Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with stefani
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de julio de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Menudo tostón de Jean Negulesco!!!

Me he pasado todo el tiempo mirando el reloj a ver si terminaba de una vez este pedazo de filme aburrido como un plomo.

Nos narra como una ricachona y su marido, que sólo lo utiliza como acompañante florero, llegan invitados a una zona de la India llamada Ranchipur donde una Majaraní o señora gobernanta del lugar les invita a su palacio. Allí la vaga supermillonaria hallará a un médico ahijado de la Majaraní de quien se enamorará, poniéndole los cuernos a su esposo con el conocimiento de él y sin importarle la fidelidad matrimonial ni tener el más mínimo indicio de mala conciencia.

El desarrollo y la historia en sí carecen de emoción y no imantan el interés en casi ningún momento.

Completamente prescindible.
7 de agosto de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme donde se resalta la sensibilidad hacia el mundo animal, la ayuda del ser humano a la vida salvaje, en concreto a unos ejemplares de aves palmípedas del orden de las Anseriformes, de formas simpáticas y suaves, con plumaje básicamente gris, aves migratorias que viven en herbazales cercanos a lagos o ríos de Norteamérica. El argumento se centra en una jovencita que encuentra unos huevos abandonados de estos animales alados y a partir de ahí los cría e intenta sacar adelante.

La vista disfruta con estas aves, con las panorámicas de ellas volando sobre topografías de colores espléndidos y en definitiva por ser una película encantadora, de buenas intenciones para un público familiar e infantil a quienes se les envía un mensaje de amor y protección por el medio ambiente en general y animal en especial.
19 de febrero de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película en color hecha para dar ánimos y acicatear el patriotismo de los ciudadanos norteamericanos. Versa sobre la instrucción de los reclutas a cargo de dos sargentos (R.Widmark y Karl Malden) cuando llegan al Centro de Instrucción de reclutas, donde los preparan para ser enviados a la guerra que EE.UU. tenía por aquel entonces en Corea.

La película está entretenida, es dinámica, el sargento interpretado por Richard Widmark a pesar de que lo ponen como a un tipo tremendamente duro, en verdad es un sargento bastante suave si se lo compara con la mayoría de sargentos instructores por ese tiempo e incluso en años posteriores, mucho peores, malvados y con malas entrañas. No hay más que compararlo por ejemplo con el sargento del filme "La chaqueta metálica", con ese suboficial instructor que en tal caso se encarga de preparar y endurecer a los reclutas de cara a la guerra de Vietnam, y de una vez se verá que el sargento de "Hombres de infantería", en comparación, es casi una madre de la caridad.

Por otra parte, en "Hombres de infantería" interviene también en el papel de uno de los soldados, el joven acróbata y actor Russ Tamblyn, que poco después haría dos musicales de los más importantes en la historia del cine y en ambos se consagraría como estupendo intérprete y genial bailarín (SIETE NOVIAS PARA SIETE HERMANOS y WEST SIDE STORY).
7 de agosto de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes libres, poco convencionales en torno a un Night-club o bar nocturno. Gran actuación de Keith Carradine. Lo mejor del film es probablemente la escena donde el protagonista principal se lanza, con estilo machista, a la pasión amorosa sobre una acomplejada y tímida mujer que curiosamente trabaja de orientadora sexual en un programa de radio: ahí saltan chispas de calentura carnal.

En una película donde abundan las escenas nocturnas, donde la noche con sus luces de neón, sus sombras y sus tonalidades sobrias tienen la voz cantante.
11 de mayo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¡Qué boludo!" es una de las frases que puede resumir esta película argentina de Fernando Musa, porque va de adolescentes antisociales, boludos en pleno ejercicio de boludez.

El argumento es el de unos jóvenes de las periferias pobres de Buenos Aires, que se ganan la vida, no estudiando (no, por supuesto que no, que eso pica), sino haciendo robos. A la vez la filmación recoge el comportamiento de algunos de los policías que tienen perseguirlos y bregar con esos delincuentes; hay un guardia apodado "el gordo", que además de corrupto le gusta torturar y excederse en la violencia hacia los perseguidos o detenidos. También está la historia de amor entre los personajes de "Fideo" (Nicolás Cabré) y la muchacha "Diana" (Jimena Anganuzzi), siendo esta parte concreta lo mejor de esta "Fuga de cerebros" y lo más destacable, si es que cabe destacar algo.

Película del montón, que aporta poquísimo y sólo sirve para seguir promocionando universalmente la palabra "boludo" como la más pronunciada y típica de Argentina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para