Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Mónica
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tengo especial cariño a esta película, fue la primera que vi de Billy Wilder y con la que me adentré en su cine, así que siempre que la reponen en tv es un gusto verla. Es un director al que admiro mucho, y a falta de ver algunas de sus películas, me atrevo a decir que me van a gustar, porque tendrá mejores o peores (que en su caso siguen siendo buenas), pero ninguna tiene de lejos la calificación de mala, así que no creo que me decepcionen. Sin duda es uno de los grandes, tenía un don para el cine.

Centrándome en esta, es una película que triunfa no solo por la trama y los excelentes diálogos (muy bien desarrollados por Billy Wilder y I.A.L. Diamond), sino también por ese magnífico actor llamado Jack Lemmon, que aporta un magnetismo inigualable a su personaje (y quien por cierto se convertiría en un fiel colaborador de Billy Wilder, apareciendo posteriormente en "El apartamento", "Irma la dulce" o "En bandeja de plata", entre otras). Tenía una vis cómica muy buena. Las expresiones, los gestos... es verlo y empezar a reír. Muy bien complementado por Tony Curtis, quien también realiza un excelente trabajo. Ambos sacan adelante con una naturalidad y gracia más que convencional sus papeles, sin olvidarnos también de la maravillosa Marilyn Monroe, que quizá no fuera la mejor actriz, pero era hipnótica.

La trama atrapa desde el principio como solo Billy Wilder sabe hacer gracias a esos brillantes diálogos y situaciones ingeniosas, estás tan metido en esa peculiar historia de esos dos músicos y sus aventuras que ni te enteras del tiempo que ha pasado. Gracias a su ritmo ágil y continuo no da tiempo a que te aburras en ningún momento, al igual que nos regala momentos icónicos como ese mítico final.

En definitiva, una de las mejores comedias del cine, sin duda.
26 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi que me encantan las pelis de terror/slasher de jóvenes/adolescentes no podía no gustarme esta, que además tiene todo el encanto de serie B. Tenía todos los ingredientes de que me gustara y así ha sido. Es una película muy cutre, de bajo presupuesto, con apenas guion ni historia y que no da miedo (más bien da más risa que miedo), aunque sí que da algún susto de vez en cuando; pero a pesar de todo esto, que a priori pueden parecer contras, es mejor que muchas que por mucho presupuesto con el que cuenten y logren maravillas con los efectos especiales, su resultado termina siendo más cutre (difícil pero sí). Así que aún con todo su cutrerío me gusta, engancha y pasas un buen rato, por eso le pongo un siete, y no le pongo más nota porque es demasiado gore para mi gusto.

En definitiva, si eres fan del terror, ésta no te la puedes perder.
28 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, no puedo hablar de esta película de forma objetiva, así que si eso es lo que buscas, aquí no lo vas a encontrar. Moulin Rouge es una película que ha formado parte de mi vida desde que la vi por primera vez cuando se estrenó, y jamás me cansaré de verla. Todo en ella es maravilloso, los decorados, las canciones, la puesta en escena, los colores, la historia, los personajes, el vestuario… Ahí es donde conocí a Nicole Kidman y a Ewan McGregor y me enamoré de ellos, cómo no, los dos bordan sus papeles. La música está genialmente adaptada y encaja a la perfección, las voces de Nicole e Ewan son maravillosas juntas y por separado, le dan un bonito toque a las canciones, empastan a la perfección. La música no puede estar mejor elegida, son todo temazos ("Your song" de Elton John, "Roxanne" de The Police, "Show must go on" de Queen, entre otros de Nirvana, Madonna...). En eso tenemos que dar las gracias a Craig Armstrong.

Me encanta como está rodada, visualmente es impresionante. Para mí, está muy por encima de "Romeo y Julieta", (film anterior de Baz Luhrmann), y de cualquier otra que haya hecho este director. Igual que también es uno de los mejores musicales de la era moderna, muy por encima de "Chicago", "el gran showman" y de la tan alabada "Lalaland", sobre todo las dos últimas no le llegan ni a la suela de los zapatos. El género musical me parece junto a la comedia uno de los más difíciles, ya que si no se hace bien, lo que provoca entre canción y canción es aburrimiento, sin embargo en esta película las disfruto todas como la que más. Fue un gran film cuando se estrenó y a día de hoy lo sigue siendo, y creo que cuantos más años pasen se convertirá en un clásico indispensable de los musicales, si es que no se ha convertido ya. A pesar de todo esto, por lo que veo también es odiada; entiendo que para gustos no hay nada escrito, pero no se puede negar que esta cinta fue todo un descubrimiento no solo visual sino también musical (me repito, pero la elección y adaptación de esos clásicos musicales tan bien como se hace aquí no es una tarea fácil, y creo que eso hay que reconocerlo). Para mí, esta película marcó un antes y un después.

