Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Boss
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de abril de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y me da un coraje! En mi ciudad, Santander, ya no está en cartelera a día de hoy. Claro, como no es americana ni sale nadie conocido... Esas cosas dan rabia, porque la gente no sabe lo que se pierde al no verla. Acostumbrados a los típicos productos tipo "Crepúsculo" (pasable sin más), marketinizados hasta las extenuación; y, sin embargo, nadie va a ver esta película magníficamente dirigida y mejor contada.
Sensibilidad, terror, amor, amistad... no se la pierdan. Una gran sorpresa traída del norte de Europa.

Admiradores/as de "Crepúsculo" abstenerse... ¡aquí sí que el amor se lleva en la sangre!

Ruly
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final... ¿se puede demostrar más amor que no sea salvar la vida de la persona que amas? ¡Y de qué manera! Lo dudo mucho...
23 de julio de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me suele pasar con la mayoría de las pelis, al día siguiente veo las cosas de otra forma. Ni qué decir tiene que DURKENQUE es una buena película, muy notable, pero hay cosas que no han cumplido mis expectativas:
1- La dirección y los efectos especiales han sido una pasada, pero la historia se me queda corta. Es tan coral en cuanto a personajes que no he conseguido conectar con ninguno, me daban un poco igual, aunque siguiera su historia con interés.
2- ¿Una película sobre la terrible II Guerra Mundial y no hay sangre? ¿Perdona? No me cuadra para nada ¿La ha dirigido algún responsable de Disney o qué?
3- ¿Los soldados están los pobres hecho un cristo en todo momento pero siempre van perfectamente afeitados? ¿Perdona?
4- A la peli le falta alma y corazón, que sus personajes transmitan. A cada rato recordaba esa escena gloriosa en la playa de "Expiación: más allá de la pasión". Esa escena sí tenía alma...
5- Esta peli es como el típico ligue al que veo de buen ver y cuando me acerco a hablar con esa persona no tiene nada que me transmita más allá que estimulamiento visual.
En resumen: es buena técnicamente, los actores actúan genial, grandes escenas, todo... pero le falta ALMA, le falta EMOCIÓN (humana), ya que la emoción "adrenalínica" la cumple con creces. No la volvería a ver a pesar de su calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para que luego digan que los finales patrióticos son sólo típicos de las americanadas; pues anda que éste...
16 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica (más comedia que romance) con toques surrealistas, situaciones con lenguaje disparatado y momentos para el drama sin caer demasiado en la tragedia más panfletaria. El relato se muestra extraño, pero equilibrado. Los diálogos hay que escucharlos con atención. La, prácticamente, ausencia de romance la hace distinta al resto de comedias del género y las interpretaciones son de nivel. Los dos protagonistas lo bordan y es fácil empatizar con ellos al margen de sus locuras: el personaje de Brad es un incomprendido que se queja de los finales tristes de míticas novelas como “Adiós a las armas” de Ernest Hemingway y sigue empecinado en que su mujer está aún esperándole con los brazos abiertos. Su patetismo es un patetismo en el que seguramente nos hayamos visto inmersos en situaciones similares. Lawrence por su parte hace de rebelde que pasa de todo hasta que se encuentra con un personaje que está casi peor que ella…

El director pretende mostrar a los personajes como si se tratara de una sesión terapéutica en el que el espectador es partícipe de sus locuras, dejando entrever que incluso los que presumen de no estar locos son peores aún que los que sí lo están…

Su final es sorprendente y conmovedor. Eso sí, no espere grandes carcajadas, sino situaciones que le mantendrán con una sonrisa en la cara la mayor parte del tiempo.

El resto del elenco cumple, a pesar de ver a Robert De Niro y Chris Tucker haciendo de Robert De Niro y Chris Tucker…

Moraleja: el amor nos vuelve locos… ¿O quizás ya lo estábamos de antes? ;-)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mejores escenas son cuando el protagonista despierta a sus padres criticando el final de un libro que ha estado leyendo toda la noche y la del baile, veredicto incluido.
30 de mayo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, amigos. A Hollywood definitivamente se le están acabando las ideas. Y yo me pregunto: después de siete películas más una serie bastante malilla, ¿Era necesario otra más? Porque si hicieran una revisión de la origial aportándole cosas de las que carecía la original, todavía. Pero no, dos guionistas para hacer esta cagada monumental: actores mediocres con una personalidad que hace que poco nos importe si la palman o no, constantes escenas clavadas de las películas anteriores (vale un guiño a la orinigal, pero... ¿¡¡casi todas las escenas!!?) Para más inri, cada escena y cada susto se ve venir a kilómetros.
Por otro lado, el cambio de actor para hacer de Freddy no ayuda mucho, se echa en falta a Robert Englund en cada escena. El maquillaje del rostro de Freddy es de ciencia ficción. ¡¡Pero si daba más cague el de 1984, por Dios!!
En definitiva: fans de la saga, abstenerse, esta remake es de los más horribles que se han podido hacer de una película de terror tan mítica. Un sacaperras clarísimo que para colmo aburre como una ostra. El "pobre" Freddy se merecía algo mejor, sin duda.

LO MEJOR: Algún efecto especial conseguido.
LO PEOR: El guión es de vergüenza ajena, no hay por donde cogerle. ¡Qué vacío de ideas! No me extraña que Wes Craven hiciera un corte de mangas cuando le ofrecieron dirigirla.
15 de agosto de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, por lo general, no me decepcionó. Recibí lo que esperé, aunque hubo algunos números que se me tornaron algo ridículos, pero vamos, que supongo que también sería para ridiculizar un poco el género musical, que en no pocas ocasiones resulta por sí mismo algo surrealista.

En general amena, entretenida, pero lejos de ser una buena película. Un rato agradable y buenrollero sin más para disfrutar con las eternas canciones de ABBA, lo mejor que ha parido madre en los 70.

¿Meryl Streep? Estupenda, como siempre. Haga lo que haga, siempre lo hace de forma notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para