Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Inspector Miranda
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor de la saga con diferencia, pero aún así es una cinta muy entretenida. Es la que más acción tiene de toda la trilogía y la comedia se mantiene, falla en el argumento que vuelve a ser repetitivo y que no tiene la sorpresa y el interes que tenían las otras 2 entregas. También la marcha de John Ashton como compañero de Foley es una gran pérdida, menos mal que sigue Judge Reinhold.
11 de enero de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
King tras quedar bastante asqueado con la excelente, aunque a decir verdad poco fiel apatación de Kubrick, decide realizar un guión de su obra maestra, no en vano para mí el Resplandor, junto con Carrie, son dos de sus mejores relatos y adaptarla en una nueva producción televisiva junto a Mick Garris quién realizaría más versiones sobre novelas del prolífico escritor de terror.

La que nos ocupa, siendo el propio autor su guionista, cuenta exactamente igual los hechos que en el libro, mejorando algunos errores en el argumento del film de Kubrick, qué éste tocó vagamente: una mejor explicación del carácter violento de Jack Torrance y sus problemas con el alcohol, más desarrollo del personaje de Danny, excesivamente secundario en la película del director de la Naranja Mecánica, si bien también debido a la fidelidad tienen lo mejor y lo peor de la obra de King, por ejemplo las escenas del seto, ridículas para mí tanto en esta miniserie como en la novela. En líneas generales, la historia queda más compacta, si has leído El Resplandor, ves que la historia como King la contaba esta fielmente representada, sin los cambios que Kubrick realizó.

No todo podía ser bueno, claramente no tiene la tensión, la incertidumbre ni el magnífico suspense que poseía la cinta del director de la Naranja Mecánica, de hecho el terror salvo una imagen o dos brilla por su ausencia, ni su maestría en la dirección así como la soberbia forma en la que Stanley Kubrick usó el sonido a la hora de contar la trama, obteniendo un resultado muy inferior, tanto técnica como narrativamente hablando, la ambientación es pobre y sin el acertado y agobiante diseño de los escenarios de la original, así como unos efectos visuales bastante cutres, que dejan claro que Kubrick sin tenerlos, aterró al espectador artesanalmente, sin necesitar dichos efectos.

Con los actores, la pareja protagonista, Rebecca De Mornay y Steven Weber están bien en sus roles, si bien la primera en el papel de Wendy Torrance, se diga lo que se diga no lo tenía muy difícil a la hora de igualar o superar a Shelley Duvall, considero que la elección de esta última fue un enorme error de casting por parte de Kubrick, de todas formas no he visto este personaje debidamente interpretado en ninguno de los dos casos,viendo como era su homónimo literario y el segundo pues pese a que cumple, no podrá borrar la imagen de la sobrecogedora y demoledora interpretación de Jack Nicholson, el actor ya vale media película, sin él, aunque fuese Kubrick quién estuviese tras la cámara, el resultado no hubiese sido igual.

CONTINÚA EN EL SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El niño, Danny Torrance, protagonista real de la novela, en ninguna de las dos adaptaciones me ha convencido pero el de este film, Courtland Mead, da una interpretación mediocre a más no poder, siendo en parte uno de los fracasos de esta adaptación, otros como Melvin Van Peebles, en el papel del valiente cocinero, parece que solo está para tirarle los trastos a De Mornay, rozando la parodia.

En definitiva, telefilme de extensa duración, creo que son 90 minutos repartidos en 3 episodios, que son entretenidos y sobre todo si quieres ver como la obra de Stephen King esta recreada con fidelidad, si no, ve la original sin dudarlo, abstenerse de visionar ésta.

