Haz click aquí para copiar la URL
España España · Los Realejos
You must be a loged user to know your affinity with william muny
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de junio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con un Salieri ya viejo ingresando en el manicomio. Entonces, un cura llega para confesarle. Salieri se niega. En cierto momento el cura dice: "Todos los hombres son iguales ante los ojos de Dios" y Salieri responde: "¿Lo son...?"

Así comienza el relato de Salieri y la película más fiel tanto a Mozart com al propio Salieri. Salieri hace un pacto con Dios, prometiendole su castidad y su esfuerzo a cambio de ser un músico a la atura de Mozart. Años más tarde, Salieri, convertido en maestro de Capilla, ve llegar a Mozart a Viena. Horrorizado, descubre que no es un gran hombre tocado por Dios, sino un hombrecillo infantil, sin modales, atontado y soñador que, sin embargo, es el más grande genio que la música dio jamás: "La encarnación misma de Dios". Salieri, siempre fiel y entregado a Dios, intenta con todas sus fuerzas aceptar al joven genio, tratando de descubrir cuál es la voluntad de Dios. Pero a pesar de sus fervientes rezos para desechar de su mente los pensamientos contra Mozart, éste sigue haciéndole ver en cara el divino talento que posee. La mente de Salieri empieza a torcerse, llena de envidia, y toma aquello como un auténtico reto que Dios mismo le ha mandado: Mozart nació para enseñarle a Salieri que el genio no es resultado ni de la castidad, ni de los rezos, ni del espíritu religioso o de la inspiración, sino que es genio quien Dios decide que lo sea (una lección de humildad). La guerra se inicia en ese preciso instante: Salieri destruirá ahora a la creación de Dios: Wolfgang Amadeus Mozart, el amado por Dios ("Amadeus"), y no descansará hasta borrarlo de la faz de la tierra.

Las interpretaciones de F. Murray Abraham y Tom Hulce son simplemente geniales, la dirección prodigiosa, la narración sublime. El único fallo que le veo es como ponen a Mozart que al comienzo de la peli, parece subnormal.

