You must be a loged user to know your affinity with bandithex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,2
5.832
6
23 de febrero de 2007
23 de febrero de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
DOA típica cinta que todo el mundo la criticará y dirá que es una bazofia pero que todos iran a verla, éxito seguro de taquilla, tías buenas, golpes, tías buenas, golpes.
A ver seamos claros una película que saca su idea de un videojuego que su único argumento es machacar botones para patear al contrario, pues no podemos esperar una película que sea una obra de arte, ni que las interpretaciones sean de oscar, podemos esperar esto, unas nenas y unos cuantos brutos pegándose patadas, aliñado con una subtrama que interpreta el hermano de la Roberts que casi es el que sobra de la función.
Por lo tanto criticar esta película no vale la pena, ofrece lo único que puede ofrecer, coreografías digitales de peleas con tías en bikini.
Yo personalmente hay veces que prefiero ver una pseudopelícula de estas que ya sé de antemano que esperar y pasaré 87 minutos con el equipo del salón tronando, que ver una película de un director independiente nominado a 30 oscars cuyo film dura 3 horas y la crítica lo aplaude y venera por ser quien es y después de ver su film te pasas tres días atontao pensando en que no has entendido nada de su obra, lo que pasa es que hay mucho listillo suelto.
A ver seamos claros una película que saca su idea de un videojuego que su único argumento es machacar botones para patear al contrario, pues no podemos esperar una película que sea una obra de arte, ni que las interpretaciones sean de oscar, podemos esperar esto, unas nenas y unos cuantos brutos pegándose patadas, aliñado con una subtrama que interpreta el hermano de la Roberts que casi es el que sobra de la función.
Por lo tanto criticar esta película no vale la pena, ofrece lo único que puede ofrecer, coreografías digitales de peleas con tías en bikini.
Yo personalmente hay veces que prefiero ver una pseudopelícula de estas que ya sé de antemano que esperar y pasaré 87 minutos con el equipo del salón tronando, que ver una película de un director independiente nominado a 30 oscars cuyo film dura 3 horas y la crítica lo aplaude y venera por ser quien es y después de ver su film te pasas tres días atontao pensando en que no has entendido nada de su obra, lo que pasa es que hay mucho listillo suelto.

4,0
2.255
5
25 de julio de 2007
25 de julio de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que ya tenemos la treintena y hemos crecido con Arnold, Norris y Sly, este film indudablemente trae la nostalgia de aquellas películas que disfrutámos en nuestra adolescéncia de hormonas revueltas que todos queríamos ser Rambo o Comando, esas películas vistas ahora són verdaderos truños cinéfilos, pero han dejado una huella en la historia del cine.
The Marine es la exageración al cuadrado, el argumento es lo de menos, aquí lo que importa es ver a un tipo llamado John Cena campeón de lucha libre (si esos que se pegan de mentira), pues aquí es lo mismo, le disparan 300 cargadores, le rompen cosas en la cabeza, lo hacen saltar por los aires como mínimo en 3 ocasiones y el tipo no sangra.
Las interpretaciones y los diálogos son de risa, las escenas de acción son inverosímiles, pero recuerdo que las primeras pelis de Arnold eran igual, aunque la preséncia del austríaco en pantalla imponía mucho más que Cena.
En definitiva una nueva hornada de superhombres para el publico adolescente que tan solo buscan ver la gran vacilada, igual que hacíamos nosotros hace 15 años.
The Marine es la exageración al cuadrado, el argumento es lo de menos, aquí lo que importa es ver a un tipo llamado John Cena campeón de lucha libre (si esos que se pegan de mentira), pues aquí es lo mismo, le disparan 300 cargadores, le rompen cosas en la cabeza, lo hacen saltar por los aires como mínimo en 3 ocasiones y el tipo no sangra.
Las interpretaciones y los diálogos son de risa, las escenas de acción son inverosímiles, pero recuerdo que las primeras pelis de Arnold eran igual, aunque la preséncia del austríaco en pantalla imponía mucho más que Cena.
En definitiva una nueva hornada de superhombres para el publico adolescente que tan solo buscan ver la gran vacilada, igual que hacíamos nosotros hace 15 años.
TV

