Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with I believe in america
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller muy interesante que es sin lugar a dudas la obra cumbre de David Fincher, que dirige el film de manera brillante. Sublime guión de Andrew Kevin Walker y notables actuaciones de Brad Pitt y Morgan Freeman. También grandísimo Kevin Spacey, que a pesar de salir muy poco encarna el papel de psicópata a la perfección.
Seven es un thriller perturbador e inquietante, que nos tiene en guardia de principio a fin y que nos alerta de que en cualquier momento ocurrirá algo terrible. Muy buena.
-Lo mejor: La trama y el ambiente perturbador.
-Lo peor: Final predecible minutos antes de que éste suceda.
24 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine negro del siglo XXI tiene nombre y apellido: Christopher Nolan, que a pesar de haber dirigido la mejor saga de Batman superando a todas las demás, tiene su obra cumbre en Memento.
Impresionante y complicadísimo guión que hacen de Memento un film muy interesante.
La fotografía es la guinda, que da un ambiente de perdición y desespero que hace que el espectador se sienta de la misma manera que Leonard, que está bien interpretado por Guy Pearce. Como film no cuenta con detalles para ser nombrada obra maestra ni semi-obra maestra, pero si como para ser una película de culto.
Volviendo al guión, Christopher y su hermano Jonathan crearon un guión muy original e ingenioso, que fue trasladado al cine con gran precisión y un montaje que roza la perfección. Nota: Se recomienda ver 2 o 3 veces.
-Lo mejor: El guión, la trama, la fotografía y el montaje.
-Lo peor: Las interpretaciones de Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano, que no están a la altura del film. Probablemente haya algún fallo de guión, pero pasa desapercibido entre tanta precisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nolan utiliza la moral para entrar en el espectador, destacando la mentira que Leonard se hace a sí mismo: "¿Me miento a mi mismo para ser feliz? En tu caso, Teddy, lo haré." Y haciéndole recordar una y otra vez la historia de Sammy Jankis (que acaba siendo la suya propia).
24 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, brutal y brutal. Lo volvió a hacer, Clint Estwood volvió a avergonzar al mundo criticándole por su sucia crueldad, Mystic River es la pura verdad, la cara oscura de la vida, como un segundo puede cambiarlo todo, sin duda la mejor cinta de Eastwood, que volvió a demostrar que es uno de los grandes maestros del cine moderno.
Mystic River narra la vida de tres amigos, que han seguido caminos diferentes y se reencuentran por la causa menos deseable. Reparto brillante que no decepciona a nadie.
-Lo mejor: La crueldad del film y el reparto.
-Lo peor: Nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sean Penn es un padre que ha perdido a su hija y Tim Robbins es un niño que sufrió abusos que le cambiaron la vida, eso es lo que parece, porque las interpretaciones son brutales.
Preciosas las tres últimas escenas de Jimmy (Sean Penn):
1. Cuando está hablando con Sean (Kevin Bacon), y el segundo le pregunta donde y cuando vio a Dave (Tim Robbins) por última vez, y éste le responde que le vio por última vez en el coche en el que se lo llevaron para abusar de él hace 25 años mientras señala un coche invisible, recordando el instante en el que todo cambió.
2. Cuando habla con su mujer y pactan seguir con su vida.
3. Cuando sale a ver el desfile con las gafas de sol y Sean le da a entender que sabe que él mató a Dave, y éste responde con un gesto parecido a: ''así es la vida, mi amigo."
24 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comercial pero espléndido, simple pero ingenioso. El club de la lucha es un film altamente enloquecedor, altamente divertido y altamente raro.
La filosofía es de lo más interesante: "Rechaza los puntales básicos de la civilización, especialmente los bienes materiales."
Fight Club critica al ''quiero cambiar mi vida pero no puedo porque tengo demasiadas cosas'', como obra no tiene mucho que ofrecer, pero el entretenimiento está perfectamente asegurado y, si se ve más de una vez, puede ser un film muy reflexivo.
David Fincher le da frescura al film, y eso es raro, porque en otras películas suyas como Seven no lo hace para nada, pero lo hace y se supera a sí mismo.
-Lo mejor: Brad Pitt y la filosofía del film.
-Lo peor: Muy comercial.
26 de octubre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Primera gran obra de Scorsese que está muy infravalorada en todos los sentidos. Vale que es un poca aburrida y que el guión no da la talla. Pero el ambiente caótico y las actuaciones de Robert De Niro y Harvey Keitel crean un film que para mí es bastante bueno.
Muy buena la fotografía, que sin estar lo más mínimamente cuidada perturba al espectador y le sumerge en la inmensidad de la trama.
Uno de los papeles más extravagantes de De Niro, que hubiera estado mejor reconocido como Johnny Boy si el film se hubiera hecho más famoso. Buen film, con muchos fallos, sin duda, pero que da la talla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para