You must be a loged user to know your affinity with TheAlterEgo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
44.864
9
30 de agosto de 2020
30 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela gráfica de Marjane Satrapi que cuenta su propia autobiografía, ambientada en su infancia en aquel Irán en constante cambio y posteriormente su vida adolescente y adulta en el viejo continente.
Cuenta con una animación sencilla pero con reminiscencias del expresionismo alemán, en el que se desarrolla la historia de vida de Marjane. Seremos testigos de los grandes cambios que sufrió el país persa que pasó de ser una monarquía represiva a manos del Sha a la llegada de una teocracia islámica con los ayatolás al frente.
Una brillante crítica a todo tipo de estamentos políticos y religiosos a la vez que nos muestra un alegato feminista muy potente a la par que reivindicantivo.
Cuenta con una animación sencilla pero con reminiscencias del expresionismo alemán, en el que se desarrolla la historia de vida de Marjane. Seremos testigos de los grandes cambios que sufrió el país persa que pasó de ser una monarquía represiva a manos del Sha a la llegada de una teocracia islámica con los ayatolás al frente.
Una brillante crítica a todo tipo de estamentos políticos y religiosos a la vez que nos muestra un alegato feminista muy potente a la par que reivindicantivo.

6,9
63.512
8
5 de agosto de 2020
5 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apuesta ciertamente arriesgada de Marvel que les terminó saliendo a la perfección. Y es que no era fácil que el gran público se identificara con unos personajes bastante desconocidos para los no lectores de cómics, pero que con su carisma se ganaron un hueco en el corazón de muchos espectadores.
A destacar sobre todo una gran química entre los protagonistas, una genial banda sonora y unos efectos especiales que son ya marca de la casa.
A destacar sobre todo una gran química entre los protagonistas, una genial banda sonora y unos efectos especiales que son ya marca de la casa.

7,5
50.129
8
1 de agosto de 2020
1 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ligera decepción que me llevo con este largometraje del maestro Paul Thomas Anderson. Si bien para nada es una película desdeñable, ciertos aspecto me han descolocado por completo y no me dejaron disfrutarla del todo.
Con un reparto coral que incluye a Tom Cruise, Julianne Moore, John C. Reilly o Philip Seymour Hoffman, tenemos varias historias que suceden al mismo tiempo en Los Ángeles y que se van interconectando a medida que avanza la trama. Y es aquí donde encuentro el primer problema; mientras se van desarrollando cada una de las historias se empieza a gestar un climax que termina por dilatarse demasiado y que para cuando llega, al menos en mi no despertó un impacto que justifique su duración (no olvidemos que la película dura casi tres horas).
Hay cierta carga dramática que está llevada con un muy buen tono pero que tiene una resolución, en mi opinión, bastante anticlimática y que no me gustó en lo absoluto.
Con un reparto coral que incluye a Tom Cruise, Julianne Moore, John C. Reilly o Philip Seymour Hoffman, tenemos varias historias que suceden al mismo tiempo en Los Ángeles y que se van interconectando a medida que avanza la trama. Y es aquí donde encuentro el primer problema; mientras se van desarrollando cada una de las historias se empieza a gestar un climax que termina por dilatarse demasiado y que para cuando llega, al menos en mi no despertó un impacto que justifique su duración (no olvidemos que la película dura casi tres horas).
Hay cierta carga dramática que está llevada con un muy buen tono pero que tiene una resolución, en mi opinión, bastante anticlimática y que no me gustó en lo absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablo por supuesto, de la dichosa escena donde llueven ranas que si bien puede tener un sentido oculto o varias metáforas, lo encuentro como un sinsentido total.
En fin, a pesar de que parezca de que solo expongo aspectos negativos, creo que en contraparte la mayoría de interpretaciones son más que solventes, la banda sonora es estupenda y la dirección no deja de ser de PTA, que como muchos sabréis es uno de los grandes directores de los últimos tiempos.
Las opiniones son subjetivas y muchas veces van de la mano con las expectativas, de ahí mi decepción, ya que esperaba algo grandioso y solamente obtuve algo bueno.
En fin, a pesar de que parezca de que solo expongo aspectos negativos, creo que en contraparte la mayoría de interpretaciones son más que solventes, la banda sonora es estupenda y la dirección no deja de ser de PTA, que como muchos sabréis es uno de los grandes directores de los últimos tiempos.
Las opiniones son subjetivas y muchas veces van de la mano con las expectativas, de ahí mi decepción, ya que esperaba algo grandioso y solamente obtuve algo bueno.
6
2 de agosto de 2020
2 de agosto de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película que solías mitificar hace muchos años, pero luego la vuelves a ver y te encuentras con sus más que evidentes fallos.
Obviamente Eminem no actúa del todo bien pero sus rimas son geniales, asi que por ese lado cumple con lo que se pedía de él. El resto del cast no estaba tan inspirado y hasta cierto punto se nota que la historia no daba para mucho más.
Destacar las batallas de rap del final, que si bien siguen un orden similar al de un videojuego (por niveles hasta llegar al jefe final), son pegadizas e incluso hilarantes.
Obviamente Eminem no actúa del todo bien pero sus rimas son geniales, asi que por ese lado cumple con lo que se pedía de él. El resto del cast no estaba tan inspirado y hasta cierto punto se nota que la historia no daba para mucho más.
Destacar las batallas de rap del final, que si bien siguen un orden similar al de un videojuego (por niveles hasta llegar al jefe final), son pegadizas e incluso hilarantes.

7,2
88.335
8
7 de marzo de 2021
7 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos aquí el cierre de este tríptico basado en las relaciones humanas, aquellas que de una u otra manera nos terminan influyendo en mayor o menor medida. Y es que en Babel se deja claro como una acción en un lugar del mundo determinado puede llegar a tener consecuencias en la otra punta del planeta.
Marruecos, Estados Unidos, Japón y México son los escenarios escogidos para el desarrollo de las distintas historias paralelas que aquí son relatadas. La angustia y el dolor no conoce de fronteras ni de lenguajes y eso es algo que Iñárritu nos lo deja claro desde un principio.
Hay dos aspectos en esta película que a mi parecer son sublimes; uno de ellos es su increíble banda sonora siempre tan acorde a cada momento representado, y el otro es su prodigiosa fotografía que en este caso corre a cargo de Rodrigo Prieto.
Marruecos, Estados Unidos, Japón y México son los escenarios escogidos para el desarrollo de las distintas historias paralelas que aquí son relatadas. La angustia y el dolor no conoce de fronteras ni de lenguajes y eso es algo que Iñárritu nos lo deja claro desde un principio.
Hay dos aspectos en esta película que a mi parecer son sublimes; uno de ellos es su increíble banda sonora siempre tan acorde a cada momento representado, y el otro es su prodigiosa fotografía que en este caso corre a cargo de Rodrigo Prieto.
Más sobre TheAlterEgo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here