You must be a loged user to know your affinity with nihilscitur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,2
1.429
3
27 de julio de 2019
27 de julio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejemplo, entre otras cosas, de un personaje innecesario metido con calzador; en este caso el personaje de la periodista para seguir la estupida moda de incluir un personaje femenino, tanto si viene a cuento como si no. Por lo demás, el resto es igualmente innecesario y prescindible: el guión, la historia (si es que puede llamarse así), los motivos del asesino... todo es una copia mala de otras películas policiacas y de asesinos en serie, comparada con las cuales, ésta es un simple bodrio. Únicamente los medios puestos y un cierto oficio hace que se pueda soportar, por ejemplo como complemento para un rato de sofá en una tarde de verano.

7,0
23.245
9
3 de marzo de 2019
3 de marzo de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no hay un gran presupuesto, ni grandes estrellas de Hollywood, ni grandes efectos especiales, ni persecuciones o acción desproporcionadas. Nada de eso hace falta; bastan un argumento sólido y unos personajes bien construidos para formar una historia que se sigue con interés desde principio a fin, sin distracciones, sin trampas en el guión. A la película no le falta ni le sobra nada y hasta el paisaje y el clima son un protagonista más. He aquí una pequeña obra maestra, que no por pequeña deja de serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que le sobra a la película son los textos de los últimos segundos de la película. Resultan un mensaje tan forzado como innecesario. El espectador medianamente inteligente no necesita que le resuman ningúna moraleja.

6,6
40.832
1
5 de agosto de 2018
5 de agosto de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo bodrio. Toda la presunta verosimilitud en la recreacion histórica, el presupuesto y los efectos especiales se quedan en nada. Simples fuegos artificiales al servicio de una historia maniquea, tontorrona y ñoña como las que proliferan en el cine actual. Como sucede últimamente, los combatientes se dividen en buenos y malos; los buenos (es decir, los estadounidenses, los que ganaron la guerra) son los mejores, todo lo que hacen está bien y son quienes realmente importan). Los malos (es decir, los alemanes, los que perdieron), son meras comparsas, figurantes, cuando no directamente idiotas. Por supuesto se ignora que la segunda guerra mundial la ganó en primer lugar la Unión Soviética y que si EEUU venció fue debido a su aplastante superioridad numérica (diez veces más carros de combate y efectivos que el ejercito alemán).
Para ver una buena película de guerra, las hay insuperables: "Tora, tora, tora", "Cartas desde Iwo Jima", "Stalingrado", "Sin novedad en el frente", "La cruz de hierro"... incluso "Salvar al soldado Ryan", aunque a está última le sobran las secuencias de propaganda al comienzo y al final de la película. Esta película no merece el dinero gastado en rodarla ni el tiempo perdido en verla.
Para ver una buena película de guerra, las hay insuperables: "Tora, tora, tora", "Cartas desde Iwo Jima", "Stalingrado", "Sin novedad en el frente", "La cruz de hierro"... incluso "Salvar al soldado Ryan", aunque a está última le sobran las secuencias de propaganda al comienzo y al final de la película. Esta película no merece el dinero gastado en rodarla ni el tiempo perdido en verla.
6
7 de julio de 2023
7 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no lo digo como algo negativo; al contrario, se trata de un elogio.
Desde la música de los títulos (que recuerda a la que compuso Ennio Morricone para las películas de Sergio Leone) hasta la caracterización de los personajes, diálogos, el humor negro, los movimientos, la trama principal y las subtramas... todo tiene un aire de spaghetti western traído al mundo moderno. Y creo que es imprescindible tenerlo en cuenta para valorar correctamente la serie. No estamos viendo el equivalente a "El último pistolero" o "Sin perdón" sino a "La muerte tenía un precio". Entendido (y aceptado) esto, la serie se disfruta porqué ni la acción ni el interés decaen en ningún momento, la duración no se extiende innecesariamente y el desenlace nos deja con ganas de más.
Desde la música de los títulos (que recuerda a la que compuso Ennio Morricone para las películas de Sergio Leone) hasta la caracterización de los personajes, diálogos, el humor negro, los movimientos, la trama principal y las subtramas... todo tiene un aire de spaghetti western traído al mundo moderno. Y creo que es imprescindible tenerlo en cuenta para valorar correctamente la serie. No estamos viendo el equivalente a "El último pistolero" o "Sin perdón" sino a "La muerte tenía un precio". Entendido (y aceptado) esto, la serie se disfruta porqué ni la acción ni el interés decaen en ningún momento, la duración no se extiende innecesariamente y el desenlace nos deja con ganas de más.

4,5
1.450
6
14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una maravilla, no es original, los personajes no son especialmente profundos ni complejos, no es un prodigio de interpretación, no tiene un gran presupuesto... pero la ví hasta el final sin hacer ningún esfuerzo, sin dormirme y sin distraerme haciendo otras cosas (lo cual no es poco, visto lo que que se rueda últimamente).
Algunos puntos del argumento resultan algo inverosímiles pero las peliculas de James Bond lo son mucho más y eso no constituye un grave inconveniente.
Algunos puntos del argumento resultan algo inverosímiles pero las peliculas de James Bond lo son mucho más y eso no constituye un grave inconveniente.
Más sobre nihilscitur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here