Haz click aquí para copiar la URL
España España · cordoba
You must be a loged user to know your affinity with barcians
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación a la pantalla del famoso musical de Broadway . En ella se nos cuenta la historia de unos actores de Broadway venidos a menos, a los que la crítica tacha de narcisistas, que deciden viajar hasta Indiana para ayudar a una joven a la que prohíben ir al baile de fin de curso por querer ir con la chica que ama, y así lavar su imagen de cara a la galería. Ryan Murphy nos brinda un musical muy colorido, con ecos a esos musicales de antaño(El comienzo me trajo a la memoria Ellos y ellas, de Joseph L. Mankiewich),y como no, siendo Murphy el director, a la serie Glee( Personalmente la actriz Ariana DeBose me recordó en más de una ocasión a Lea Michele) Es cierto que no es ni mucho menos un musical redondo, y que habrá un sector de la crítica más purista que la pondrá de vuelta y media, sobre todo si se compara con éxitos más recientes del género como La La Land(Damien Chazelle,2016). También es cierto que le sobra algo de duración y que no todos los números musicales funcionan igual y que hay personajes como el de Nicole Kidman que están muy desperdiciados, pero en conjunto es un musical divertido que en esta época que nos a tocado vivir se agradece mucho, un film que debe de ganar mucho mas si se ve en pantalla grande y con un mensaje contra la intolerancia, un mensaje necesario...baila con quien tú quieras, ama a quien quieras.
4 de abril de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Feliz retorno del maestro Spielberg al blockbuster, termino que el mismo acuñó con la seminal Tiburón. Adaptación de la novela homónima de Ernest Cline ,ambientada en un futuro distopico la película es un viaje al pasado proyectado desde el futuro. Un sentido homenaje en clave scifi a un tipo de cine que desgraciadamente cada vez se ve menos en pantalla. Un film que gustará tanto a los fanáticos del cine los 80 como a los que no estén al tanto de todas las referencias que en el aparecen y que dará para multitud de visionados. Película palomitera con corporaciones que quieren adueñarse del mundo, un malvado estupendo, interpretado por un Ben Mendelsohn cada vez mas a gusto en estos papeles y un chico corriente convertido en héroe. Un film como los de antes con partes brillantes( ese hotel overlook), que nos devuelve al Spielberg de sus primeros films, un Spielberg en plena forma, con mucha mejor suerte que en el último Indiana Jones. Un placer volver a ver al Delorean, aunque se echa en falta a Doc y a Marty.
6 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último film de Paco Plaza antes de la llegada de ese Spin off de Verónica que será Hermana muerte. Detrás de la historia de Susana, que se ve obligada a dejarlo todo para cuidar de su abuela y para la que su vida se convertirá en una pesadilla cuando comiencen a ocurrir extraños acontecimientos, hay otra historia. La que nos habla del miedo a la vejez y lo que esta implica,del inexorable paso del tiempo, de las personas dependientes y la de los que los cuidan. Plaza se vale del cine de género, para contarnos bajo la apariencia de un film de terror, esa otra realidad más dura que la historia principal, que peca de ser más endeble, aunque bastante conseguida a nivel formal, que cuenta con un misterio que se ve venir. Es en esa segunda trama, o lectura, como digo, donde el film encuentra su fuerza y acaba siendo una película, por lo menos para quien esto escribe, muy estimable.
27 de abril de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Mezcla de terror, cine catastrofista y ciencia ficción, el film dirigido por Alex Proyas, autor de las excelentes "El cuervo", y sobre todo "Dark city" es una película irregular. Tras un estupendo arranque la película muestra sus cartas demasiado pronto, pasando de ser prometedora a previsible. No por ello deja de ser entretenida. El film se las apaña para engancharnos, y a su favor tiene una estupenda atmósfera, escenas de gran impacto, y una interpretación de Cage, bajo mi punto de vista mucho más contenida y menos histriónica de lo que nos tiene acostumbrados. Adolece, eso si, de un metraje algo dilatado. En resumen, nos encontramos con un film que si bien nos es de lo mejor de Proyas, entretiene y a ratos inquieta. Podía haber dado más de si, es cierto, pero también podía haber sido peor. Recomendable.
8 de abril de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
En 1986 Robert Harmon nos regaló un estupendo thriller de suspense protagonizado por un Rutger Hauer en el mejor momento de su carrera, y unos prometedores y jovencísimos C. Thomas Howell y Jennifer Jason Leigh. Lo que allí era una película sin tiempos muertos y con no pocos momentos estupendos, en esta "versión" producida por Michael Bay, no pasa de ser mera fotocopia de la original sin aportar absolutamente nada. Se cambian los roles protagonistas, pasando la chica a ser la protagonista principal, y se recrean más en las escenas violentas, en especial una de las finales, que no desvelaré por ser crucial para uno de sus protagonistas. Pero ni esto, ni la presencia de un estupendo Sean Bean, son suficientes para valorar esta película más allá de lo que es: un producto palomitero, para disfrutar si no has visto la original. Si quieres un buen remake ahí está el de " Las colinas tienen ojos".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para