You must be a loged user to know your affinity with DeLokos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
14.015
2
15 de julio de 2021
15 de julio de 2021
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que me gusta la Ciencia Ficción, pero no hay manera. Excepto 'The Expanse', o quizá 'The Mandalorian', últimamente no se ha visto nada bueno en el género.
Cada vez nos enfrentamos a guiones más chorras. Y lo peor es que la gente, en general, traga con todo tipo de incongruencias, inconsistencias y fantasmadas absurdas. ¿Se está acabando la capacidad de razonar? ¿Acaso, al contrario de lo que parecía, la civilización humana no se está volviendo cada vez más inteligente, sino más lerda?
Casi todos los comentarios que he leído hasta el momento resaltan la estupidez del guión de esta película, y estoy completamente de acuerdo. Si fuera de clase B, se entendería, pero es que esta es una película de alto presupuesto, de costosa campaña publicitaria, y que pretende ser uno de los pilares de Amazon en su aventura cinematográfica. Por favor, paguen un poco más a los guionistas, al menos el sueldo mínimo, que les merezca la pena ponerse a pensar.
Es que no hay por dónde cogerla, a menos que uno simplemente disfrute de la acción con la mente en blanco y sin más pretensiones, sin ponerse a analizar nada de nada, porque si la analizamos mínimamente, la película se transforma de Acción/CF a Comedia/Parodia.
Cada vez nos enfrentamos a guiones más chorras. Y lo peor es que la gente, en general, traga con todo tipo de incongruencias, inconsistencias y fantasmadas absurdas. ¿Se está acabando la capacidad de razonar? ¿Acaso, al contrario de lo que parecía, la civilización humana no se está volviendo cada vez más inteligente, sino más lerda?
Casi todos los comentarios que he leído hasta el momento resaltan la estupidez del guión de esta película, y estoy completamente de acuerdo. Si fuera de clase B, se entendería, pero es que esta es una película de alto presupuesto, de costosa campaña publicitaria, y que pretende ser uno de los pilares de Amazon en su aventura cinematográfica. Por favor, paguen un poco más a los guionistas, al menos el sueldo mínimo, que les merezca la pena ponerse a pensar.
Es que no hay por dónde cogerla, a menos que uno simplemente disfrute de la acción con la mente en blanco y sin más pretensiones, sin ponerse a analizar nada de nada, porque si la analizamos mínimamente, la película se transforma de Acción/CF a Comedia/Parodia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezamos bien si tras una caída de 100 metros (al menos) en una piscina de, como mucho, 3 o 4 metros de profundidad, se sobrevive. Eso es, simplemente, imposible. Es más, algunos que cayeron fuera de la piscina aún siguen con vida, heridos, pero quejándose. ¡Vamos, vamos, vamos, pa mear y no echar gota!
Lo de no matar a la hembra encadenada con un par de tiros, ya no tiene nombre. Bueno, sí, es que si la matan se les jodió el final más chorra de los últimos tiempos (y de los siguientes 30 años).
Porque vamos, que el gobierno estadounidense se desentienda del descubrimiento de la nave en Rusia porque les complica la vida, pero envíen al futuro a miles de amas de casa, oficinistas y quiosqueros a morir despanzurrados, ya es para nota. Será que eso no les complica la vida. Mejor que se termine la civilización dentro de 30 años a enemistarse con los rusos, a los que, por cierto, también se les acabará la histioria, así que no creo que pusieran muchas pegas en volar por los aires la navecita con un poco de explosivo. Porque la nave no parece ser muy sólida, ¡se corta con una radial de andar por casa! Menudos aliens superinteligentes, con naves construidas de aluminio del blando.
Y suma y sigue con otras cien estupideces más como estas, que podrán recopilar en las secciones de spoiler de los distintos comentarios.
Sin pies ni cabeza.
Lo de no matar a la hembra encadenada con un par de tiros, ya no tiene nombre. Bueno, sí, es que si la matan se les jodió el final más chorra de los últimos tiempos (y de los siguientes 30 años).
