You must be a loged user to know your affinity with martinezcine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
1.611
2
27 de octubre de 2008
27 de octubre de 2008
28 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, para ser sinceros, no apuntaba muy alto dentro de las espectativas que te puedes marcar a la hora de ir a verla. Lo cierto es que del cine que se ha hecho hasta ahora de la guerra civil española hay muy poco salvable. Aquí la película ya empieza mal, porque ese entramado de imágenes de archivo y de decorados carton piedra queda bastante patético. Mención aparte se tendría que poner a los actores, creo que peor no se podría haber realizado el casting, para que luego nos demos cuenta de la importancia de elegir bien a los actores. Juan Diego Botto me recuerda al muchacho que se echa al monte en "Silencio roto", aunque en aquella película no lo hacía mal. Y María Valverde, que además de guapa me parece una actriz defendible aquí está de pena, en plenos bombarderos parece la duquesa de Alba.
Bueno, no me quiero abundar porque hasta enero no se estrena en España y puede que para entonces los que la hemos visto estos días en la SEMINCI ya nos habremos olvidado de ella, seguro. Alguno al salir del cine ya me preguntaba qué película habían puesto.
Yo no la recomiendo a mis amigos, me llevo bastante bien con ellos y no quiero perderlos.
Bueno, no me quiero abundar porque hasta enero no se estrena en España y puede que para entonces los que la hemos visto estos días en la SEMINCI ya nos habremos olvidado de ella, seguro. Alguno al salir del cine ya me preguntaba qué película habían puesto.
Yo no la recomiendo a mis amigos, me llevo bastante bien con ellos y no quiero perderlos.

6,6
47.579
9
16 de agosto de 2007
16 de agosto de 2007
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más simpáticas del cine español. Realizada entre un grupo de amigos, además que de artistas no deja sitio al aburrimiento. Bien realizada, con la impronta de ese cine norteamericano que tanto gusta por estos lares. El único pero que se le pone en nuestras pantallas es que es chabacana y ¡¡Española!! Qué triste que tanto crítico y tanto público tengan la mirada atrofiada.
Recomendable para personas sin prejuicios que quiera pasar un rato agradable
Recomendable para personas sin prejuicios que quiera pasar un rato agradable
2
3 de diciembre de 2012
3 de diciembre de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no sea el FIN del cine español no sé qué quería decir esta película.
Hace mucho tiempo que no hago ninguna crítica en esta página:
Unas veces porque las veo en DVD y, aunque me gusten o no, pienso que alguien ya habrá hecho una crítica que puede ayudar a gente que, como yo, me gusta que me aconsejen.
Otras veces porque voy al cine y salgo contento o triste según me haya gustado la peli. Lo que ya no soporto es salir indignado, que es como salí ayer.
Lo primero que me molesta es la campaña de las revistas y medios de comunicación pro cine español, independientemente de si es buena o mala la película.
Lo segundo es que el cine aquí ya vale más de 9 euros, exactamente 9,20 €, más de las 1500 pesetas de las antiguas, que para ver porquerías como esta ya jode una barbaridad.
Lo tercero es que salgo del cine pensando el daño que está haciendo la actual televisión de este país, una M_E_D_ (completen ustedes la palabra, que yo soy muy bien hablado) con ínfulas que nos hace tener unos actores de tercera que no sabes si se creen que están rodando una serie o una película más o menos seria, ¡Qué lástima!
¿Quién ha escrito esta chorrada, mezcla de “Diez negritos”, sin asesinatos ni tensión, “Verano azul”, sin Chanquete y “La gran familia”, sin Chencho?
Los que la comparaban, que yo lo he leído, con “¿Quién puede matar a un niño?”, les recomendaría que dejen las drogas, que además de ser caras queman las neuronas.
De los actores ni hablo, me dejaron sin palabras. Pero pensándolo mejor, a lo mejor no era culpa suya ya que, con esos diálogos quien puede salvar una interpretación.
En fin, a medida que escribo me caliento más así que voy a dejarlo.
Película recomendable para masoquistas de los duros, de los que les gusta sufrir pero mucho.
Hace mucho tiempo que no hago ninguna crítica en esta página:
Unas veces porque las veo en DVD y, aunque me gusten o no, pienso que alguien ya habrá hecho una crítica que puede ayudar a gente que, como yo, me gusta que me aconsejen.
Otras veces porque voy al cine y salgo contento o triste según me haya gustado la peli. Lo que ya no soporto es salir indignado, que es como salí ayer.
Lo primero que me molesta es la campaña de las revistas y medios de comunicación pro cine español, independientemente de si es buena o mala la película.
Lo segundo es que el cine aquí ya vale más de 9 euros, exactamente 9,20 €, más de las 1500 pesetas de las antiguas, que para ver porquerías como esta ya jode una barbaridad.
Lo tercero es que salgo del cine pensando el daño que está haciendo la actual televisión de este país, una M_E_D_ (completen ustedes la palabra, que yo soy muy bien hablado) con ínfulas que nos hace tener unos actores de tercera que no sabes si se creen que están rodando una serie o una película más o menos seria, ¡Qué lástima!
¿Quién ha escrito esta chorrada, mezcla de “Diez negritos”, sin asesinatos ni tensión, “Verano azul”, sin Chanquete y “La gran familia”, sin Chencho?
Los que la comparaban, que yo lo he leído, con “¿Quién puede matar a un niño?”, les recomendaría que dejen las drogas, que además de ser caras queman las neuronas.
De los actores ni hablo, me dejaron sin palabras. Pero pensándolo mejor, a lo mejor no era culpa suya ya que, con esos diálogos quien puede salvar una interpretación.
En fin, a medida que escribo me caliento más así que voy a dejarlo.
Película recomendable para masoquistas de los duros, de los que les gusta sufrir pero mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahorren, que con esto de la crisis, si además ven cosas como esta ya te gustaría estar dentro de la pantalla para desaparecer como los actores en la peli.
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los jóvenes.
Para los desesperados.
Para los que ya no tienen ilusión.
Para los que están al pedo.
Para los que jamás pudieron ver una obra de teatro.
Para los que ya no tienen ganas de reir.
Para los que luchan por cambiar la realidad.
Para los que no se dejan cambiar.
ESTA ES VUESTRA PELÍCULA.
Y el último, que apague la luz.
Hasta la Victoria siempre
Para los desesperados.
Para los que ya no tienen ilusión.
Para los que están al pedo.
Para los que jamás pudieron ver una obra de teatro.
Para los que ya no tienen ganas de reir.
Para los que luchan por cambiar la realidad.
Para los que no se dejan cambiar.
ESTA ES VUESTRA PELÍCULA.
Y el último, que apague la luz.
Hasta la Victoria siempre
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película,que pasó por las carteleras sin casi destacar, es una pequeña joya. Con un transcurrir lento, que no aburrido, nos acerca a los sentimientos de unas personas que han sufrido en la vida las consecuencias de las dictaduras y del sinsentido de la historia. Película de miradas, de silencios a gritos y de momentos para el recuerdo. El irregular director se mueve en el terreno que más domina, el del cine sencillo y de historias profundamente humanas, como ya era El sueño de Valentín
Más sobre martinezcine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here