Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Elicio12
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de octubre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todo punto excelente. No es casualidad que la audiencia del segundo capítulo, cuando se emitió por TV, fuese casi el doble que la del primero. Infinitamente superior a ese pestiño ridículo que es "Operación Ogro", de Gillo Pontecorvo (autor de la famosa y bastante insoportable "La batalla de Argel"). En un tema tan delicado, esta película logra una narración desapasionada y a la vez apasionante. Y, al final, termina teniendo cierto aire a JFK. Ya lo han mencionado varios por aquí, pero no me resisto a citar el excelente acento de Javivi hablando francés.
Todo un ejemplo para las series españolas de historia reciente.
24 de enero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Fort Apache" no es una película de indios, sino "la" película de indios. Sin duda alguna es la mejor de la llamada "Trilogía de la caballería", que es decir bastante. La fusión entre elementos cómicos y dramáticos resulta particularmente afortunada. Henry Fonda se merienda vivo a John Wayne, lo cual en una cinta de John Ford parece casi imposible. Y en cuanto a los secundarios resulta difícil mejorar el grupo de los sargentos: Ward Bond, McLaglen, Armendariz... En fin, una de esas películas tocadas por una varita mágica que las convierte en irremplazables.
9 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende el tono despectivo que muchos de los comentaristas emplean con El baile de los malditos, tono que hacen extensivo a su director, Edward Dmytryc. Debo ser pues, muy fácil de contentar, porque la peli me ha parecido buena; ¿qué digo buena? Me ha parecido muy buena, excelente, óptima, no muy lejos del calificativo sagrado que con tanta generosidad se otorga en el cine que es el de "obra maestra" y que prefiero guardar para las que realmente lo son. Tiene un argumento extraordinariamente complejo; sin embargo, el espectador no se pierde en absoluto por la maraña de personajes. Personajes que son ambiguos, con contradicciones, infinitamente más oscuros que lo que era la norma en los años 50. Añado otra virtud: no es previsible; no sabemos lo que va a suceder en la siguiente escena, puesto que la trama se desarrolla por caminos no trillados. Edward Dmytryk, al que algunos juzgan con tanta suficiencia, tiene en su haber un buen grupo de películas notables y, al menos, una extraordinaria, de esas pocas que (ahora sí) podemos calificar de obra maestra, que es El motín del Caine. El baile de los malditos no es una película que tenga la fama que se merece. Pero para eso andamos por aquí, para desfacer entuertos, aunque sólo sean entuertos críticos.
25 de marzo de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, "Desafinado" me parece una comedia muy potable, a la que injustamente se maltrató en el momento de su estreno. El trío protagonista me resulta bastante decente, como, en general, el reparto. Sólo chirría un poco Ariadna Gil, especialmente porque el doblaje que se hace de sí misma es absolutamente terrible. Tal vez, el argumento se bifurca excesivamente: los guionistas meten más cosas de las necesarias. Pero el conjunto termina siendo bastante agradable.
24 de agosto de 2014
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al lado de Fetih 1453 las películas de Chuck Norris parecen un ejemplo de moderación política. Esta falsificación de la historia presenta la siguiente idea como principio básico: el occidental siempre es malo. Con su correspondiente corolario: el musulmán siempre es bueno. A partir de ahí todo lo que quieran. Lo increíble es que para los turcos (entre quienes la película ha sido un éxito cataclísmico), Fetih 1453 es un filme equilibrado y sumamente ecuánime, lo cual nos dice bastante del concepto de ecuanimidad que manejan en algunos lares. En fin, cuando los occidentales hacen una peli de las cruzadas como El reino de los cielos, los cristianos son los malos. Cuando la pelí la hacen los islámicos, también. Y, curiosamente, nadie parece reparar en el hecho fundamental: los cristianos estaban allí antes que los islámicos, tanto en los territorios disputados en las cruzadas como en Bizancio. Y fueron expulsados a sangre y a fuego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para