Porque vamos, que el gobierno estadounidense se desentienda del descubrimiento de la nave en Rusia porque les complica la vida, pero envíen al futuro a miles de amas de casa, oficinistas y quiosqueros a morir despanzurrados, ya es para nota. Será que eso no les complica la vida. Mejor que se termine la civilización dentro de 30 años a enemistarse con los rusos, a los que, por cierto, también se les acabará la histioria, así que no creo que pusieran muchas pegas en volar por los aires la navecita con un poco de explosivo. Porque la nave no parece ser muy sólida, ¡se corta con una radial de andar por casa! Menudos aliens superinteligentes, con naves construidas de aluminio del blando.
Y suma y sigue con otras cien estupideces más como estas, que podrán recopilar en las secciones de spoiler de los distintos comentarios.
Sin pies ni cabeza.
Serie

6,4
1.564
5
25 de febrero de 2022
25 de febrero de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer epidodio promete. Al verlo me dije a mí mismo que parecía sumamente interesante. Pero después se desinfla claramente.
La historia puede dividirse en tres hilos argumentales:
1. Asesinato en un submarino y subsiguiente investigación por parte de una detective en alta mar, con la consiguiente evolución de la trama en el buque.
2. Investigación en tierra del mismo asesinato por parte de otra investigadora, con la consiguiente evolución de la trama en tierra.
3. Vida personal de las dos investigadoras, con sus correspondientes flashback.
Directamente, el hilo 3 es puro relleno políticamente correcto, como se exige en cualquier producción actual. No aporta nada de nada a la trama. De hecho, yo me lo salté casi completamente dándole al avance. De todo ese bloque solo hay que saber que la detective del submarino está traumatizada por un accidente de coche que cayó al agua. Esa es la única aportación de interés de toda la vida y milagros de las investigadoras que, por supuesto, son lesbianas.
El hilo 2 también es prescindible, puesto que lo que sucede en tierra de interés, que es muy poco y muy mal contado e investigado, se comunica al submarino, y uno se entera de todo lo importante que pasó en tierra con los tres mensajitos de cuatro líneas que se envían al submarino. Es decir, uno se puede saltar todo este hilo argumental si no tiene mucho tiempo que desperdiciar.
El hilo 1, la investigación en el submarino, es el único que se puede salvar, y eso porque las historias dentro de submarinos, con sus protocolos de actuación y sus espacios reducidos y especiales, suelen ser interesantes ya de por sí, pero tampoco es para echar cohetes.
En resumen, el guión no es bueno, la historia está cogida con alfileres y la mitad del metraje (por lo menos) es prescindible. Aún así, se deja ver para pasar el rato.
La historia puede dividirse en tres hilos argumentales:
1. Asesinato en un submarino y subsiguiente investigación por parte de una detective en alta mar, con la consiguiente evolución de la trama en el buque.
2. Investigación en tierra del mismo asesinato por parte de otra investigadora, con la consiguiente evolución de la trama en tierra.
3. Vida personal de las dos investigadoras, con sus correspondientes flashback.
Directamente, el hilo 3 es puro relleno políticamente correcto, como se exige en cualquier producción actual. No aporta nada de nada a la trama. De hecho, yo me lo salté casi completamente dándole al avance. De todo ese bloque solo hay que saber que la detective del submarino está traumatizada por un accidente de coche que cayó al agua. Esa es la única aportación de interés de toda la vida y milagros de las investigadoras que, por supuesto, son lesbianas.
El hilo 2 también es prescindible, puesto que lo que sucede en tierra de interés, que es muy poco y muy mal contado e investigado, se comunica al submarino, y uno se entera de todo lo importante que pasó en tierra con los tres mensajitos de cuatro líneas que se envían al submarino. Es decir, uno se puede saltar todo este hilo argumental si no tiene mucho tiempo que desperdiciar.
El hilo 1, la investigación en el submarino, es el único que se puede salvar, y eso porque las historias dentro de submarinos, con sus protocolos de actuación y sus espacios reducidos y especiales, suelen ser interesantes ya de por sí, pero tampoco es para echar cohetes.
En resumen, el guión no es bueno, la historia está cogida con alfileres y la mitad del metraje (por lo menos) es prescindible. Aún así, se deja ver para pasar el rato.

