Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Manu Corrales
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de abril de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales y gravemente modificada para no herir sensibilidades, la peli nos presenta la historia de un congresista tejano, un pelín canalla, y de su interés y empeño en dotar de armas a la resistencia afgana frente a la invasión soviética durante la década de los 80.
El congresista tejano está interpretado por un Tom Hanks que no convence en absoluto en ese papel, tiene demasiada cara de niño bueno como para ser un calavera que se va con streapers y toma coca. El contrapunto lo ofrece el agente de la CIA interpretado por Philip S. Hoffman, cuya interpretación le valió la nominación al Oscar, merecida desde mi punto de vista. Y qué decir de Julia Roberts en su papel de ricachona influyente con ganas de meter las narices en la política... demencial.
Lo más interesante es el modo tan directo de mostrar los entresijos y tejemanejes de la política estadounidense. Cómo un congresista de pueblo con contactos y favores debidos, a través de su presencia en diferentes comités y sus amistades con personas influyentes puede determinar el curso de una guerra encubierta.
Ofrece una velada crítica al político medio americano, que no sabe o no quiere ver más allá de la montura de sus gafas.

Ventajas: Lo que deja leer entre líneas. El trasfondo.
Desventajas: Julia Roberts y Tom Hanks, por ese orden.
27 de abril de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larguísima película - dura casi tres horas- del genial Stanley Kubrick que narra el ascenso y posterior caída del joven hidalgo iralndés Redmond Barry en la alta sociedad inglesa de la época de Jorge III.
Basada en la novela de igual título, posee un ritmo lento pero no soporífero, pues las desventuras de este caballero poco caballeroso nos introducen en un mundo de hipocresías y amistades interesadas que hacen de su visión un ejercicio ameno.
Los grandes tópicos de la sociedad que refleja están presentes: la defensa del honor, la doble moral, los matrimonios acordados, el gran abismo entre las clases sociales...
Arropada por una soberbia banda sonora y una fotografía que abusa de manera espléndida de la luz natural, convierten a Barry Lyndon en una majestuosa obra de arte.

Ventajas: La historia . La fotografía . La banda sonora . Dirección artística.

Desventajas: Lenta en ocasiones.
27 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la experiencia en animación infantil con Polar Express, Robert Zemeckis vuelve a la carga esta vez con un producto enfocado a un público un poquito mayor.
Envuelta en espectaculares efectos visuales, la historia nos lleva a una Dinamarca poblada de seres fantásticos y ávida de nuevos héroes salvadores de la humanidad.
Beowulf es el héroe por antonomasia: guapo, valiente, guerrero, bravucón y que no hace ascos a los elogios o a los cantares de gesta.
La peli tiene todos los ingredientes del género fantástico: dragones, espadas, arpías, destinos unidos, alguien que mueve los hilos...
Y para hacerla aún más interesante, los personajes pixelados son clones en imagen y voz de Anthony Hopkins, John Malkovich o Angelina Jolie, entre otros. Para recordar la secuencia en la que Beowulf lucha desnudo contra el primer monstruo, ingentes los esfuerzos del equipo para no mostrar el pinganillo.

Ventajas: Los efectos visuales . Nivel alto de entretenimiento.

Des ventajas: A pesar de los esfuerzos, queda algo infantil.
27 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra la vida de Patrick Chamusso, sudafricano negro sin ningún tipo de compromiso político que sin comerlo ni beberlo se vió enrolado en el brazo armado del Congreso Nacional Africano.
Buen ritmo narrativo para una peli donde los negros son los buenos y los blancos son los malos malísimos, encabezados por un Tim Robbins que da miedo como perseguidor tenaz de los terroristas, cuyo trabajo absorbe su vida personal, lo cual le reportará penosas consecuencias.
Se trata de una autobiografía un tanto libre donde nuevamente observamos el recurrido tópico del cazador y la presa, y cómo uno influye en la vida del otro y viceversa, comprobando cómo lo que en un principio parecían dos vidas completamente contrapuestas acaban poseyendo numerosos puntos concordantes.

Ventajas: Pone de actualidad el dormido tema del apartheid sudafricano.

Desvent ajas: Conformista . Facilona disociación del bien y del mal.
13 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena que el bueno de Woody no se quede tras las cámaras... Entiendo que de vez en cuando quiera divertirse, y el personaje del ilusionista Sid Waterman es todo un caramelo para pasárselo bien, pero debería permitir a otros actores desarrollar esos papeles, porque él, en el fondo, sólo representa un papel: él mismo.
A pesar de lo dicho, es otra peli que no se puede perder, no sólo por Scarlett, que ya merecería la pena, sino porque te ríes un montón, tiene un argumento original y divertido y frases de antología:
"I love you, really. With all due respect, you're a beautiful person. You're a credit to your race". Desde ahora la incluiré en mi repertorio de presentaciones.
Enhorabuena, Woody, todavía queda algo bueno en la azotea. Gracias.
Nota aclaratoria: Scoop quiere decir exclusiva, primicia. Sigo sin entender por qué hay pelis cuyos títulos no se traducen.

Ventajas: Divertidísima . Buen argumento . Ácida .

Desventajas: Que otra vez Woody se interpreta a sí mismo .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para