Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
You must be a loged user to know your affinity with waldeker
Críticas 599
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2015
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su titulo original es metafórico en cambio su distribución en España apuesta por uno más literal y que nos promete una trama que no se cumple. Al fin y al cabo el subgénero de la mafia es de los preferidos por los cinéfilos. La película está lejos de cumplir las expectativa. Aunque se engloba en el subgénero su apuesta por la descripción de tan sórdido mundo queda en segundo plano. De hecho un título que le hubiese ido bien sería el de "Luciano y sus hermanos", en el que también hay un Rocco, aunque la película tampoco está al nivel de la obra magna de Visconti.

Seguramente tal decepción ha sido motivada en parte al esperar y querer compararla por la excepcional serie "Gomorra" que si que da, con creces, lo que se espera de una trama con tan interesantes personajes.

"Anime nere" adopta una estética en la que predomina la subexposición, como en "El padrino", y los aspectos morales de sus personajes están al mismo nivel de negritud. En cambio la descripción del relato apenas tiene giros y la narración es lenta, y lo peor, aburrida. Cuando en el final del segundo acto asoma un atisbo de interés no deja más que ser un espejismo.
Decepcionante.
28 de mayo de 2015
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la que me he llevado con este Thriller proveniente de Polonia.
Para empezar las tramas de espías tienen la peculiaridad de ser confusas en algunos momentos de su desarrollo. "Jack Strong" no es el caso, se sigue con inusitada facilidad, resultando muy diáfano todo lo que se explica, a la par que ilustrativo de una época gris de la Europa postbélica. Eso en cuanto al planteamiento de la historia y su personaje principal, porque posteriormente, en su segunda mitad, mejora aún más desarrollando una persecución por la supervivencia de agradable suspense.

La película se basa en una historia verídica, el Coronel polaco Ryszard Jerzy Kuklinski, ante la posición de su país como miembro de la política de la Unión Soviética de poner allí sus bases militares para amenazar a los países de la OTAN, decide colaborar con los Estados Unidos.
Controversia garantizada, ¿fue un traidor o un héroe?

En definitiva, una película bien facturada, con un reparto eficaz, una ambientación esplendida, un ritmo solvente y una persecución con coches de verdad creible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especial interés proporciona la entrevista que se le está realizando a su protagonista en el presente, paralelo a los flashbaks en los que se ilustra la historia. No se sabe ni cuándo ni dónde se está haciendo ese interrogatorio. Se avanza en ella acontecimientos que te generan una expectativa que en su desarrollo intrigan por cómo se producirán esos acontecimientos. Especialmente bueno es el comentario que se realiza sobre las consecuencias que tuvo la huida en uno de sus hijos.
12 de mayo de 2015
12 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sesión doble del fin de semana. Cine carcelario, cine de Stuart Rosenberg, cine de estrellas. "La leyenda del indomable" y "Brubaker".
¿Cual es mejor? Difícil elección. Las dos proporcionan un gran entretenimiento y momentos memorables.
En la que nos ocupa:"yo soy el alcaide". Es tan sumamente original que estás noqueado buena parte del metraje.

Robert Redford funciona a las maravillas en este drama carcelario. Su primera mitad es excepcional. Su segunda mitad es más convencional, pero por encima de la media.

Para mi "Brubaker" siempre será una lección sobre el "pragmatismo". ¿Hasta qué punto se pueden hacer cambiar las cosas? Para una persona honesta puede llegar el momento que tengas que dejar a un lado tus ideas si no quieres que la maquinaria de "lo incuestionable" te pisotee y te acabe pasando factura perdiendo lo que has conseguido. Por suerte Brubaker no es pragmático, y actúa como una persona con ideales y sueños tiene que actuar.

En su momento supuso un agradable entretenimiento. Con el tiempo se está convirtiendo en un clásico.
Por otro lado es la presentación de ese monstruo de la interpretación que es Morgan Freeman, que por cierto tiene de doblador al que ha acabando siendo su voz perfecta en español.
7 de junio de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela magistral de acción de una no menos magistral obra de terror espacial.
Si la primera era un intento de convertir en serie A lo que antes eran películas que se catalogaban en los años 50 como de serie B o Z, esta segunda aproximación a los Aliens en el espacio es una de la mejores películas de acción jamás filmadas. Apropiada además para un público amplio. En eso ayuda Sigourney Weaver, a la que se la catalogó como "la Rambina" (Rambo femenina) ya que a diferencia de el héroe de acción masculino empatiza con todo tipo de público. No sólo por ese mérito se ganó una nominación al Oscar.
Con una estructura digna de estudio, la presentación de la tensión y la convivencia de unos personajes a priori antipáticos, como suelen ser los marines americanos militarizados, se convierte en una sucesión de escenas de acción espectaculares, bien filmadas, fáciles de seguir y con uno de los crescendo más gloriosos que nos haya dado el cine de todos los tiempos.
No solo Cameron avanzó el futuro y cambio la esencia de las batallas reales al introducir las videocámaras en los cascos militares y convirtiendo los tiroteos en directos televisivos, sino que cambió el concepto de entender el cine de acción que una año más tarde "la jungla de cristal" acabó de definir.

Por otro lado, no solo voy a alabar a Cameron, ya que considero que la introducción de 18 minutos más en su metraje, que presentó en los 90. no sólo no aporta nada y retrasa su clímax, sino que introduce una escena en la colonia de mineros en la que se presenta a la niña y a su familia que es completamente inapropiada, pues desvela muchas de las incógnitas que surgen en el devenir posterior de la acción. Lo mismo sucede con la escena en el sistema de defensa de las armas automáticas, es la protagonista; con la cuenta atrás de la munición que se agota rápidamente hace que por reiteración se pierda fuerza cuando se utiliza el recurso en el último tramo, aunque no resulta tan grave como la mencionada anteriormente.

También quiero destacar que su estructura y algunos conceptos argumentales siempre me parecieron adoptados de la entrañable "La humanidad en peligro" (Them -Gordon Douglas, 1954).
30 de abril de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He localizado esta película por tratarse de una de las preferidas del gran cineasta Luis Buñuel. Nunca me había llamado la atención por ser una cinta de episodios pseudo terroríficos.
Sin duda entiendo que el interés del cineasta por este film radica en ser una película pionera en el uso de la psicología. Es coetánea del "Recuerda" de Hitchcock, que contenía la secuencia del sueño diseñada por su amigo Salvador Dalí.

Como pionera destaca. También se puede valorar que se mantiene con solvencia con el paso del tiempo, al estar muy bien relatada y contener algunas escenas brillantes. El episodio del muñeco ventrílocuo es realmente perturbador.
Otro aspecto apreciable es que a pesar de lo episódico del film, está bien hilvanado en un espacio común en la que interactúan los personajes y que en si mismo es otro relato más.
El reparo para que esta cinta no esté en los anales del fantástico es que es un producción de la Ealling, que apostó por la comedia costumbrista, que posee un ritmo irregular por el carácter de película de episodios y que contiene un exceso de diálogos explicativos que merman el impacto de algunas situaciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para