You must be a loged user to know your affinity with Leotagoras
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6,2
143
5
8 de abril de 2020
8 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director retrata la realidad social que vivió creciendo en el barrio de “Les Miserables” (el lado oscuro de París). Se reflejan los problemas de poder dentro del gueto desde distintas perspectivas, aunque especialmente desde la mirada de un policía nuevo en el barrio y un niño maltratado. Para ser una película tan rebosante de testosterona, prácticamente no hay alusiones sexuales o énfasis en la drogadicción. Así que es agresivamente masculina sin ser directamente violenta, no cae en el amarillismo. Aunque hay ciertamente un análisis de la situación, se suspende el juicio y se deja un final abierto. El “yo” del director es el niño del dron, un observador que tiene el poder de la información en sus manos, pero duda hasta el final.
4
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de desamor digna de un incel (célibe involuntario).
Muchos retratos y diálogos aburridos con harta post-producción para lograr una estética instagramera... que puede que sea lo mejor logrado de la película, ¡impecable!
Como hará el Joker después, nos recuerda lo vacío y superficial que puede ser el humano, en este caso, con respecto a las relacionas de pareja. ¿Dije ser humano? Quise decir "hombre".
La película no trata un tema de ciencia ficción, eso es apenas un cascarón; la película es sobre el desamor de un hombre inmaduro que se hace la víctima, el buenote, mientras se explora la fantasía de todo "niño rata" de tener un figura femenina complaciente, pero por último, traicionera.
Otra cosa que es destacable es el "fetichismo" (si se puede decir así) con Phoenix. La película es prácticamente un "selfie" de Instagram, un "solo" de Phoenix, de "ella" no tiene nada.
Muchos retratos y diálogos aburridos con harta post-producción para lograr una estética instagramera... que puede que sea lo mejor logrado de la película, ¡impecable!
Como hará el Joker después, nos recuerda lo vacío y superficial que puede ser el humano, en este caso, con respecto a las relacionas de pareja. ¿Dije ser humano? Quise decir "hombre".
La película no trata un tema de ciencia ficción, eso es apenas un cascarón; la película es sobre el desamor de un hombre inmaduro que se hace la víctima, el buenote, mientras se explora la fantasía de todo "niño rata" de tener un figura femenina complaciente, pero por último, traicionera.
Otra cosa que es destacable es el "fetichismo" (si se puede decir así) con Phoenix. La película es prácticamente un "selfie" de Instagram, un "solo" de Phoenix, de "ella" no tiene nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena que no me puedo borrar de la cabeza es cuando, en el parque de atracciones, da vueltas con e celular en la mano mientras se ríe como un niño... ¡Me dio tanta vergüenza!