La mejor escena, sin duda es la de "Roxanne", recuerdo como me impactó la primera vez que la vi, junto con la de "come what may", simplemente preciosa. Pero cada canción es maravillosa. La verdad es que solo tengo buenas palabras para esta película.

En definitiva, es un musical original e innovador, si te gustan los musicales te va a encantar, siempre y cuando tengas la mente abierta a ver algo diferente.
18 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me disponía a ver esta película esperando una comedia romántica más y que grata sorpresa me he llevado. Me ha encantado, es un soplo de aire fresco al género. La historia nos presenta a Nyles, un chico cansado de la rutina, de vivir lo mismo una y otra vez; en una boda conoce a Sarah, conectan muy bien pero hay un problema, y es que no podrán escapar de allí. Lo que nadie se espera es que esta no es la típica comedia romántica, si no que combinada con los elementos adecuados da este magnífico resultado. Esto se consigue gracias a su director Max Barbakow, que junto a Andy Siara es el creador de esta magnífica historia. Además mantiene un muy buen ritmo narrativo que no se te hace pesado en ningún momento, te mantiene enganchado a lo que va a pasar. Es un género muy trillado, previsible, pero esta película se aleja bastante de todas. Ver algo diferente se agradece. Recomiendo verla sin saber mucho de ella.

En conclusión, original, innovadora, atrevida y divertida, de lo mejor que he visto últimamente.

Y muy buen trabajo el de los actores, a destacar el de los protagonistas, Cristin Milioti como Sarah y Andy Samberg ("Brooklyng nine-nine") como Nyles.
17 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bill Murray es un rostro conocido, familiar, recuerdo verlo de pequeña continuamente en la tele. Es de esos actores a los que se le tiene cariño.

Si hablamos de películas de esta temática, esta sin duda, es la película por excelencia. La que dio lugar a muchas otras y a la famosa expresión de "el día de la marmota".
"Atrapado en el tiempo" es una cinta entrañable, con moraleja y con situaciones simpáticas. Divierte tanto a niños como adultos. Y al contrario de lo que sucede en muchas otras, no queda desfasada ni hay nada que chirríe especialmente al mirarlo con los ojos de hoy.

Está protagonizada por Bill Murray (como curiosidad, se pensó en Tom Hanks para su personaje, pero la verdad es que cuesta imaginarse a otro actor como Phil) , Andy McDowell (quien protagoniza también otro clasicazo de los 90, "cuatro bodas y un funeral") y Chris Elliott.
Phil Connors, un hombre egoísta, arrogante y amargado, es el hombre del tiempo, y como cada año, tiene que ir a cubrir a un pueblo de Pennsylvania el "Día de la marmota" (sigo en spoiler)

Este tipo de películas siempre me han gustado, me entretienen. Por una parte pienso que estaría bien poder vivir el mismo día una y otra vez y que tus actos no tengan consecuencias, así seríamos realmente libres, sin tener que aparentar ni tener que pensar en el futuro, solo en el presente, da igual los errores que cometamos porque al día siguiente volvemos a comenzar otra vez, así que simplemente nos queda disfrutar y vivir. Por otra, que todo lo que hagas nunca vaya a progresar también tiene que ser muy frustrante, todo es en vano porque siempre vuelves al mismo lugar y a la misma hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al día siguiente vuelve a vivir el mismo día, y se repite una y otra vez. Phil pasa por todos los estados.
En un principio, piensa que no puede ser, que se tiene que estar volviendo loco, pero poco a poco se va dando cuenta de la situación y del provecho que puede sacar, así que lo utiliza en su beneficio, especialmente para ligar. No sabemos cuantas veces se pudo llegar a repetir ese día. Pero llega un momento en el que Phil no ve otra solución y decide suicidarse, lo intenta de mil maneras pero no funciona, así que piensa que ya que no le queda otra, por lo menos aprovecharlo para hacer el bien, aprender a tocar el piano, ser amable y atento con sus compañeros de trabajo y con la gente que tiene a su alrededor y ayudar a los demás en todo lo que esté a su alcance, en definitiva, sacar la mejor versión de si mismo. De esa manera por fin consigue ser feliz.

El final es obvio y predecible, pero este tipo de películas no admiten otro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para