Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Crack
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de febrero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves esta película es difícil no echar la vista atrás y pensar en “Los Otros” y quizás en “El Escondite”, “El Sexto Sentido” u otras películas de suspense con actores infantiles.

Ambientada en los bellos parajes asturianos narra la historia de Laura (Belén Rueda), una mujer que tras pasar su infancia en un Orfanato decide regresar ya de adulta al mismo para crear una Residencia para Niños con discapacidad.
Poco a poco se crearan situaciones de intriga debidas a la excesiva imaginación de su hijo Simón, una anciana que merodea a la familia y el angustioso pasado del Orfanato.

Buena actuación de la pareja protagonista y el niño. La historia flojea en ocasiones y el final es un poco enrevesado, pero el conjunto se deja ver sin problema.

Quizás ha tenido mas bombo mediático del que se merece como película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
- De lo poco a destacar me quedaría con el juego que el niño propone a su madre para destapar que es adoptado y está gravemente enfermo.
- Las apariciones de la señora mayor que acosa a la familia.

LO PEOR:
- No es que este mal hecha pero a mi parecer no cuenta bien lo que quiere contar.
- Aporta pocas cosas novedosas en este tipo de películas. Más bien es un potaje de porciones de películas del género.
- Los Serrano ha hecho mucho daño a Belén Rueda, convirtiéndola en poco creíble para algunas generaciones a pesar de hacer buenos papeles como este o el de “Mar adentro”
26 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trabaja la idea de que todos estamos buscando nuestro sitio en la vida. Decir que soy un declarado admirador de Shyamalan y sus trabajos por lo que mi votación está justificada.
Las películas de este director tienen algo. Les protege un aura que les hace diferente al resto de films y ofrece sensaciones difíciles de encontrar en el cine actual.
La película puede pecar de cierta lentitud si no te decides a involucrarte en la historia y tal vez necesitase más desarrollo la fase en la que el protagonista decide utilizar su poder.
Impresionantes las actuaciones de Bruce Willis y sobre todo Samuel L. Jackson encarnando a Don Cristal, todo un personaje inolvidable.

Apoteósica banda sonora
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes momentos:
- El nacimiento de Don Cristal
- La escena previa al accidente de tren
- El post-accidente de tren en el hospital
- El primer cómic que le regala su madre a Don Cristal
- Los acercamientos de Don Cristal a Bruce Willis y su familia
- La aceptación del protagonista de su condición
- El clímax final
16 de marzo de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es uno de los pilares del cine de terror japonés tan en auge a finales de siglo con títulos como “The ring”, “The eye”, “Llamada perdida” o “El grito”.

Original en el contenido, aburrida en el desarrollo, enrevesada, lenta, potencialmente interesante pero con un resultado insulso.
No acaba de convencerme y sin llegar a ser plena es mucho mas recomendable la versión americana con Naomi Watts. Podemos decir que los japoneses ponen la buena idea y los norteamericanos consiguen llevarla a la práctica de forma mas adecuada.

Por otro lado tampoco se le puede considerar una película de terror al cien por cien. Si tiene cierta dosis de intriga y suspense pero solo es capaz de inquietar a mentes muy sensibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de esta película reside en algunas escenas como:
- Cuando la madre protagonista descubre a su hijo viendo el video de madrugada.
- La muerte del marido cuando la niña sale de la televisión.
- El tema de las fotos distorsionadas
- La escena del pozo

Las imágenes distorsionadas y sonidos como los del teléfono son capaces de inquietar al espectador pero sustos o miedo inexistentes.

La actitud del marido con su mujer en algunas formas de hablar y el bofetón que le mete en una ocasión sugiere una tolerancia hacia el maltrato en la cultura japonesa.
27 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, es sin duda, una de las mejores y más entretenidas películas de acción.
Con un elenco actoral galáctico y una historia llamativa e interesante, la acción nos traslada al interior de un avión en el que son trasladados un grupo de variopintos, y a cual mas peligroso, presidiarios.
Estos consiguen amotinarse y apoderarse del avión para intentar fugarse. Dentro del mismo avión viaja Cameroon Poe (Nicholas Cage), un condecorado militar que cometió un asesinato en defensa propia y que recientemente ha obtenido la libertad condicional.
Entre Poo y la policía harán todo lo posible por detener el caótico vuelo.

Buenos efectos especiales, buenas peleas, buena historia, acción a raudales…te da todo lo que le pides a una película de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
- Como se presenta a la selección de malos que viajan en el avión. Personajes como Cyrus, 23, Belcebú o el interpretado por Buscemi. Son como un album de cromos viviente de los mas buscados.
- El personaje del policía interpretado por Cusack.
- Tiene algunos puntazos para echarte unas risas a consta de la película.
- El Conejito de Peluche, ese si que un hombre de acción.

LO PEOR:
- Nicholas Cage nunca ha sido de mi agrado. Lo veo forzado, sin carisma, con cara de empanada y sobre todo detesto esa voz que le ponen en el doblaje. Es una mezcla de las imitaciones de Rambo y un Lunni.
- Algunas cursilerías en el trasfondo familiar de la película aunque la escena en la que los tres miembros de la familia se abrazan emociona un poco.
24 de marzo de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico. Gran película de género con un Brandon Lee que representa en su último papel una inspiración para los papeles mas oscuros de Jhonny Depp o el inolvidable Joker de Heath Ledger.
Un guitarrista de rock es asesinado junto a su novia por unos indeseables. El espíritu del rockero vuelve un año mas tarde de entre los muertos buscando venganza. Un enigmático cuervo le acompaña en su búsqueda de sangre. Por otro lado contará con la ayuda de una niña marginal y el típico policía buenazo.

Buena banda sonora. Buena ambientación y personajes destacados como el trío de malos (el melenitas loco, el negro del anillo y la oriental psicopata).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se le pudo sacar mas partido a los personajes malos en vez de dar bombo a la niña del monopatín o el policía bonachón.

Está bien la idea de que vaya poco a poco realizando su venganza pero el orden en el que mata no me parece el más adecuado.
Deja al más tonto para el final y mata al líder de la banda el tercero.
Si yo fuera el Cuervo empezaría por el tonto, haría una parada para cebarme con el calvo de la casa de empeño, seguiría con el rollete de la madre de la niña skater, luego me ocuparía del negro de los cuchillos y luego terminaría la faena con el líder de la banda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para