6,3
39.436
9
13 de enero de 2022
13 de enero de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá esté de sobra esta pequeña reseña casi treinta años después de su estreno y de haberla visto por primera vez (desde entonces la revisito periódicamente), pero es que acabo de intentar ver Alerta Roja (solo he llegado a la mitad antes de verme obligado a dejarla), última superproducción de Netflix, y me he acordado continuamente de Mentiras Arriesgadas. Me he acordado, no porque Alerta Roja sea comparable, sino justamente por lo contrario.
Ya no se hacen películas como esta, y lo peor es que nunca se volverán a hacer. Las nuevas generaciones de creadores están constreñidos por el mundo de la corrección política, lo woke, la inclusión y demás censuras y autocensuras.
Disfrutemos de estas pequeñas joyas mientras podamos, antes de que las quemen en la hoguera o las hagan desaparecer en el ostracismo, sustituidas por las simplezas infantiles, sin sentido y sin gracia como Alerta Roja.
Mentiras Arriesgadas, una de las mejores, más entretenidas y fantásticas comedias de acción que ha parido el cine.
Ya no se hacen películas como esta, y lo peor es que nunca se volverán a hacer. Las nuevas generaciones de creadores están constreñidos por el mundo de la corrección política, lo woke, la inclusión y demás censuras y autocensuras.
Disfrutemos de estas pequeñas joyas mientras podamos, antes de que las quemen en la hoguera o las hagan desaparecer en el ostracismo, sustituidas por las simplezas infantiles, sin sentido y sin gracia como Alerta Roja.
Mentiras Arriesgadas, una de las mejores, más entretenidas y fantásticas comedias de acción que ha parido el cine.
5
27 de mayo de 2022
27 de mayo de 2022
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada es muy buena. Una ambientación y unas interpretaciones más que notables. La historia es interesante y el guion consistente, pero la sobreabundancia de personajes introducidos bruscamente puede despistar al principio. Muchos de esos personajes no son suficiententemente desarrollados inicialmente, pero se van perfilando con el tiempo. A esta primera temporada le daría un 8.
Aunque en la primera temporada podemos ver ya al heteropatriarcado opresor desplegando sus maldades, la segunda temporada se adentra directamente en el terreno del feminismo militante. Cae en todos los tópicos y estereotipos de la doctrina, definiendo a los hombres como ya de nacimiento crueles, maltratadores, violentos y opresores. De momento, solo se salva uno, que no especifico para no hacer spoiler.
Esta segunda temporada es mucho menos interesante que la primera. Es más contemplativa, melancólica y lenta. Aún así, se puede ver. La califico con un 5.
La tercera temporada abunda en la doctrina. Hay partes que son directamente propaganda, de tan exageradas que resultan. Está claro que han sido creadas con la idea de profundizar en el desprestigio y caracterización del hombre como animal opresor, cobarde, violento y sin principios ni moral. Hasta el único que se salvaba, inteligente y bueno (aunque, cómo no, poco colaborador en las tareas del hogar y un egoísta centrado en su trabajo, como todos), en esta temporada es visto como un pusilánime que "... a duras penas consigue mantener su virilidad...". En fin, el que no es malo, es bobo. Al pobre le reprochan incluso que aguante mucho en el coito. Resulta todo tan forzado y metido con calzador que da risa, literalmente.
El episodio 3x07 es especialmente representativo de su carácter panfletario y adoctrinador, y hay partes que dan hasta vergüenza ajena (la conversación de los niños jugando, y las escenas aledañas, son para nota en la asignatura de ortodoxia del feminismo). Para mí, que soy ateo, esta temporada es propaganda pura con fervor feminista rayando en lo religioso, y no merece más que un 1.
La señora Elena Ferrante no parece tener ni idea de cómo son los hombres. Sus personajes masculinos parecen sacados de la descripción de una enciclopedia. No es capaz de definirlos más que como un reflejo de sus propios (los de ella) temores, complejos e inseguridades.
Como media, (8+5+1)/3 nos daría aproximadamente un 5, que es la nota que le he puesto.
