Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corbera de Llobregat
You must be a loged user to know your affinity with Guixen
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de agosto de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sumo a los que dicen que la tercera temporada sobra o no está a la altura de la primera. La primera, a pesar de algunas inconsistencias de la trama, es totalmente recomendable. La segunda va perdiendo fuelle y en la tercera, cuando quieren aumentar el peso psicologico en la trama, no consiguen que el ritmo se mantenga.
Hay que resaltar la ambientación y las interpretaciones. Las escenas de sexo sobran, se las podrían haber ahorrado.
Mi valoración de las temporadas es de 7 la primera, de 5,5 la segunda y de 4 la tercera.
Los secretos del Rey Tut (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2018
6,8
36
Documental, Intervenciones de: Mark Bazeley
6
12 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen documental divulgativo, aunque si antes te has interesado por esta cultura (de la cual formamos parte), la manera en que se aborda para dar interés es demasiado "hollywoodiana". Te presentan como actuales descubrimientos que ya hace muchas décadas que se dan por sentados. Eso sí, para apoyar esas teorías, se valen de la egiptóloga Salima Ikram, un personaje multidisciplinar (aparece en un sinfín de documentales) de la cual me declaro seguidor, incluso viendo como se tiene que ceñir al guion del documental.
Lo mejor es poder ver de primera mano todos esos tesoros del Tutankamón, que, por cierto, deberíamos pronunciar "Tutanjamón", pero en este país tendría otras connotaciones culinarias.
Creo que vale la pena, sobre todo para los que ser quieran introducir en el tema, sustituir alguna de esas series insustanciales que nos tragamos, por un documental como este.
¿Sabíais que en nuestro alfabeto hay rastros de los jeroglíficos egipcios?
13 de diciembre de 2012
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo drama de personajes planos a los que se pone delante de situaciones trágicas para que reaccionen siguiendo siempre las pautas marcadas a cada uno de ellos.
Después del planteamiento inicial, en el primer cuarto de hora, se antoja previsible y los personajes, después de tanta circunstancia adversas, poco creíbles.
Salvando las distancias, me ha recordado, por la utilización de los recursos en su género, a cintas como Viernes 13. Yo prefiero Psicosis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando empieza la escena en la que su hijo juega en un lago helado, le dije a mi pareja: "Si se rompe el hielo y el niño se hunde, me voy". A pesar de ello, aguanté el resto de película para ver si al final había un giro que la pudiese salvar y en cambio me encontré con una elipsis, a modo de redención de las penurias sufridas, que me pareció de chiste y me recordó al "final feliz" de ciertos establecimientos de peluquería.
Mi maestro el pulpo
Documental
Sudáfrica2020
7,3
10.668
Documental, Intervenciones de: Craig Foster
8
22 de diciembre de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos depredadores, es un hecho y es algo que nos ha hecho llegar a donde estamos ahora, no obstante la crueldad que hacemos servir con los humanos es, paradójicamente, inhumana. Para el resto de especies, somos una catástrofe. Plauto, mucho antes que Hobbes, dijo: Homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre). Si eso es así, me pregunto: ¿Qué es para las demás especies?

Películas como estas son necesarias como el aire que respiramos, como la luz que nos calienta, como el agua de la que emergimos, para tomar conciencia de nuestros actos.

En la presentación deberían poner: "Después de verla, nunca más volverás a comer pulpo".
29 de abril de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama se desarrolla sin llegar a alcanzar un buen ritmo, por lo cual a veces se hace tediosa a pesar de algunos gags memorables. La previsibilidad de la historia, no debería ser excusa para ello. La pareja protagonista (Daniel-Hui Chi Chiu) resulta demasiado plana en contraposición con los personajes secundarios. Lo mejor es la actuación del tandem Homar-Fernandez, todo un lujo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para