Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tavernes Blanques
You must be a loged user to know your affinity with Cítrico de series
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de octubre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie de Apple tv que nos cuenta la historia de Andy Barber un ayudante del fiscal que ante un caso de asesinato, ve cómo todas las pruebas conducen a su propio hijo.

Es un thriller súper adictivo y bastante directo, que no precisa de subtramas que complementen la historia, ni recurrir a los típicos flashbacks aburridos y tediosos para contarnos en ocho episodios con bastante ritmo, una historia llena de intriga, tensión y angustia, genialmente expresada por todo el reparto, llegando a conseguir que empatices con todos los personajes y lográndole dar un gran realismo a la serie.

Es cierto que no es demasiado innovadora, hemos visto en millones de producciones como consiguen hacernos sospechar de todo el mundo con unos recursos similares a los que utilizan aquí, pero esta tiene algo especial, además de un guion muy cuidado y sin fisuras y de tener los suficientes giros argumentales para no dejarnos levantarnos del sofá, tiene el componente especial de ese drama moral tremendo de los padres, que quieren creer de corazón que su hijo es inocente, aunque su cabeza les haga pensar que no lo es.

Para mas críticas como esta seguirme en Instagram como Cítrico_de_series :D
16 de marzo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hola qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie que tenéis disponible en @netflixes y que nos transporta a un mundo en el que con una prueba simple prueba de ADN puedes descubrir a tu pareja ideal. La fundadora de esta empresa se verá envuelta en una investigación policial tras la aparición del cuerpo sin vida de su compañero de piso.

Parte de una premisa que cuando conseguimos aceptarla (creo que es difícil de creer) resulta interesante; el que podamos encontrar a nuestra media naranja por medio de un método científico basado en el ADN es un tema que sin ser demasiado original es bastante atractivo y más si lo rodeamos de un contexto social en el que no todos ven con buenos ojos este descubrimiento, con implicaciones políticas y varias preguntas que se me pasan por la mente: ¿Es un método infalible? ¿Después de quedar emparejadas hay parejas que se separan, o es un amor para siempre?. Pero desgraciadamente la serie no va por ahí y deja todo esto en un segundo plano, convirtiéndose en un thriller que si bien puede resultar entretenido e intrigante por momentos, revela demasiada información en los primeros capítulos y acaba resultando bastante convencional.

A pesar de esto la serie esta bien, va de más a menos y le doy el mérito de saber darle varias utilidades a ciertos personajes para que sin desviarse de la trama y de una forma bastante fluida nos muestre varios ejemplos de como afecta este nuevo descubrimiento a la vida en pareja.
¿Que os pareció a vosotros? ¿Es mi mente de enamorada de la ciencia ficción la única que me pedía mas syfy y menos thriller, o os ha convencido tal y como esta?

Para mas críticas como esta seguirme en Instagram como @citricodeseries :D
8 de noviembre de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie de Stephen King que tenéis disponible en Hbomax y que nos cuenta la historia de Charles Boone (Adrien Brody ) un capitán ballenero, que tras recibir en herencia la casa de su familia en un pueblo de Nueva Inglaterra decide mudarse allí con sus dos hijas. A partir de ahí sucederán una serie de acontecimientos bastante perturbadores.

Estamos ante una adaptación televisiva del relato de terror del propio King (Jerusalem´s Lot) en la que destaca por encima de todo una ambientación gótica cuidadísima, además de la presencia de Brody que siempre mola verlo en pantalla. La historia es interesante y va aumentando el misterio conforme vamos conociendo más cosas acerca de los parientes de los Boone, pero es cierto que es bastante irregular y le falta muchísima tensión; le falta ese punto de que en ciertas escenas sea capaz de ponerte los pelos de punta y que te recorran escalofríos por el cuerpo y el caso es que me da la impresión que es lo que pretende en todo momento sin llegar a conseguirlo.

Se que me lo vais a preguntar así que voy a intentar contestaros, ¿Es de miedo?, a los que lo preguntéis porque no soportáis el terror os voy a decir directamente que si, hay una casa bastante tenebrosa, criaturas que matan gente… pero que queréis que os diga a mi no me ha dado miedo, de hecho como comentaba anteriormente echo en falta que sepa crear esa atmosfera de tensión que bien conseguida habría llevado a la serie a otro nivel.

Para más críticas como esta seguidme en Instagram como Cítrico_de_series :D
1 de junio de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero recomendar esta serie que tenéis disponible en hbo y que nos cuenta la historia de cómo una detective de un pequeño pueblo de Pennsylvania investiga un asesinato local mientras intenta que su vida no se desmorone.

Esta serie para mi tiene dos puntos fuertes fundamentales y necesarios para que este tipo de thrillers funcione, primero un personaje principal muy bien perfilado con una actuación soberbia merecedora Emmy de Kate Winslet, capaz de transmitirnos con una mirada o con un gesto toda la desesperación y el desasosiego de Mare, una mujer muy humana, con defectos sin duda pero fuerte y tremendamente luchadora.

El segundo punto fuerte es sin duda una historia super redonda, me atrevería a decir y es mucho decir en este género que perfecta, sin fisuras, que sorprende cuando tiene que hacerlo y es pausada y reflexiva cuando es preciso. Si a esto le añadimos esa ambientación de pueblo pequeño al más puro estilo de heridas abiertas, en el que todo el mundo se conoce y al mismo tiempo oculta algo, tenemos los alicientes perfectos para que suceda lo que sucede en esta ocasión: un muy buen thriller, muy bien contado y con un final sencillamente genial.

Si no la habéis visto, os animo mucho a que lo hagáis, porque va a dar mucho que hablar.
14 de febrero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hola qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie que tenéis disponible en Netflix y que nos cuenta la historia de dos amigas y la evolución de esta amistad a lo largo de su vida.

Nos presenta a dos mujeres totalmente opuestas, una Tully Hart (Katherine Heigl) la chica guapa y rebelde del instituto que consigue todo lo que se propone aunque es incapaz de ser realmente feliz y la otra Kate Mularkey (Sarah Chalke) la chica marginada con gafas de alta graduación y que consigue llevar una vida “normal” con su familia. Es la clásica película que hemos visto millones de veces con los topicazos de siempre, alargada (para mi demasiado) para llevarla al mundo de las serie, con espacio para desarrollar más a sus personajes.

La verdad que la sinopsis es poco prometedora y si, la serie sabe captar nuestra atención a base de entrelazar tres temporalidades casi circulares de la vida de nuestras protagonistas, pero a partir de más o menos la mitad de la serie estoy deseando que acabe. Tiene ciertos momentos graciosos con los que consigue hacerme reír y unas transiciones bastante originales, además de unas actuaciones solventes que tratan de sostener una historia que me da la sensación de ya haberla escuchado antes.

Si os gustan este tipo de historia de amistad y amor os la recomiendo sin duda, si no es el caso te animo a buscar una mejor opción.

Para más reseñas como esta buscarme en Instagram como @citricodeseries
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para