Recomiendo ver solo la primera temporada, si se quiere disfrutar de una muy buena serie.
Aunque en la primera temporada podemos ver ya al heteropatriarcado opresor desplegando sus maldades, la segunda temporada se adentra directamente en el terreno del feminismo militante. Cae en todos los tópicos y estereotipos de la doctrina, definiendo a los hombres como ya de nacimiento crueles, maltratadores, violentos y opresores. De momento, solo se salva uno, que no especifico para no hacer spoiler.
Esta segunda temporada es mucho menos interesante que la primera. Es más contemplativa, melancólica y lenta. Aún así, se puede ver. La califico con un 5.
La tercera temporada abunda en la doctrina. Hay partes que son directamente propaganda, de tan exageradas que resultan. Está claro que han sido creadas con la idea de profundizar en el desprestigio y caracterización del hombre como animal opresor, cobarde, violento y sin principios ni moral. Hasta el único que se salvaba, inteligente y bueno (aunque, cómo no, poco colaborador en las tareas del hogar y un egoísta centrado en su trabajo, como todos), en esta temporada es visto como un pusilánime que "... a duras penas consigue mantener su virilidad...". En fin, el que no es malo, es bobo. Al pobre le reprochan incluso que aguante mucho en el coito. Resulta todo tan forzado y metido con calzador que da risa, literalmente.
El episodio 3x07 es especialmente representativo de su carácter panfletario y adoctrinador, y hay partes que dan hasta vergüenza ajena (la conversación de los niños jugando, y las escenas aledañas, son para nota en la asignatura de ortodoxia del feminismo). Para mí, que soy ateo, esta temporada es propaganda pura con fervor feminista rayando en lo religioso, y no merece más que un 1.
La señora Elena Ferrante no parece tener ni idea de cómo son los hombres. Sus personajes masculinos parecen sacados de la descripción de una enciclopedia. No es capaz de definirlos más que como un reflejo de sus propios (los de ella) temores, complejos e inseguridades.
Como media, (8+5+1)/3 nos daría aproximadamente un 5, que es la nota que le he puesto.
Recomiendo ver solo la primera temporada, si se quiere disfrutar de una muy buena serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes masculinos:
-----------------------------------
* Para empezar, todos los hombres son básicamente estúpidos, crueles, violentos o pusilánimes, o pusilánimes y estúpidos y crueles, o cualquier otra combinación de los términos. Con eso ya vienen de nacimiento.
* Tenemos padres maltratadores.
* Hermanos abusones y maltratadores.
* Amigos abusones y maltratadores.
* Maridos crueles, insensibles y maltratadores.
* Tenemos violadores, desde luego, individuales y en grupo.
* Tenemos sobones de autobús (que ya les vale, rodar una escena exclusivamente para resaltar eso).
* Tenemos infieles patológicos, promiscuos e irresponsables, que van abandonando a los hijos engendrados.
* Tenemos al cobarde que rompe con su novia por carta (no había WhatsApp).
* Tenemos pedófilos.
* Tenemos los típicos machitos que coleccionan amantes y presumen de su número.
* Tenemos esposos que les ponen los cuernos a sus buenas y resignadas mujeres con todo lo que se mueve.
* Tenemos matrimonios en los que el marido solo quiere a su mujer como esclava sexual y de servicio doméstico. De estos hay una enorme abundancia. Prácticamente todos.
* Tenemos a mujeres amenazadas de palizas y muerte cada dos por tres.
* Y tenemos tortazos, ojos morados, brazos rotos y moratones de mujeres como para hacer un catálogo de lesiones.
En resumen, tenemos el panorama completo de los estereotipos masculinos desde el punto de vista feminista radical.
Y, como colofón, está ese final de telenovela barata.
-----------------------------------
* Para empezar, todos los hombres son básicamente estúpidos, crueles, violentos o pusilánimes, o pusilánimes y estúpidos y crueles, o cualquier otra combinación de los términos. Con eso ya vienen de nacimiento.
* Tenemos padres maltratadores.
* Hermanos abusones y maltratadores.
* Amigos abusones y maltratadores.
