Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
You must be a loged user to know your affinity with pochete80
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de febrero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es la mejor que he visto en películas del estilo ideológico. Pero es lenta y sin motivos: es aquél otro tipo de cine en el que supuestamente la gente vive con menos prisa que en el presente, pero no es cierto, pienso que los de hoy somos hijos de aquel pensamiento y que vivimos con las mismas prisas, inquietudes, valores e ideales. Quizás simpáticas más que buenas interpretaciónes, y un trasfondo ideal al cuadrado.
Es un Don Quijote, o bien lleva toda la razon, o bien está completamente loco. Y es que en la vida, como en todos lados, cuanta más razon se lleve en referencia a un ideal, tanto más locos parecemos. Muchas virtudes y muchos defectos menores.

Excelente tema para tratar con cualquier industria de cine actual, dada la tendencia a "remakear" lo "remakeado"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última gran actuación de la pelicula, es como un jarro de agua fría: no aguanto tanta hipocresía, yo mismo fuí como él, por lo que no puedo aparentar estar contra él para que esto siga igual...
pero eso y punto y final, es decir: para qué tan poca prisa si en el final tras una frase esperada leemos "The End"?
17 de mayo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablo de la película, no de la novela. Tiene buenos ingredientes, pero me temo que mal mezclados. Igual que tiene ciertas brillanteces de guión, interpretaciones o tal, tiene otras deficiencias, como el "documental sobre la mina", excesivamente largo, el maquillaje de los malos, la lentitud de los personajes incluso en apuros.

Estética propia de King adaptado, sólo que me empacha su estilo catastrofista rural y desesperanzador.
La novela debe ser mucho mejor, pues el final o bien se pasa y pierde credibilidad, o la novela le da enfoque distinto.
Eso sí, algo cargante: mezcla conversaciones fluídas, correctas e incluso divertidas con planos desoladores y terroríficos, no lleva un ritmo, ni si quiera tiene sustos abundantes y serios.

El tema de la teología y demonología está presente, como no, en su variante favorita americana, el universalita católico (parecen no existir más religiones). Y el humor destructivo muy americano a los Chuache o B. Willis.
La verdad que casi me duele ver una peli tan chula, pero tan mal encajada, esto quiere decir, que con los retoques que yo mismo le diera, la peli sería magnífica; tanto como si la hubiera hecho el mejor.
En este sentido no recomiendo "Doom", una buena de terror y demonios: "El exorcismo de Emily Rose".
31 de mayo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia puede no gustarte, pero está muy bien hecha: vestuario, verosimilitud, guión, banda sonora, etc...
Lo que más me ha gustado de la película es que el capitán del barco es un buen jefe que sabe cómo comportarse en cada situación, sabe motivar a su tripulación, sabe ser autoritario, ser firme sin ser tirano, sabe sobrevivir a la adversidad y reconocer los trabajos bien hechos. Hay otros personajes muy buenos en la historia, como el médico, que también se apasiona por las nuevas especies de las tierras por las que pasan. Y cómo no mencionar al niño más pequeño de a bordo, que es uno de los mejores profesionales de la expedición. Impresiona ver cómo entonces trataban a los niños como hombres, pero no nos ofendamos por ese trato porque yo veo que tiene más ventajas que inconvenientes y, la sobreprotección, justo al contrario, tiene más inconvenientes que ventajas.
Me creo a todos los personajes. El que menos me creo es al capitán.
Lo doy un 6 porque excede los 90 minutos y porque es un buque de guerra, aunque sólo he alabado sus virtudes.
24 de febrero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ciencia ficción de calidad porque simplemente plantea ideas revolucionarias para las mentes dormidas. Una reunión de amigos en un salón en torno a una chimenea con conversaciones profundas. Todos compañeros, todos profesores, todos expertos en su campo. Y es que ya lo contempló Platón en su "Mito de la Caverna": muchos de los que no quieren saber, matarían por seguir en su ignorancia.

Es cierto que tiene un final flojo para quien se deja llevar por su gracia y naturalidad, pues esperamos más de lo que ofrece, y que tiene algunas respuestas falaciosas a algunas preguntas. Sin embargo, estamos ante una obra peculiar que al menos nos ilumina en la idea de que la originalidad no está ni muerta ni mucho menos: "La joven del agua" y "Bin-Gip (Hierro 3)", (aunque no tengan que ver, muestran originalidad sencilla igualmente).

Los espectadores, graciosamente, nos comportamos como los mismos coprotagonistas, cada uno con nuestras creencias, respondiendo a cada estímulo que el prota nos brinda: algunas frases sorprendentes por brillantez, otras por sencillez inesperada, la mayoría bien expuestas.

Sorprende ver cómo es posible que una especie de homo después del aprender durante 14.000 años no conozca muchas más verdades tanto científicas como experimentadas como el resto de los mortales. (Para reflexiones de éste tipo, ver la serie yanqui "Taken (Abducidos)").

Lamento que no les haya gustado a quienes la han criticado negativamente. He de decir que estoy de acuerdo con algunas de sus ideas, pero yo la disfruté, reí por gracia y emoción e incluso lloré. Es lo que sintió mi Corazón, pero hemos de celebrar que sintamos de forma distinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si sobra el elemento de la muerte de su padre al final, es porque está sobrado con la historia de amor entre paréntesis del prota; además de que ambos sucesos son profundamente naturales.
8 de octubre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba claro que sería una película venida del teatro, que iba de comedia modernita y pintaba deliciosa para los amantes del cine español incondicional. También estaba claro que las dos parejas mayores tenían sus secretos y problemas, y sobre todo, que una de ellas tenía problemas de maltrato o violencia. El juego de cortes verbales, sobreexposiciones de rostro (sutiles e inteligentes) y miradas intensas o violentas habla por sí mismo. Más dramática que cómica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película plantea más un dilema ético que un desenlace feliz. Me explico: meter a 8 policías y una pareja en la que hay maltrato en un simulacro de terapia de pareja para exponer a un maltratador, a muchos nos podría parecer una incitación al delito, como en otras tantas pelis. Ciertamente nos alegramos de que la pareja maltratada en cuestión deje de manifestarse y pase a resolver, y mola ver cómo los polis dejan de dar lecciones de empoderamiento y pasan a exigir comportamiento ante la autoridad si no quieres empeorar tu situación. Me encanta, pero no deja de ser ficción engañosa, como tantas pelis en las que disfrutamos que el malo sufra, porque ha hecho bien su papel de villano y se lo deseamos!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bad Tidings (TV)
    2024
    Tim Kirkby
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para