You must be a loged user to know your affinity with gambitoking
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
24.621
6
16 de septiembre de 2006
16 de septiembre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mis respetos y bajo mi ignorancia cinéfila, hay algo en Salvador Puig Antich que no funciona. Algo pequeño e insignificante que no permite que esta película sea mínimamente notable o algo más. Y no sé lo que fue.
El guión cuenta más o menos que en épocas de represión a algunos les dio por decir cosas, todos ellos fueron cabezas de turco y, o bien volaron de un edificio estilo Icaro, o probaron otras sandeces peores. A Salvador le tocó el garrote vil, que es, permitidme, más que una canallada una hijoputada.
Lo mejor: El trailer promocional, Daniel Brühl y Leonardo Sbaraglia.
Lo peor: La sensación de no llegar a conectar y las lágrimas a medio camino que nunca vieron la luz.
El guión cuenta más o menos que en épocas de represión a algunos les dio por decir cosas, todos ellos fueron cabezas de turco y, o bien volaron de un edificio estilo Icaro, o probaron otras sandeces peores. A Salvador le tocó el garrote vil, que es, permitidme, más que una canallada una hijoputada.
Lo mejor: El trailer promocional, Daniel Brühl y Leonardo Sbaraglia.
Lo peor: La sensación de no llegar a conectar y las lágrimas a medio camino que nunca vieron la luz.

5,4
18.254
7
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corrupción en Miami no es la típica fantasmada de disparos como churros ni otras bolingas de adoración juvenil. Mann, que vuelve a escribir y dirigir, sigue con su montaje particular y su hermoso toque de la imagen... pero se empeña en contarnos una historia. Y lo consigue.
Personalmente soy un seguidor del cine de Mann (Ali, El Dilema, Heat, Collateral, El Último Mohicano...), un cine, dicho sea de paso, es acribillado por la crítica francotiradora a cada mínimo movimiento que el pobre hombre da.
Corrupción en Miami es una buena película, con un malo español y un final un pelin americanizado, pero el contenido, aunque tedioso en ocasiones, entretiene bastante, tiene sentido y está lleno de sustancia.
Lo mejor: La belleza de la imagen de Mann.
Lo peor: Quizás, y lo siento, Colin Farrell.
Personalmente soy un seguidor del cine de Mann (Ali, El Dilema, Heat, Collateral, El Último Mohicano...), un cine, dicho sea de paso, es acribillado por la crítica francotiradora a cada mínimo movimiento que el pobre hombre da.
Corrupción en Miami es una buena película, con un malo español y un final un pelin americanizado, pero el contenido, aunque tedioso en ocasiones, entretiene bastante, tiene sentido y está lleno de sustancia.
Lo mejor: La belleza de la imagen de Mann.
Lo peor: Quizás, y lo siento, Colin Farrell.

5,1
10.759
4
11 de agosto de 2005
11 de agosto de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro pufo veraniego sin sal, sin condimento, hecho a la prisa, tomando por tonto al espectador y, en ciertos momentos, hasta hiriente en su manera de tratar un tema como el racismo.
Mi consejo es que te eches unas risas con los amigos en cualquier sitio porque esta película no sabe ni aportar nada nuevo (los golpes de risa vienen (están???) telegrafiados y son absurdos) ni te va a cambiar la vida, ni te va a entretener tal cómo esperabas.
Como dirían en hundir la flota: Agua.
Mi consejo es que te eches unas risas con los amigos en cualquier sitio porque esta película no sabe ni aportar nada nuevo (los golpes de risa vienen (están???) telegrafiados y son absurdos) ni te va a cambiar la vida, ni te va a entretener tal cómo esperabas.
Como dirían en hundir la flota: Agua.

5,7
82.608
4
11 de julio de 2005
11 de julio de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué me hiciste Steven? Cuéntame, ¿qué me hiciste?
Cuando uno va una película tuya sabe que va con todas las de ganar, con un as en la manga, con la suerte de su lado.
Lo siento, no es éste el caso. Ni los devoradores de palomitas fieles a las masacres y a los efectos especiales ni los buscadores de buen cine o al menos un buen rato salen contentos de las salas de proyección.
Y la cosa empieza bien, pero, de menos a más, en un segundo oye. Y luego toca aburrirse y aburrirse en un guión... que va, no sigo.
Pero te la perdono... no sé si por Tiburón, E.T, Schindler's List u otras tantas.
Pero me la apunto... que algunas cosas no se pueden olvidar.
Cuando uno va una película tuya sabe que va con todas las de ganar, con un as en la manga, con la suerte de su lado.
Lo siento, no es éste el caso. Ni los devoradores de palomitas fieles a las masacres y a los efectos especiales ni los buscadores de buen cine o al menos un buen rato salen contentos de las salas de proyección.
Y la cosa empieza bien, pero, de menos a más, en un segundo oye. Y luego toca aburrirse y aburrirse en un guión... que va, no sigo.
Pero te la perdono... no sé si por Tiburón, E.T, Schindler's List u otras tantas.
Pero me la apunto... que algunas cosas no se pueden olvidar.

6,7
20.573
7
2 de noviembre de 2005
2 de noviembre de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay varias cosas que tener claras cuando se va a ver flores rotas:
1) No es una comedia
2) No es cine comercial
Partiendo de esta base sencilla, la película roza por momentos ser una de las grandes del año. Pero no llega.
Jarmush con un Murray (que intuyo que un poco harto de su carrera hacia la risa fácil de antaño se empeña en elegir buenos papeles y magníficas interpretaciones) nos dan una película con un diálogo agudo y perspicaz, llena de silencios, de situaciones incómodas, estúpidas, raras...
Lo más hermosos es que nos llevan a mitad del camino y, aunque los últimos 20 minutos son un poco tediosos, nos permiten creer lo que queramos, nos permiten "pensar".... porque el film no acaba cuando salen los créditos.
El resto es cosa tuya. Y eso nunca está de menos.
1) No es una comedia
2) No es cine comercial
Partiendo de esta base sencilla, la película roza por momentos ser una de las grandes del año. Pero no llega.
Jarmush con un Murray (que intuyo que un poco harto de su carrera hacia la risa fácil de antaño se empeña en elegir buenos papeles y magníficas interpretaciones) nos dan una película con un diálogo agudo y perspicaz, llena de silencios, de situaciones incómodas, estúpidas, raras...
Lo más hermosos es que nos llevan a mitad del camino y, aunque los últimos 20 minutos son un poco tediosos, nos permiten creer lo que queramos, nos permiten "pensar".... porque el film no acaba cuando salen los créditos.
El resto es cosa tuya. Y eso nunca está de menos.
Más sobre gambitoking
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here