Pero la gran protagonista es la música. Celestial, sencilla e Inmortal. Como el mismo Dios.
9 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2029. La tierra está bajo el control de las máquinas. Hace algunos años no había esperanza para los humanos, pero entonces llego él. John Connor, el líder de la resistencia humana, que hizo que la gente se alzara contra las máquinas. El hombre que hizo que la victoria este más cerca que nunca. En una medida desesperada, las máquinas envían al pasado a un Terminator 800, el último y más eficaz Terminator, con una sola misión: Matar a Sarah Connor, la madre de John, antes de que esté sea concebido. Pero John no se rendirá y enviará para evitarlo al pasado, a uno de sus soldados de confianza, Kyle Reese.
Genial y original película de acción, escrita y dirigida por el maestro James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger como el T-800, en la mejor interpretación de su carrera, magistralmente doblado por Constantino Romero, cuya voz queda como un guante y secundado solbentemente por Linda Hamilton y Michael Biehn.
5 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El excelente grupo de actores que protagonizan esta divertida película, George Clooney, Jeff Bridges, Ewan Macgregor y Kevin Spacey, este ultimo en un papel bastante corto de miras e incluso poco aprovechado. Son el eje principal para que uno haya gozado del visionado de la misma. Esta hilarante comedia militar, con toques de humor surrealista. Una comedia cínica y onírica que prefiere reírse de los tópicos y ciertos convencionalismos del género, dándoles una vuelta de tuerca y acercando mas este film al estilo mas propio de los hermanos Cohen. El film no cumple con las expectativas que uno se esperaba de ella, pese a ser un film sumamente divertido. Es bastante divertida, tal vez no es el colmo de la hilaridad pero es muy simpática y no se hace pesada en ningún momento. Sobre todo (como ya había mencionado anteriormente) por la gran labor de sus excelentes protagonistas. La película se sustenta solamente en ellos, alcanzando gracias a estos, momentos grandiosos por las actitudes tan surrealistas e inconformistas de sus personajes. La cinta va claramente de más a menos, desde un inicio prometedor con unos primeros 20 minutos geniales, la película decae por algunos altibajos en su ritmo, aunque remarco que pese a ese bajón, la película divierte y se deja ver con simpatía.
George Clooney esta tan sobradamente divertido y surrealista que es la mejor baza que tiene el film. Apechuga con su personaje de tal manera, que es imposible que no te creas a su personaje. Un cruce entre un ser con dilemas y personalidad marcadas, pero que a la vez tiene cierto irrealista e histrionismo que a veces podría ser perjudicial para el desarrollo de la cinta. Aunque en verdad y viendo el tema que se trata en el film, la personalidad de este es de lo mas acertado. Ewan Macgregor esta perfecto en su papel de "Padawan" que aquí vuelve a estar en medio de "Jedis" (chiste lógico y alguno mas que hay, por haber participado este actor en la trilogía moderna de George Lucas sobre "La guerra de las galaxias") que es como se les conocen a los soldados con poderes mentales o psíquicos en la película. Su papel mas que una parodia es una manera de presentar la relación entre alumno y profesor, pero dándoles una categoría cinéfila mas acorde con el estilo propio de este film. El papel de Jeff Bridges es una reencarnación de su logrado y recordado "Nota" de "El Gran Lebowski", donde este es la clave principal de todo el entramado de la película.
5 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una parte, es injusto que el nombre de Guy Ritchie vaya incondicionalemnte acompañado del explicativo "el novio de Madonna". Pero por otra, es indudable que eso le da una campaña publicitaria extra que favorece a los espectadores, pues tienen mucho más a mano una película tan rabiosamente entretenida como "Snatch: cerdos y diamantes", un filme de trepidante ritmo y estética deliberadamente videoclipera que posee unos de los guiones más brillantes que se han podido ver en años.
Por si acaso hay alguien que va a verla por el morbillo, Ritchie se permite hacerle un pequeños homenaje a su pareja con la incursión de "Lucky Star" en la película. Pero, evidentemente, "Snatch" tiene muchos más valores mucho más interesantes. Para empezar, su estructura no es nada convencional, a lo "Pulp Fiction" pero con mayor vinculación entre las historias y con un guión, para mí, bastante más inteligente. El humor más negro, la acción más desenfreneda y la trama más enrevesada son los ingredientes principales. Durante casi dos horas seguimos varias historias paralelas que de vez en cuando se entrecruzan, todas ellas detrás de un mismo objetivo: un enorme diamante. Por él no se ahorrará en sangre, disparos y humor, con puntos de muy mala leche.
Los personajes son a cada cual más especial, cada uno en su estilo entrañable, y sus actores, tanto lo más conocidos como los anónimos, están estupendos. Brad Pitt hace un gran papel, pero no es lo mejor de la película. Está también Benicio del Toro, Dennis Farina y un largo etcétera que se meten en la piel de sus personajes y nos hacen sumergirnos por completo en todas las historias; todas son interesantes y divertidas. Mención aparte merece Vinnie Jones, que hace un papelón.
La estética de videoclip, en principio se hace algo cargante, pero pronto se hace más sobria y es una manera de rodar francamente interesante, acelera el ritmo de la narración con esa esforzada labor de montaje. Además de los tortuosos giros de cámara, también podemos disfrutar de una estética sucia de los bajos fondos de Londres, y los que han estado allí saben a lo que me refiero. Y, desde luego, es especialmente brillante la manera en que estamos siguiendo las andanzas de unos matones que son de lo más tirado del mundo pero que, entre golpe y asesinato o incluso dentro de ellos, tienen sus momentos de paradójica filosofía que no puede resultar más que chocante en una película de estas características.
Aunque esta película no es perfecta, lo cierto es que no puedo encontrar en ella ningún defecto, que no llega a más porque no quiere hacerlo, está a la altura de sus pretensiones: conseguir una película irreverente, simpática, inteligente y entretenida.
9 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día te levantas, te duchas, te vistes, desayunas y vas a ese trabajo que odias tanto pero que te da de comer. Sales del trabajo, comes, y decides entrenar un poco. Te pones los guantes y golpeas el saco. Luchas cada semana y ganas todos los combates. Pero sólo son combates de segunda. Sólo deseas una oportunidad. Una oportunidad para demostrate a ti mismo que eres el mejor. Y un día el campeón del mundo, por una casualidad del destino, te desafía y aceptas. Te empiezas a entrenar sin apenas esperanzas. Pero esas esperanzas se hacen más grandes día a día, gracias a tus amigos, gracias a la gente que confía en tí, gracias a la mujer que amas. Llega el día del combate y luchas, pero no por tí sino por todos los que son como tú, todos los que esperan una oportunidad. Y no ganas, pero no porque te tiren al suelo, sino porque suena la campana del 15 asalto justo cuando consigues mandar a la lona al campeón. Y demuestras que eres capaz de hacerlo. Que eres capaz de ganar, de derrotar al campeón, que con esfuerzo y dedicación se pueden cumplir los sueños. Pero eso te da igual. Tú solo quieres abrazar a tu novia. Y cuando sube al ring y lo haces, por fín te sientes feliz. Y todo el mundo sabe quién es Rocky Balboa, el potro italiano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para