El final del libro me dejó bastante frío la verdad, King suele ser bastante tajante y un poco ridículo en los finales de sus obras, en este caso, creo que las dos adaptaciones han mejorado el desenlace de la novela, una de forma más desoladora y cruel, como no la de Kubrick y otra mucho más sentimental y porque no decirlo heroíca, respecto al papel de Jack Torrance.
22 de abril de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve el detective más divertido y ocurrente Axel Foley(Murphy) y sus amigos Roswood y Taggart(Reinhold y Ashton). Esta segunda parte en mi opinión mejora a la primera ya que Foley cede protagonismo(muy poco ya que el rey del film sigue siendo él) a sus compañeros. Los momentos de estos 3 personajes son muy buenos con secuencias muy divertidas. En esa ocasión el simpar grupo de policias se enfrentarán a una banda de tráfico de armas internacional que ha herido a un policía amigo de Foley. El argumento repite esquemas respecto a la primera parte, pero creo que pese a esto el film atesora más calidad que el predecesor. Tiene más escenas de acción con lo que es más movidita y la comedia es aún mejor.
16 de mayo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Busca del arca pérdida es para mí la mejor película de aventuras de la historia del cine, ¿por qué?, lo expondré a continuación; decir que la primera vez que la ví, me causó un gran impacto y se convirtió en la película que más vez he visto en mi vida, ya que nunca me canso de verla.

La historia es apasionante Indiana Jones (no explicaré nada sobre el personaje porque es de sobras conocido) en su primera aventura deberá encontrar la mítica arca de la alianza, una fuente de poder que también ansían los nazis, dirigidos por Belloc (un duro rival de Indiana), con esto el intrépido arqueólogo deberá sortear a sus enemigos y a los múltiples obstáculos que le supondrán llegar a tan codiciada posesión.

También las situaciones que viviremos en el film serán espectaculares viendo las peripecias de Indiana Jones luchando contra sus enemigos, dónde el humor está muy presente. Es muy de agradecer que no es un film especialmente violento(salvo en pequeñas ocasiones y de forma mínima se muestra contenido violento) por lo que los más pequeños también pueden disfrutar con la cinta. Quizás como único punto negativo ( y no es nada grave) es que el final me parece un poco precipitado pero no desmerece la gran calidad que tiene todo el film.

Harrison Ford es Indiana Jones, es la mejor forma de describir su interpretación, este papel ha nacido para el actor, da igual la película de acción que Ford protagonice, su mejor papel como heroé será Indiana Jones. Personaje socarrón, rebelde, heroíco y algo cínico en ocasiones. Su partenaire femenina es Karen Allen como Marion Rabenwood, quién le da el toque romántico a la historia, siendo una mujer dura e independiente, que ayudará a Jones en su misión. También están John Rhys-Davies (actor que posteriormente estará en otra mítica saga, como Gilmi el enano, en el Señor de los Añillos) y el fallecido Denholm Elliott, quienes actúan como leales amigos del Doctor Jones.

Muchas otras películas han querido imitar a esta gran saga pero muy pocas han logrado tener una calidad cercana ya que la gran mayoría quedan muy por debajo de la trilogía de Indiana.

Steven Spielberg y George Lucas han creado un icono con el personaje y una película de leyenda que siempre será recordada como el exponente máximo del género de aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film tiene numerosos momentos para recordar, los más destacables son:
_La escena inicial en la cueva, donde Indy huye de la famosísima bola.
_La escena del combate en el camión.
_La llegada a la cámara, lugar en el que yace el arca pérdida, localización en la que se hallan numerosas serpientes (animales a los que Indiana Jones tiene pavor)
_El clímax del film, al ser el arca abierta y donde los villanos recibirán su castigo.
22 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran comedia policíaca,creo que Eddie Murphy tocó el cielo como Axel Foley(su mejor papel sin duda), él mismo ha intentado imitarlo pero no lo ha conseguido hacer con la misma gracia. Superdetective en Hollywood tiene momentos muy divertidos, que me hicieron reir cada vez que la he visto, y por ello se merece un 8 .Creo que un 6 es poco para esta película que lo tiene todo: acción y comedia muy bien unidos, ni uno no otro lográn estropear la calidad del film. Mención también no solo para Murphy sino para sus compañeros de reparto Judge Reinhold y John Ashton que forman un equipo perfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para