siempre tiene el pelo blanco, independientemente de su edad, y como aún así puede mantener su torso absolutamente imberbe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para