Haz click aquí para copiar la URL
Perú Perú · En el camino a ninguna parte
You must be a loged user to know your affinity with Irreverente
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer episodio de la serie y el mejor hasta ahora; el capítulo en cuestión nos muestra una historia donde los Vengadores van muriendo en circunstancias extrañas antes de su reclutamiento oficial y toca a Nick Fury esclarecer los hechos y hallar al culpable, en el camino, las cosas se pondrán color de hormiga, por lo que tendrá que actuar con rapidez.

Con una premisa más original y una buena estructura, el capítulo mantiene la intriga hasta el final, cosa que se agradece, pues realmente te deja pensando sobre la identidad del asesino, la animación sigue siendo tan fluida como siempre y las referencias al UCM se mantienen al entrelazar algunos momentos puntuales de las diversas películas.

Honestamente este es el tipo de episodio que yo esperaba desde que me apunté con la serie, no es que los demás estuvieran mal, tienen su encanto, pero el primero era poco arriesgado y el segundo era muy ligero, sin tensión alguna, en cambio acá da la sensación de que se arriesgaron más y lo estructuraron mejor, al final te da ganas de conocer que rumbo tomará ese universo y eso es algo meritorio, esperemos que la serie continúe con este nivel o lo suba. Hasta el siguiente episodio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El misterio cierra coherentemente al mostrar a Hank Pym como el asesino, ya que en los cómics era un personaje trastornado y en este universo pierde a su hija (reclutada por Fury), sumándose al trauma de perder a su esposa, lo que lo lleva a actuar de manera vengativa.
31 de octubre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraño que se haya hecho la secuela de una peli que pasó casi desapercibida y cosechó críticas negativas, pero supongo que Netflix no tenía estrenos de terror este año para Halloween, la primera parte mantenía algo de tensión, pero no tenía personalidad, ¿podrá esta entrega mejorarla? Aviso de antemano que no; y es que el guion, producto de una noche de drogas y borrachera, no sabe a donde ir.

La historia va más o menos así: un timorato policía y sus inútiles compañeros tendrán que sobrevivir a una noche de matanza, mientras las cosas se van poniendo raras a su alrededor.

La película cuenta con 2 partes diferenciadas, la primera es un slasher al uso que empalma con la anterior película inmediatamente y que expande su mitología, digamos que es la parte más divertida y la segunda que pega un volantazo y manda al diablo lo que se venía contando, convirtiéndose en una comedia romántica cutre sobre monstruos que imita el estilo de la Troma (y eso no es un cumplido precisamente), pero sin la gracia de esta compañía.

Este cambio tan absurdo, forzado y ridículo termina sepultando lo que era una película discreta, pero entretenida, así que no la recomiendo a no ser que gustes del cine caspa y quieras echarte unas risas mientras bebes alcohol, fuera de eso es un mal estreno para Halloween y una mala película. Ya me imagino al director carcajeándose en estos momentos tras estrenar esta tomadura de pelo, eres un pillo, Bartosz.
15 de septiembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexto capítulo de la serie, que siguiendo la estructura de universos alternativos nos plantea la historia de un Killmonger que salva la vida de Tony Stark, antes de "Iron man", convirtiéndose en su mano derecha y aprovechándose de ello para lograr su venganza personal.

Este ha sido un capítulo bastante entretenido, que entrelaza de forma coherente las películas "Iron man" y "Black Panther" mediante un hilo narrativo de venganzas y traiciones, que está bien ejecutado y que nos muestra a Killmonger como un villano solvente e interesante, quién no duda en usar a Stark como peón en su juego.

El capítulo no cuenta con muchas sorpresas y el final me ha parecido algo abrupto, a pesar de ello, me ha gustado el tono del episodio y la historia es bastante concisa, además tanto Stark como Killmonger se me hacen personajes carismáticos, de hecho, me agrada cuando el UCM desarrolla a sus villanos, ya que en varias de sus cintas esto fallaba, la animación sigue siendo de buena calidad por si se preguntaban.

No diría que es de los mejores episodios, tampoco de los peores, más bien de la media, si te está gustando la serie hasta ahora, no te decepcionará, si por el contrario, la serie no es de tu agrado, pasa de largo, este capítulo no cambiará tu perspectiva y siempre hay más cosas que ver. Hasta la siguiente reseña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya que la historia se basa en "el camino del villano" hubiera venido bien que el final sea más cerrado, da la impresión de que la historia sigue, cuando no va a haber secuela.
6 de octubre de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegamos al final con este noveno capítulo que mezcla los conceptos y personajes vistos a lo largo de la temporada (sí, habrá segunda) de una manera muy épica, cerrando por todo lo alto este arco narrativo, la historia continúa donde se quedó el anterior episodio, con Ultrón amenazando el multiverso y Uatu buscando ayuda para hacerle frente.