5,8
18.855
8
7 de septiembre de 2006
7 de septiembre de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día compré la película, creo que me costó 6€ y a este precio no se pueden dejar escapar estas películas que vimos a una edad temprana y que nos marcaron, yo la vi hace muchos años y la verdad es que la imagen del payaso me impacto y la vi el otro día y siguen impactandome ciertas imagenes del film, creo que este tipo de películas tienen que mirarse desde un punto de vista retrospectivo, técnicamente no se puede comparar a algunas producciones de hoy en da pero es que IT tiene 16 años, lo bueno de este tipo de películas es que los que la vimos hace años aún la recordamos ahora y la seguiremos recordando, por lo demas tampoco es un peliculon, tiene una primera parte que esta bastante bien, pero la segunda parte se torna un tanto ridícula en algunos momentos y el final es serie B o Z total. La recomendaría a aquellos que la vieron hace años y la quieren recordar o para cinéfilos que les gusten las películas basadas en libros de Stephen King.

5,3
16.109
7
7 de noviembre de 2006
7 de noviembre de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragones contra humanos, esa es la simpleza del argumento y al mismo tiempo la grandeza de la película.
La verdad es que vi el film con un poco de miedo a causa de muchas críticas negativas que leí, pero al final me deci por el reparto, sobre todo por Christian Bale al que preceden numerosos buenos trabajos. Mi conclusión después de verla es que sin ser una película exelente no está nada mal, técnicamente esta muy bien recreado el londres apocalíptico, los dragones son muy reales y el fuego que normalmente es lo más difícil de crear digitalmente esta muy conseguido y solo en pocos momentos se nota superpuesto.
La ambientación de toda la película es buena, y el duelo interpretativo entre Bale y McConaughey, uno ejerciendo de líder sobre los colonos ingleses y el otro de marine americano, uno pensando más con la cabeza y el otro pensando más con las armas, igual que en la actualidad.
El problema de las malas críticas que recibió la película en su momento, creo que se debe en parte a la campaña publicitaria que acompaño a la cinta, ya que se presentaba como una batalla antológica entre humanos y dragones y sí que salen dragones y muy bien hechos pero en contadas ocasiones.
La verdad es que vi el film con un poco de miedo a causa de muchas críticas negativas que leí, pero al final me deci por el reparto, sobre todo por Christian Bale al que preceden numerosos buenos trabajos. Mi conclusión después de verla es que sin ser una película exelente no está nada mal, técnicamente esta muy bien recreado el londres apocalíptico, los dragones son muy reales y el fuego que normalmente es lo más difícil de crear digitalmente esta muy conseguido y solo en pocos momentos se nota superpuesto.
La ambientación de toda la película es buena, y el duelo interpretativo entre Bale y McConaughey, uno ejerciendo de líder sobre los colonos ingleses y el otro de marine americano, uno pensando más con la cabeza y el otro pensando más con las armas, igual que en la actualidad.
El problema de las malas críticas que recibió la película en su momento, creo que se debe en parte a la campaña publicitaria que acompaño a la cinta, ya que se presentaba como una batalla antológica entre humanos y dragones y sí que salen dragones y muy bien hechos pero en contadas ocasiones.
19 de febrero de 2007
19 de febrero de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta road-movie me ha recordado después de verla a un film de David Lynch llamado Una história verdadera, en ella un abuelo decidía cruzarse el país montado en una máquina cortacésped mientras por el camino iba conociendo amables lugareños, por suerte esta es la única coincidencia con este Burt Munro porque en la de Lynch el desarrollo era de una lentitud pasmosa mientras que en esta tenemos a un Anthony Hopkins que borda el papel y las situaciones son más amenas y divertidas.
Desconozco la verdadera realidad de este personaje aunque por lo que he leído se han tomado algunas licencias al realizar la película, pero lo que sí es cierto es que es un film para lucimiento de Hopkins y disfrute de los que gusten con el actor, durante las dos horas en las que transcurre el film se van sucediendo una serie de situaciones quizás amables en exceso pero que son el relleno perfecto para contar la historia de un hombre que nunca dejó de creer en su sueño.
La recomendaría por el buen trabajo de Hopkins y también porque es amena y no se hace pesada.
Desconozco la verdadera realidad de este personaje aunque por lo que he leído se han tomado algunas licencias al realizar la película, pero lo que sí es cierto es que es un film para lucimiento de Hopkins y disfrute de los que gusten con el actor, durante las dos horas en las que transcurre el film se van sucediendo una serie de situaciones quizás amables en exceso pero que son el relleno perfecto para contar la historia de un hombre que nunca dejó de creer en su sueño.
La recomendaría por el buen trabajo de Hopkins y también porque es amena y no se hace pesada.
Más sobre bandithex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here