Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with DavoPG
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de octubre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo el listón tan alto después de una primera película tan redonda era un riesgo no necesario apostar por una secuela y más haciéndola musical convirtiéndola en algo totalmente diferente a la primera, un enfoque que podría haber funcionado pero su ejecución es torpe, rompiendo su narrativa con un guión débil sin conseguir profundidad perdiendo muchas veces coherencia, tediosa por momentos y desconectando al espectador. Como puedes ir a ver una segunda parte donde el mismo director toma una estructura tan diferente que te aleja tanto de la primera entrega?….y no porque sea musical el problema aparte de que las canciones no aportan nada a la narrativa también es lo que cuenta que es poco y vacío. El único hilo que mantiene a flote y que parece que sigue en la primera entrega es Phoenix. El personaje de Lady Gaga es prescindible y su conexión es poco convincente y en muchas ocasiones injustificado, no por culpa de ella que lo intenta pero todo alrededor no funciona. En resumen algo que podía haber sido tan sencillo como darle continuidad a una genialidad y cerrarlo redondo se han pasado al arriesgar , eso podía haber salido bien o mal sin término medio. En mi opinión una secuela debería seguir una narrativa y enfoque a su antecesora, sin perder su esencia por el camino, cuando pegas un giro tan radical tiene pocas posibilidades de llegar a conectar con los espectadores que van a la sala de cine queriendo ver lo que les cautivo tanto de la primera entrega. Oportunidad desperdiciada de enlazar a la perfección lo que hubiera transcendido en el tiempo , ahora mucha gente solo dirá que el Joker de Phoenix solo tiene una película.
19 de julio de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una atmósfera inquietante se apodera de ti durante todo el film, en gran parte se lo debemos a su música a manos de Geoff Barrow y Ben Salisbury. Una película que, en todo momento, pone a prueba la atención del espectador, con uno de los mejores finales que he visto en la ciencia ficción . Un final que hará que des vueltas al coco durante tiempo. Los que amamos el género de la ciencia ficción y disfrutamos con propuestas inteligentes, raras y atrevidas agradecemos este tipo de sorpresas. No es una película de asimilación fácil o que muestre sus cartas con facilidad. Requiere del esfuerzo del espectador por intentar penetrar en su nueva naturaleza. En definitiva una gran película, compleja, y abierta a nuevos retos para tu mente.
17 de enero de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abuela que es eso que dice papá que lo tienes o no lo tienes?
Hay personas que nacen sin una luz aparente, sin una habilidad que destaque pero que están aquí para dar luz a los demás mientras ellos están llenos de oscuridad y inseguridades. Era necesario el biopic del músico desconocido que batió el Récord Guinness de mayor número de entradas vendidas en un solo día (1,6 millones), que está considerado el mejor artista británico de los 90, que ha vendido más de 75 millones de discos y que fue miembro fundador de Take That, una de las boy bands más famosas de la historia de la música pop europea….pues si!!!.
Por qué Robbie Williams está representado por un mono?, una decisión arriesgada que realmente es un gran acierto ya que centra la atención del espectador, logra que nos identifiquemos con él inmediatamente, con sus inseguridades, miedos y esa sensación de que no encajas en ningún sitio, al ser todo real menos él cala mas el mensaje pero cuanto más transcurre el film más real ves al personaje y menos lo que le rodea. Con un ritmo frenético y endiablado se revela ante nosotros como alguien torpe y sin ningún talento aparente, ese niño que nunca querían escoger en el patio. Williams se abre en canal y quiere que lo veas con todo, lo malo y lo bueno a tumba abierta cosa que se diferencia de otros biopics , sus adicciones, capaz de destruirse a sí mismo y a todos los que le rodean con un gran talento sin descubrir y pulir. Con la música, siempre presente pero no omnipresente con un ritmo vertiginoso te va contando la importancia que tiene la infancia en nuestras vidas y como decisiones de adultos te pueden marcar tu personalidad y un gran homenaje a los abuelos y su importancia en nuestras vidas. Una película arriesgada, visualmente hipnótica y por sorpresa emocionalmente directa al corazón.
18 de noviembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí la fuerza y el honor son inexistentes, "sí, pero no" lo intenta pero no puede el guion es disparatado y eso que prácticamente hace un copia y pega de su antecesora , previsible y sin el menor magnetismo de los personajes. Ni rastro de intentar algo mínimamente original, un guion que parece escrito con inteligencia artificial y un Ridley Scott que apuesta todo al 'más grande y más caro' diluyéndose entre excesos que distraen más que atraen, bombardeo digital pero carente de alma. Denzel Washington, parece el único que entiende el circo de 'Gladiator II' llegándose a salvar de la quema, su falta de innovación que por momentos parece una parodia involuntaria del clásico. Un intento de replicar todo creando una falsa emotividad con un Paul Mescal pensando que en cada frase tenía que ser la última creando una épica inexistente seguramente por culpa del peso sembrado por Russell. Una secuela que nadie pidió e innecesaria que consigue entretener y si tuviera solo ese cometido lo cumple pero claro eres Gladiator II y con eso no basta, muy lejos de lo que consiguió hacernos sentir su antecesora que es parte grande de la historia del cine y que esta segunda lamentablemente no pasará a la historia…
21 de agosto de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cassie, una mujer que tenía un futuro brillante entre sus manos hasta que un suceso lo cambió todo. Una mujer emocionalmente herida, ingeniosa y brillante pero también autodestructiva. Una Joven Prometedora nos ofrece una montaña rusa de emociones de su protagonista tocando teclas muy sensibles sin dudar en trastocar las estructuras previsibles de otros films del género.
Convive en equilibrios para abordar la violencia sexual con sensibilidad y a la vez con mucha fuerza.
Carey Mulligan le da a su personaje el alma, secretismo y la oscuridad necesaria sin nunca perder su luz y mensaje para llevar su venganza ácida y retorcida hasta el final. Su historia es arriesgada, plagada de diálogos desgarradores y humor negro. Una película incómoda y una radiografía social pocas veces mostrada con tal dureza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para