Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Iznogud
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Una cierta verdad
Documental
España2008
6,5
335
Documental
5
23 de mayo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental bien ejecutado: los enfermos y personal sanitario se comportan como si la cámara no estuviera allí. Pero le sobra al menos media hora de metraje. Muchas escenas no documentan nada nuevo. Tampoco se justificarían por alguna vertiente dramática de la que este documental carece (a diferencia de otro reciente documental catalán de temática parecida: "Arropiero, el vagabundo de la muerte"), pero tampoco se trata de un intento fallido, no me pareció que se pretendiese sobrepasar los objetivos de un documental.

Me llamó la atención la frialdad de los psiquiatras. El único contacto físico que se ve en el hospital entre el personal sanitario y un paciente fue para inmovilizar a uno que no quería tomar la medicación. No es más que una observación de un "hombre de la calle", no una crítica facilona a la atención que se dispensa a los enfermos, juiciosa y profesional. El documental suscita algunas preguntas sobre esto de "protección de datos". ¿Cómo se autoriza que un loco cuente su vida (más bien sus desvaríos) a cara descubierta?

Para terminar mi recomendación práctica es que quien tenga interés por el sistema sanitario o las enfermedades mentales vaya a verla. A los demás se las hará larga.
Iznogud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de julio de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La publicidad de esta película me hacía temer una colección de tópicos, y así fue: Buenos Aires, psicoanálisis, tango (faltaron los gauchos y el mate). ¿Y qué decir del álter ego de Sabina, ese solterón narcisón? Pero da igual, la película es buena, buena trama de novela negra, con un desarrollo no tan previsible que prescinde de pistolas. Los personajes son casi siempre creíbles, con fuerza e inteligencia. La fotografía ocre y la voz de la narradora dan a la película la dimensión interior de la literatura. Los fallos vienen quizás de haber escrito el guión antes de haber olvidado la novela. Una cosa es oir reflexiones filosóficas en la voz de la narradora, o que alguien suelte una frase redonda en una conversación, y otra que suelte media docena seguidas. De repente el personaje se te convierte en un pedante de café, en contra de la intención del guionista.

Los espectadores argentinos reconocerán la Escuela Mecánica de la Armada, imagen que desde luego no es casual. Los españoles podrán disfrutar de un comentario agudo sobre "el problema de los vascos".

Lo que me ha conmovido de la película ha sido su honestidad. Es lo que esperabas: una película de cine negro re-argentina.
Iznogud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow