You must be a loged user to know your affinity with Míguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
9.394
1
9 de diciembre de 2024
9 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película cuyo objetivo es inculcar a la sociedad una serie de valores morales que ya tiene pero que, por alguna razón, conviene que no cambien.
Los bancos son malos. Estas entidades malignas que te prestan un dinero cuando se lo pides para poder adquirir una vivienda, pretenden que se lo devuelvas. Y si no se lo devuelves, los muy rencorosos, pretenden recuperar parte del dinero que te prestaron, quedándose con la vivienda en la que has estado viviendo sin haberla pagado. La consecuencia de todo esto es que no puedes seguir viviendo en una vivienda que no has pagado. ¡Qué maldad!
Los morosos son buenos. Piden dinero prestado al banco que les permite adquirir una vivienda y, por lo tanto, disfrutar de ella. No devuelven el dinero, y cuando el banco intenta recuperar parte del dinero prestado disponiendo de la vivienda, se niegan a dejar de usar la vivienda que no han pagado. ¡Qué buena gente!
La película tiene otras perlas, como el intento del protagonista (buena persona donde las haya) de impedir que Servicios Sociales ayude a una niña que vive desamparada y desatendida por una madre que la deja sola en casa durante largos periodos de tiempo.
Penélope Cruz está sublime, como siempre, no sobreactúa, ni siquiera se nota que esté actuando, interpreta de manera natural, el acento andaluz y la voz de yonqui van y vienen igual que les pasa a todas las personas en la vida real.
Los bancos son malos. Estas entidades malignas que te prestan un dinero cuando se lo pides para poder adquirir una vivienda, pretenden que se lo devuelvas. Y si no se lo devuelves, los muy rencorosos, pretenden recuperar parte del dinero que te prestaron, quedándose con la vivienda en la que has estado viviendo sin haberla pagado. La consecuencia de todo esto es que no puedes seguir viviendo en una vivienda que no has pagado. ¡Qué maldad!
Los morosos son buenos. Piden dinero prestado al banco que les permite adquirir una vivienda y, por lo tanto, disfrutar de ella. No devuelven el dinero, y cuando el banco intenta recuperar parte del dinero prestado disponiendo de la vivienda, se niegan a dejar de usar la vivienda que no han pagado. ¡Qué buena gente!
La película tiene otras perlas, como el intento del protagonista (buena persona donde las haya) de impedir que Servicios Sociales ayude a una niña que vive desamparada y desatendida por una madre que la deja sola en casa durante largos periodos de tiempo.
Penélope Cruz está sublime, como siempre, no sobreactúa, ni siquiera se nota que esté actuando, interpreta de manera natural, el acento andaluz y la voz de yonqui van y vienen igual que les pasa a todas las personas en la vida real.

6,1
19.026
2
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"-Lo más importante es la discreción y la seguridad, claro. Por eso no nos dejan llevar los móviles-".
Esto es lo que dice en el minuto 6, uno de los policías que va a realizar el traslado. Esto ya da una idea al espectador del nivel que tiene el guión de la película que está a punto de ver.
A partir de aquí, una sucesión de comportamientos sin sentido, situaciones inverosímiles, decisiones absurdas, etc., que no voy a perder el tiempo en citar aquí, en un listado interminable. Pero alguna cosilla si voy a decir en la zona spoiler. Para des-ahogarme (escrito con guión por un motivo).
Esto es lo que dice en el minuto 6, uno de los policías que va a realizar el traslado. Esto ya da una idea al espectador del nivel que tiene el guión de la película que está a punto de ver.
A partir de aquí, una sucesión de comportamientos sin sentido, situaciones inverosímiles, decisiones absurdas, etc., que no voy a perder el tiempo en citar aquí, en un listado interminable. Pero alguna cosilla si voy a decir en la zona spoiler. Para des-ahogarme (escrito con guión por un motivo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavía no tengo claro si solo se pinchó una de las seis ruedas del furgón al pasar por la cadena de pinchos porque solo una era de goma y las otras cinco estaban hechas de la aleación con la que se fabricó Mazinger-Z, o si, por el contrario, se pincharon las seis ruedas y Karra sustituyó las seis, porque llevaba seis ruedas de recambio. En este último caso debió ser una elipsis, porque solo se le ve cambiar una de las seis.
Quieres que te diga dónde está el cadáver de tu hija y lo ahogas en un lago de agua helada. ¿Qué pensabas hacer? ¿Cuál era el plan? ¿"Des-ahogarlo" después?
Es que no hay por donde cogerla.
Quieres que te diga dónde está el cadáver de tu hija y lo ahogas en un lago de agua helada. ¿Qué pensabas hacer? ¿Cuál era el plan? ¿"Des-ahogarlo" después?
Es que no hay por donde cogerla.