* Maridos crueles, insensibles y maltratadores.
* Tenemos violadores, desde luego, individuales y en grupo.
* Tenemos sobones de autobús (que ya les vale, rodar una escena exclusivamente para resaltar eso).
* Tenemos infieles patológicos, promiscuos e irresponsables, que van abandonando a los hijos engendrados.
* Tenemos al cobarde que rompe con su novia por carta (no había WhatsApp).
* Tenemos pedófilos.
* Tenemos los típicos machitos que coleccionan amantes y presumen de su número.
* Tenemos esposos que les ponen los cuernos a sus buenas y resignadas mujeres con todo lo que se mueve.
* Tenemos matrimonios en los que el marido solo quiere a su mujer como esclava sexual y de servicio doméstico. De estos hay una enorme abundancia. Prácticamente todos.
* Tenemos a mujeres amenazadas de palizas y muerte cada dos por tres.
* Y tenemos tortazos, ojos morados, brazos rotos y moratones de mujeres como para hacer un catálogo de lesiones.
En resumen, tenemos el panorama completo de los estereotipos masculinos desde el punto de vista feminista radical.
Y, como colofón, está ese final de telenovela barata.
3
22 de noviembre de 2022
22 de noviembre de 2022
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que algunas de las críticas más positivas son interesadas, porque nadie que ame el cine o conozca algo de cine le puede poner objetivamente una nota de 8, 9 o 10 a esto.
Es una "comedia" musical muy mediocre, la típica comedia española sin gracia.
Las actuaciones de los adultos son impresionantemete malas. Parece un ensayo de una obra de instituto con actores aficionados. Los niños están un poco mejor, al menos son mucho más naturales. El niño más bajito, "Robocop", se desenvuelve con cierta soltura y desparpajo. Creo que podría dar en el futuro un actor interesante.
Los números de baile son de vergüenza ajena, y están todos fuera de lugar, especialmente el primero, con el que casi abandono la película. Menos mal que la he visto "online" y pude saltarme un tozo. Decir que 'El otro lado de la cama' es de mis películas favoritas, y también me gustó 'Explota, explota', así que no estoy en absoluto en contra de las comedias musicales románticas españolas. Simplemente, esta no da la talla.
Ya se ha dicho en otras críticas, pero el desprecio al que someten al niño gordito, Maroto, está muy fuera de lugar.
Creo que la historia de niños tiene mucha más miga que la historia de adultos. La parte que se desarrolla en la actualidad es totalmente insulsa y sobraría casi por completo. Aporta muy poco a la película. Al contrario, creo que la devalúa con las malas actuaciones de los actores adultos y el poco interés de la trama.
En resumen, me parece una película muy floja, que se ve para pasar el rato y se olvida con mucha facilidad.
Es una "comedia" musical muy mediocre, la típica comedia española sin gracia.
Las actuaciones de los adultos son impresionantemete malas. Parece un ensayo de una obra de instituto con actores aficionados. Los niños están un poco mejor, al menos son mucho más naturales. El niño más bajito, "Robocop", se desenvuelve con cierta soltura y desparpajo. Creo que podría dar en el futuro un actor interesante.
Los números de baile son de vergüenza ajena, y están todos fuera de lugar, especialmente el primero, con el que casi abandono la película. Menos mal que la he visto "online" y pude saltarme un tozo. Decir que 'El otro lado de la cama' es de mis películas favoritas, y también me gustó 'Explota, explota', así que no estoy en absoluto en contra de las comedias musicales románticas españolas. Simplemente, esta no da la talla.
Ya se ha dicho en otras críticas, pero el desprecio al que someten al niño gordito, Maroto, está muy fuera de lugar.
Creo que la historia de niños tiene mucha más miga que la historia de adultos. La parte que se desarrolla en la actualidad es totalmente insulsa y sobraría casi por completo. Aporta muy poco a la película. Al contrario, creo que la devalúa con las malas actuaciones de los actores adultos y el poco interés de la trama.
En resumen, me parece una película muy floja, que se ve para pasar el rato y se olvida con mucha facilidad.
Más sobre DeLokos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here