Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madriles
You must be a loged user to know your affinity with Antognito
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de mayo de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se hace viejo (no he dicho "mayor") tiene dos opciones con los prejuicios: o los ahonda o los supera. "El exótico Hotel Marigold" es una historia intimista, casi una miniatura de sensaciones, de colores, de sabores pintados sobre el enorme lienzo de La India tópica y típica. Choque de culturas y de filosofías con respuestas dispares, como dispar es la vida.

Amores confesados, amores inconfesables, amores resentidos, amores gastados, amores frescos que invitan a la sonrisa cómplice porque, aunque sea una sola vez, todos hemos estado enamorados.
21 de julio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Dunkerke y he salido con mejor opinión que las expectativas que llevaba. Quizás Nolan tenga algo que ver en este asunto. Sin ser gran fan de la saga Batman, he de reconocer que sólo las dirigidas por él me parecen soberbias, el resto... puro entretenimiento facilón.

Nunca, evidentemente, he participado en una guerra. De hecho, ni he realizado el servicio militar, pero sé positivamente que los cementerios están llenos de valientes. O sea: la guerra no tiene nada de romántico, de valor, de héroes histriónicos que se abren la guerrera ofreciendo su pecho al plomo enemigo. En la guerra hay suciedad, desconfianza, miedo . Es el sitio perfecto para que la persona con dos dedos de frente quiera regresar al útero materno que le ofrece tranquilidad, calor, seguridad. Por supuesto que hay comportamientos más arrojados, pero no es por valentía, sino por destino, por lógica, por amor y más tarde en el spoiler lo explicaré.

¿Hay que ver Dunkerke? Sí. Indudablemente, sí. Obligatoriamente... SÍ.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una cosa que no me cuadra en el relato: que un Spitfire planenando, sin combustible, sea capaz de derribar a un Stuka en picado es como matar a una mosca con un escupitajo ¿imposible? no, pero muy poco creíble. Pero es una de las pocas cosas que reprocho, junto a un par de escenas en las que me ha parecido ver al mismo actor en dos momentos diferentes en sitios dispares.

Vayamos a los héroes: el piloto (creo que es Tom Hardy) que se queda dudando entre marcharse a casa por falta de combustible o agotar el depósito para derribar al Heinkel duda. No es un gesto de valentía, sino de destino. En su fuero interno, se nota que quiere volver, pero -quizás- el remordimiento de que el avión alemán hunda el dragaminas es superior. Es un retrato difícil de pintar, ciertamente, y muy cercano al Capitán Smith de "Salvar al Soldado Ryan".

El patrón de la embarcación padre del hijo piloto derribado. No es un tipo arrojado, ni tan siquiera vengativo. Entiende que cuantos más soldados sean salvados, más difícil será perder la guerra. Eso es lógica pura y dura.
23 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno lee que Luc Besson va a dirigir a de Niro, Pfeiffer y Lee Jones empieza a frotarse las manos y se espera pasar un buen rato con buenos momentos, actuaciones notables y, sabiendo que es comedia, risas. Pero... no. Acabas frotando, pero no las manos, sino los ojos al no entender cómo se han prestado a esta absurda historia que si no fuera por los cuatro no dejaría de ser un telefilm cualquiera.
22 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Aura Garrido la vi por primera vez en Crematorio y me gustó bastante su actuación. Es una actriz que sabe hablar, sabe mirar, sabe callar, sabe escuchar, sabe respirar y sabe, en definitiva ser actriz. Hace que te puedas enamorar de ella o que te entren ganas de abofetearla.

No pasa lo mismo con el resto del helenco: malo a más no poder, salvándose muy in extremis Javier Pereira, que desde mi punto de vista, lo consigue por la interpretación de Aura (todo se pega, menos la hermosura, dice el refranero). La iluminación, color y dirección de Sorogoyen levantan una historia que muy pocos consiguirían.

Stockholm deja más de una sugerencia para que nosotros completemos la historia y eso agrada a los que vemos las películas con ese marchamo voyeurista, como una escena contundentemente cotidiana.

¿Hay que ver Stockholm? Sí, hay que verlo. Quizás porque todavía se puede salvar esto que algunos denominan cine patrio, pero hay que hacérselo ver a esta hornada de jóvenes secundarios que, realmente, no sé quién les ha dicho que son actores/actrices. A pesar de ello, sugiero que aguantes estoicamente los primeros 20 minutos, aproximadamente, porque a partir de ahí, el guiso va tomando cuerpo y cuando acabas con él una sonrisa, un tanto tristona, eso sí, se te queda dibujada al pensar que te alegras de haber llegado a los créditos.
24 de abril de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto dilapidaciones públicas de películas y series bastante más interesantes que esta bazofia. No sé si las máquinas de hacer series en las que se han convertido las plataformas de entretenimiento han narcotizado el sentido común de los sofaespectadores o es que yo me estoy volviendo en un viejo cascarrabias que no aguanta ya ni una patada en la entrepierna.
Acepta uno ciertas licencias argumentales y ciertos deux ex machina, pero esta miniserie sólo tiene de bueno que es mini.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El puñetero amo del MI6 come a diario en el mismo restaurante, se cuela la Kurylenko y al pobre Ciarán le da un chungo por el venenillo que le echan en el whisky. A todo esto, sólo quiere darle un susto porque, pásmense ustedes, el plan consiste en que el Cox le sustituya unos días para darle documentación de una operación en Bakú a la Olga. Pues cárgatelo del todo ¿a ti qué más te da?

El caso es que C sabe que su segundo es sospechoso para la CIA de ser agente doble y lo mantiene a su lado "para vigilarle mejor..."

Los agentes del MI6 deben ser los más torpes del mundo. De esa casa sale quien le da la gana, a la hora que quieren y ni rediós se entera.

La estúpida adolescente que decide darle esquinazo a la escolta inicia el problema. Por cierto, una cuestión de intendencia: la Kurilenko, la niña escapista y el matrimonio acongojado están a la vez en el puente. Ni una coreografía perfecta consigue eso en el Londres que yo conozco.

La estúpida esposa celosa que confía sus sospechas a una agente de la CIA cuando su marido es el responsable del MI6

La esposa del antiguo C que deja que el nuevo entre a revolver entre sus papeles. Demencial.

En fin, tiene cada metedura de pata que sólo he terminado de verla para poder criticarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para