6,3
191
8
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque hay momentos en que el comportamiento de la protagonista resulta poco creíble, cuando avanza la película y conoces el pasado y su situación personal, se puede entender.
Gran actuación del otro protagonista, el niño. Interpretar un personaje introvertido suele ser fácil y, generalmente, poco reconocido. Pero hay un pequeño matiz que convierte una actuación mediocre e inadvertida en sublime. El personaje introvertido, no es insensible, sino que no quiere mostrar sus sentimientos. Conseguir una actuación en la que el espectador vea que el personaje está conmovido pero que lo intenta ocultar es algo sublime. Podría decir que pasa durante toda la actuación, pero en especial, esto lo noté en la escena en que la protagonista le releva un acontecimiento trágico de su pasado.
Es una película que al final entiendes. Al final, podría decirse que sientes el alma de los protagonistas dentro de ti. Una película que a mí me conmovió, me hizo reflexionar, me cambió… Creo que vale la pena verla.
Gran actuación del otro protagonista, el niño. Interpretar un personaje introvertido suele ser fácil y, generalmente, poco reconocido. Pero hay un pequeño matiz que convierte una actuación mediocre e inadvertida en sublime. El personaje introvertido, no es insensible, sino que no quiere mostrar sus sentimientos. Conseguir una actuación en la que el espectador vea que el personaje está conmovido pero que lo intenta ocultar es algo sublime. Podría decir que pasa durante toda la actuación, pero en especial, esto lo noté en la escena en que la protagonista le releva un acontecimiento trágico de su pasado.
Es una película que al final entiendes. Al final, podría decirse que sientes el alma de los protagonistas dentro de ti. Una película que a mí me conmovió, me hizo reflexionar, me cambió… Creo que vale la pena verla.

4,5
191
8
21 de abril de 2024
21 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me da lo que pido.
Tiene intriga, sabes que algo pasa pero no sabes el qué. La mantiene de principio a fin, piensas lo que puede ser, pero no estás seguro. Quizá no es eso, quizá es lo otro, o sí, no sé...
Tiene suspense, a veces hasta pasas miedo (un poquito).
Entretenida, metraje justo, ni falta ni sobra. Ritmo.
Y lo mejor: coherente. El guión consigue todo lo anterior sin que los personajes en ningún momento actúen de forma disparatada o absurda. Cada personaje está en su rol y su forma de actuar tiene una explicación.
Hay muchas películas que pecan de falta de esta coherencia y hacen que el espectador pierda credibilidad en lo que está viendo. Por eso me congratula encontrar una que consiga contar una historia interesante, te entretenga, te mantenga en vilo,... sin perder el sentido común.
Tiene intriga, sabes que algo pasa pero no sabes el qué. La mantiene de principio a fin, piensas lo que puede ser, pero no estás seguro. Quizá no es eso, quizá es lo otro, o sí, no sé...
Tiene suspense, a veces hasta pasas miedo (un poquito).
Entretenida, metraje justo, ni falta ni sobra. Ritmo.
Y lo mejor: coherente. El guión consigue todo lo anterior sin que los personajes en ningún momento actúen de forma disparatada o absurda. Cada personaje está en su rol y su forma de actuar tiene una explicación.
Hay muchas películas que pecan de falta de esta coherencia y hacen que el espectador pierda credibilidad en lo que está viendo. Por eso me congratula encontrar una que consiga contar una historia interesante, te entretenga, te mantenga en vilo,... sin perder el sentido común.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El policía hace lo que tiene que hacer. Se va simulando que se ha tragado la historia. Pide refuerzos y no espera para actuar. Hay que tener en cuenta que le une un vínculo emocional con la víctima, lo que justifica actuar inmediatamente sin esperar a que lleguen los refuerzos.
La madre en todo momento actúa para proteger a la hija. Es el personaje más límite, puesto que se supone que no sufre ninguna psicopatía, pero de ahí el título ("Motherly").
La hija es una psicópata. Punto.
Los padres de la niña asesinada buscan justicia y que vaya a la cárcel la que ellos piensan que es la verdadera asesina.
Todo es coherente, todo lo que se abre se cierra, todo tiene sentido. Todo es redondo.
La madre en todo momento actúa para proteger a la hija. Es el personaje más límite, puesto que se supone que no sufre ninguna psicopatía, pero de ahí el título ("Motherly").
La hija es una psicópata. Punto.
Los padres de la niña asesinada buscan justicia y que vaya a la cárcel la que ellos piensan que es la verdadera asesina.
Todo es coherente, todo lo que se abre se cierra, todo tiene sentido. Todo es redondo.

6,7
4.409
4
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es lo suficientemente interesante y el guión está tan bien hecho que, pese a que hace ya mucho tiempo que no soy un fan de los westerns, hubiese disfrutado mucho con el viejo Henry.
Un western con episodios de suspense memorables, que mantiene la intriga y con un buen desenlace.
Falla la duración (excesivamente larga para lo que tiene que contar) y, sobre todo, lo que explico en la zona spoiler.
Un western con episodios de suspense memorables, que mantiene la intriga y con un buen desenlace.
Falla la duración (excesivamente larga para lo que tiene que contar) y, sobre todo, lo que explico en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si pones a un tío (sea quien sea) delante de 9 hombres apuntándole con una pistola, el tío tiene que morir. Y si no, no lo pongas. Pero poniéndolo y dejándolo vivo, lo que haces es cargarte toda la película, convirtiéndola en algo ridículo e irrisorio.
Como espectador estoy dispuesto a conceder ciertas "licencias". Y si la película es buena (como en este caso) hago terribles esfuerzos en autoengañarme e intentar "tragármelo" todo. Pero esto ya supera mi límite.
Esto no se hace. Qué lástima.
Como espectador estoy dispuesto a conceder ciertas "licencias". Y si la película es buena (como en este caso) hago terribles esfuerzos en autoengañarme e intentar "tragármelo" todo. Pero esto ya supera mi límite.
Esto no se hace. Qué lástima.
Más sobre Míguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here