Es un episodio sumamente satisfactorio, lleno de acción, ritmo y momentos épicos, con una estructura bien definida donde convergen varios personajes principales de episodios anteriores (Capitana Carter, Dr Strange Supremo, Killmonger, Thor fiestero, T´Challa espacial y una Gamora alterna de un episodio no transmitido) para formar una nueva alineación de Vengadores y detener a Ultrón.

Además de ser un gran final de temporada también nos demuestra lo bien planeada que está la serie, porque todos los episodios anteriores fueron pequeños pasos para darle contexto a los dos últimos, a lo largo de ella ha habido capítulos buenos, pasables y alguno que flojea (te habló a ti, Thor fiestero), pero aún siendo desigual ha servido a un fin mayor, el de dar su versión del multiverso y unir las historias en un gran episodio doble final, han replicado la fórmula del UCM donde hay films buenos, regulares y malos, pero todo está al servicio de expandir su universo, de crear un todo mayor a la suma de sus partes y ya sea que te guste Marvel o no, es algo muy rescatable de su visión cinematográfica (y económica), demuestra planificación y organización. Nota aparte, siempre me parece mejor valorar una antología después de ver todos los episodios, se tiene una mejor perspectiva, en este caso, la serie aunque, irregular fue un buen entretenimiento.
9 de noviembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede que un grupo de gente despierta en un lugar desconocido cayendo en paracaídas, todos ellos mercenarios, asesinos, traficantes, abogados, políticos, es decir, lacras para la sociedad.

Mientras caminan dentro de la selva (porque estaban en una maldita selva) se hacen múltiples deducciones del tipo "tal vez estamos muertos, tal vez fuimos atropellados por un tren y estamos en Gantz", pero Roy, el tío más listo de todos, que tampoco es mucho decir, argumenta que no es Gantz, pues no tienen el traje negro licrado ni uno de ellos y que además sería asqueroso verlos con ese traje de lencería, excepto a Alice Braga, en ese caso sería satisfactorio y luego todos se dan cuenta del propósito de su estancia en ese lugar tras ver trofeos humanos, caer en varias trampas y ver a unos monstruos que intentan matarlos, porque sin eso ni se daban cuenta ni nada, excepto Roy, quien se dio cuenta desde el minuto 1, porque él lo sabe todo sin más.

Entonces comienza una lucha por sobrevivir y hacerle continuación a un clásico. Dura tarea, sí señor. Recuerde "Ellos son los asesinos más despiadados de nuestro planeta, pero este no es nuestro planeta".

Depredador es un clásico y una de mis películas favoritas, creo que la primera que vi, Chuache me enseño en ella que a pesar de lo poderoso que pueda parecer un enemigo siempre habría una forma de vencerlo y no necesariamente con fuerza bruta, sino con estrategia, demás esta decir que este gran personaje no se ha sabido plasmar en el cine después de esa gran película que fue la original y a pesar de que la secuela tuviera lo suyo se perdía la esencia de la primera y del resto de adaptaciones mejor ni hablar, las infames "Alien vs Predator" eran basura comparadas con las originales "Alien' y "Predator" y además se ponía al Depredador como una suerte de pokemon, era patético, cuando en la original era un estratega, un gran cazador, un oponente temible.

Cierto que esta nueva entrega en gran parte es un calco del original, pero prefiero que copie al original y no a esas estupideces de "AvP", además le hace justicia en varios aspectos como el nivel de intriga, los diversos personajes y la batalla final, lamentablemente en el tramo medio pierde fuelle tras la aparición de ese horrible personaje compuesto por "Fishburne", en ese momento se siente demasiado reciclada y lenta, además algunas situaciones están demasiado forzadas, pero para un entretenimiento fortuito es aceptable, cargada con una gran dosis de nostalgia "Predators" es una digna bastarda secuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El patético personaje de Fishburne muere de manera apresurada, a pesar de que se dice es un gran sobreviviente, si como no.

Danny Trejo es uno de los ganchos de la película y sin embargo es el primero en morir.

La batalla final es eficiente, con el fuego para nublar la vista del Depredador y con buenas dosis de violencia.

Si se hubiera estrenado muchos años antes hubiera tenido mejor media y aceptación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para