You must be a loged user to know your affinity with Troglo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
1.325
7
3 de diciembre de 2020
3 de diciembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller psicológico de Douglas Sirk, en la línea de "Luz de gas", con un desarrollo y una trama interesantes, que fluye y atrapa durante toda la película. Hombre, tiene momentos un poco forzados o poco creíbles, pero se pueden pasar por alto. En cuanto al reparto principal, tenemos a Claudette Colbert que, aunque a mí siempre me da una sensación como de "antigua", quizá por sus peinados, pero era una actriz muy versátil, y aquí creo que está más que bien. Robert Cummings sin embargo me convence menos, es un personaje con unas motivaciones un poco forzadas y además creo que otro actor le hubiera dado más empaque. En cuanto a Don Ameche, en principio hubiera pensado en un actor algo más siniestro para el papel, pero lo cierto es que cumple. En cuanto a Hazel Brooks, sale poco, pero cuando sale, ¡uf!. En resumen, sin ser una obra maestra, es una película muy disfrutable.
21 de enero de 2022
21 de enero de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli de finales de los 40, rodada con un tono semidocumental, con un buen ritmo que va creciendo en intensidad y un muy buen Richard Basehart en el papel de astuto criminal. Es cierto que el resto del elenco no anda sobrado de carisma y que, como se ha comentado, la película tiende excesivamente a canonizar a la policia, pero bueno. Es un buen ejemplo del cine poiciaco de aquellos años. Final excelentemente rodado, por cierto, que os recordará en buena parte a "El tercer hombre". Poco presupuesto, pero buen cine.
5 de julio de 2021
5 de julio de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante melodrama negro de ambiente muy fatalista, trágico, muy de "destino", ligado a esa profesión de vidente de Arturo de Cordova. Bien dirigida, bien interpretada, no es quizá redonda pero es interesante, de las más interesantes de Roberto Gavaldón y de lo mejorcito de este género en el cine mejicano. Excelente el mencionado Arturo de Cordova y también Leticia Palma, que es muy artificiosa pero es que su personaje lo pide y tiene una cara de Mona Lisa muy difícil de interpretar y que queda perfecta. Gran "rush" final. Época de oro del cine mexicano.
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vida en sombras" es una película rara, y más para ser cine español y aún más para estar filmada en 1948. Además, está narrada desde una cierta asepsia política, lo que es aun más raro en filmes de esa época y cuyo argumento se desarrolla antes, durante y después de la guerra civil española. Seguramente era además demasiado "moderna" para su época, de ahí su fracaso. Es una peli de "cine dentro del cine" y tiene unas cuantas cosas buenas, como esa utilización del expresionismo, de los planos, de los movimientos de cámara, o la curiosidad de ver trabajar juntos al entonces matrimonio de María Dolores Pradera y Fernán-Gómez, la presencia de Isabelita Pomés, y ese trasfondo de amor al cine, que incluso te hace volver a la vida después de ese periodo de sombras, a través de la visión de una peli emblemática, "Rebeca", que tuvo un éxito arrollador en España y cuyo argumento tiene puntos en común con el de "Vida en sombras". Sin embargo, para mí tiene un debe grande: durante muchos momentos la película es un tostón, aburrida y sin ritmo, y eso que es corta. Es una pena, porque ya digo que hay cosas interesantes, pero le falta gasolina en cantidad. Pero merece la pena echarle un vistazo a una película maldita.

7,2
19.851
5
19 de enero de 2021
19 de enero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de las consideradas de culto con la que patino. Y mira que voy con toda mi buena intención y de verdad que le veo virtudes a "La conversación". Está muy bien hecha, técnicamente hay cosas muy interesantes, la atmósfera queda bien, el retrato psicológico de un personaje complejo y raruno también, la idea es buena, la intriga se intuye...pero es que es desesperantemente lenta. Una cosa es dotar de cierta profundidad a tus personajes y otra estos 50.000 planos, las constantes escenas introspectivas, etcétera. Ya sé que las etiquetas son malas, pero es que se supone que es un thriller, y durante gran parte del metraje no pasa absolutamente nada. Es de las pelis que te quedas viéndola porque dices, joder, tengo que saber cómo acaba. Y tengo que reconocer que el final me gustó, pero no sé si merece la pena pagar el peaje de cerca de dos horas. Para mí, con otro desarrollo, pudo ser una gran película, pero es que da la sensación de querer hacer una peli de arte y ensayo y, durante muchos minutos, nos sale una aburrida.
Más sobre Troglo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here