Haz click aquí para copiar la URL
México México · México
You must be a loged user to know your affinity with Fabio
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de julio de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque llena de lugares comunes y sugerencias cuasi budistas, la película no es mala, simplemente tampoco es muy buena, es entretenida, eso sí, a ratos. Las películas "espirituales" suelen tener ese formato semi cursi, semi documental, semi somniferas y semi divertidas, pero insisto esta cinta no es mala.
Bajo las premisas anteriores, la recomiendo.
Námaste.
18 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Para ser honestos esta película la vi para evitarme las casi quinientas páginas que tiene el libro, ya que la sinopsis del mismo denuncia una gran historia. Lastimosamente no dio resultado ver la cinta ya que la película apenas insinúa la profunda historia que se narra por escrito. Me quedé muy entrado con cada uno de los grupos: Verdad (La sinceridad) Erudición (La inteligencia) Cordialidad (La paz) Osadía (La valentía) Abnegación (La generosidad), en lo particular la historia daba para una mejor película, sin embargo esta no es nada mala.

Contenido social, económico y filosófico.

Que se hace con la gente que no encaja? Se les abandona, insulta, margina, desconoce, juzga, malquiere, desemplea, humilla. La sociedad, contrario a lo que se piensa, no ha evolucionado de ninguna manera, y eso lo muestra muy bien la obra.
En una sociedad hiper comunicada la gente construye círculos sociales herméticos y elitistas.

La música, como la película, mas bien pop que futurista.

No es mala, pero no es muy buena.
27 de enero de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con mensaje, biográfica, cómica, trágica, con una fotografía magnifica y actuaciones perfectas, pero no entretenida, no puede ser una buena película. Eso es todo lo que es la teoría del todo. Biopic que, en mi concepto, no sólo es larga sino que rosa muy de cerca el aburrimiento, el cansinismo, amén de ser visualmente cursi. Este tipo de cine, por su naturaleza comercial no debe presentar proyectos inapetentes. La película es indiferente y da la sensación de que has entendido algo de lo que solamente te has enterado o a lo sumo mas o menos ampliado tus conceptos: el tiempo, su finitud y origen; y los hoyos negros. Me pareció mas que una película un intento de documental biográfico con tintes intelectuales y científicos. La falta de matices en el tratamiento de los temas como la infidelidad, el egoísmo, el éxito, sostienen la película con cierta formula intrigante, y aun así a medias. Si me quedo con lo que sostiene la película, el trabajo de Hawkins me parece vanidoso y vacuo. La temática desgastada del matrimonio infeliz tampoco me convenció. El retrato de familia anormal (o sea normal) no alcanza a transmitir la angustia y desencanto, común en las familias disfuncionales. El mundo académico propuesto en que está inmerso el Dr. Hawkins, ese sí que me convenció: plano, rígido y dogmático. La música queda grande a la película: un Wagner que combina muy poco con las imágenes que con dificultad sugieren desesperación, ruptura, dolor y pasión. En fin, de no ser por la maravillosa quietud, jardines perfectos y arquitectura exquisita de la universidad de Cambridge, retratada en esta cinta, me hubiese arrepentido de gastar $78 (pesos mexicanos).

Prescindible, no memorable.
15 de enero de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible. Magnifica. Pulcra. Profunda.
Es sabido que Buñuel era ateo; dicho por él mismo. Sin embargo -y su cine lo delata-, nunca pudo superar su formación católica recalcitrante. Nazarín es una muestra de ello: por un lado, la cinta ensalza la filosofía cristiana -casi como un método para llegar a la virtud-; y por otro, critica la entrega total, en cuerpo y alma, a un ideal aparentemente fútil. Un hombre en busca de sí mismo a partir de la compasión, la justicia y la caridad. Lo perdona todo porque lo comprende todo, o casi todo.
El casting y la caracterización son sublimes, especialmente hablando de las fieles de Nazarín, una mujer abandonada e histérica y otra prostituta y homicida. Una buena y una mala. Los sucesos que acaecen a lo largo del peregrinaje de nuestro protagonista son altamente vívidos y sostienen el suspenso a lo largo de sus muy rápidos 92 minutos.
No hay desperdicio en esta cinta, la música es exacta, casi ausente, pero eso, exacta. Los primeros planos revelan el desdoblamiento actoral que los mejores rectores exigen de sus histriones. El guión es una adaptación de la novela de Pérez Galdoz, que guarda perfectamente la esencia y retrata el ambiente de toda la novela, oscura, profunda, sufrida y picaresca. En fin, una película total.
No se la pierda, porque ademas de lo anterior tiene ese ingrediente buñuelesco que la hace sumamente seductora y fascinante.
"...Dicho esto que considero un deber de conciencia, me retiro..." Nazarín.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para