8,6
172.061
7
4 de octubre de 2021
4 de octubre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El artista debe ser ambiguo y esta película lo es en niveles muy complejos.
Película religiosa asombrosamente “reservada” como lo es su protagonista principal (reservada = “contenida”, reprimida, moderada...).
El tema no es la amistad, como algunos dicen, sino la esperanza (más específicamente, la fe) y la autoridad (=justicia).
Ahora bien, la esperanza es sobre el “juicio final”, la idea de que los buenos se salvarán y los malos serán duramente castigados. La salvación parece implicar una vida entera llena de suplicios (mensaje cristiano por excelencia).
El castigo y la culpa son cruciales para el sentido de esperanza que da la película. Es sobre la base de esos conceptos que se desarrolla el optimismo esperanzador de la película. Hay una esperanza en un “más allá” y una justicia divina.
La virtud de la película es cómo toca este tema de un modo tan “contenido”, con tanta delicadeza y tacto. Tanto así que tuvieron que pasar unas horas antes de que pudiera entender que me habían intentando evangelizar (sin éxito). En eso tiene 10/10. La película es subliminal como pocas y quizá en eso recaiga su gran éxito.
El hecho es que difiero totalmente del sentido de la película, esperanza y fe son cosas distintas.
Para más detalles que sostienen lo que he dicho, ver los spoilers
Película religiosa asombrosamente “reservada” como lo es su protagonista principal (reservada = “contenida”, reprimida, moderada...).
El tema no es la amistad, como algunos dicen, sino la esperanza (más específicamente, la fe) y la autoridad (=justicia).
Ahora bien, la esperanza es sobre el “juicio final”, la idea de que los buenos se salvarán y los malos serán duramente castigados. La salvación parece implicar una vida entera llena de suplicios (mensaje cristiano por excelencia).
El castigo y la culpa son cruciales para el sentido de esperanza que da la película. Es sobre la base de esos conceptos que se desarrolla el optimismo esperanzador de la película. Hay una esperanza en un “más allá” y una justicia divina.
La virtud de la película es cómo toca este tema de un modo tan “contenido”, con tanta delicadeza y tacto. Tanto así que tuvieron que pasar unas horas antes de que pudiera entender que me habían intentando evangelizar (sin éxito). En eso tiene 10/10. La película es subliminal como pocas y quizá en eso recaiga su gran éxito.
El hecho es que difiero totalmente del sentido de la película, esperanza y fe son cosas distintas.
Para más detalles que sostienen lo que he dicho, ver los spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gran truco de la historia fue poner al religioso de malo (eso fue un golazo). Todo eso despista y hace creer que la película no va por el lado religioso.
No parece tanto una cárcel como un seminario religioso y un tema central es la autoridad. Si no, ¿cómo se explica que nunca se hable de visitas maritales, mujeres o familia?
Es una genialidad “semiótica” haber puesto el martillo dentro de la biblia. Por un lado puedes pensar que la salvación no fue la biblia, fue el martillo, pero, también puede ser que la biblia sea el martillo. (Esto es otro golazo)
Pedir al alcalde una vez a la semana = rezar los domingos en la iglesia. / Pedir al alcalde dos veces a la semana = no solo ir a la iglesia los domingos.
La escena donde se evalúa la libertad condicional = El confesionario. No es hasta que Red dice que se siente culpable todos los días que logra obtener la libertad condicional.
Carencia total de sensualidad, una sexualidad reprimida. Que la imagen de Rita (o el otro bombón) fuese un agujero-pasadizo de podredumbre parece tener ciertas connotaciones sexuales, más específicamente, de represión sexual. Es tanto la alusión al órgano reproductor femenino que sirve también como camino de parto, del nuevo nacimiento. De nuevo, es magistral la ambigüedad semiótica (¡aplausos!).
Él es inocente del crimen, pero se siente culpable porque todos somos pecadores (eso dicen). “Debió haber sido mejor esposo… menos reservado”, ¡vaya!
Me gustó mucho la escena en que Red está desorientado una vez liberado y observa en las vitrinas de una tienda unas armas. La cámara se mueve y deja ver al final una brújula. Una imagen vale más que mil palabras. Lo jodido es que la brújula sea… un salvador… uno que de verdad era inocente… y su nombre es…
No parece tanto una cárcel como un seminario religioso y un tema central es la autoridad. Si no, ¿cómo se explica que nunca se hable de visitas maritales, mujeres o familia?
Es una genialidad “semiótica” haber puesto el martillo dentro de la biblia. Por un lado puedes pensar que la salvación no fue la biblia, fue el martillo, pero, también puede ser que la biblia sea el martillo. (Esto es otro golazo)
Pedir al alcalde una vez a la semana = rezar los domingos en la iglesia. / Pedir al alcalde dos veces a la semana = no solo ir a la iglesia los domingos.
La escena donde se evalúa la libertad condicional = El confesionario. No es hasta que Red dice que se siente culpable todos los días que logra obtener la libertad condicional.
Carencia total de sensualidad, una sexualidad reprimida. Que la imagen de Rita (o el otro bombón) fuese un agujero-pasadizo de podredumbre parece tener ciertas connotaciones sexuales, más específicamente, de represión sexual. Es tanto la alusión al órgano reproductor femenino que sirve también como camino de parto, del nuevo nacimiento. De nuevo, es magistral la ambigüedad semiótica (¡aplausos!).
Él es inocente del crimen, pero se siente culpable porque todos somos pecadores (eso dicen). “Debió haber sido mejor esposo… menos reservado”, ¡vaya!
Me gustó mucho la escena en que Red está desorientado una vez liberado y observa en las vitrinas de una tienda unas armas. La cámara se mueve y deja ver al final una brújula. Una imagen vale más que mil palabras. Lo jodido es que la brújula sea… un salvador… uno que de verdad era inocente… y su nombre es…

6,8
97.255
7
2 de abril de 2020
2 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de oficio (bien hecha) que aborda un tema de actualidad: la constitución de un nuevo ídolo. La película, sin embargo, considera al nuevo príncipe bajo el antiguo paradigma del ascenso mediante traición, codicia y ambición. Mientras el nuevo héroe conquista la cima mediante el resentimiento, los antiguos ídolos pierden la carrera de un modo patético, pero noble. Es la inversión de los papeles: el poder corrompe al nerd y la pérdida redime al deportista. (instagram: @leotagoras.filo)

6,4
31.127
6
27 de marzo de 2020
27 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queriendo dar un paso hacia adelante en relación con su obra anterior (Hereditary), Aster ha dado un paso en falso al mezclar una ambiciosa producción lírica y folclorista con un slasher que no tiene nada que ver. Una buena idea y ejecución más o menos arruinada por esta confusa combinación. De los errores se aprende, dicen. Esperamos con ansia su tercer golpe.
Más sobre Leotagoras
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here