Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
You must be a loged user to know your affinity with Toni Rubio
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que admitirlo, cuando el otro día me invitaron a ver Bohemian Rhapsody mi primera reaccionar fue negativa. Es la reacción tras tantos meses escuchando tantas maravillas, tantas cosas buenas, tanta red social, tantos comentarios buenos de cinefilos y no tan cinefilos, tanta publicidad etc etc... automáticamente en mi se suele crear un rechazo...sabes que al final las expectativas altas suelen defraudarte...

Rami Malek desde la primera imagen que vi de el en el papel de Mercury me creo también un rechazo enorme. Realmente era el único miembro de todo la banda que no se parece físicamente al personaje que interpreta, incluso el bigote por momentos se siente mal colocado...y esto me parece grave cuando ese personaje es el mas importante y el protagonista.

Sin embargo esto me hace (mas ahora que ha ganado el oscar) sentir que lo merece mas aun si cabe... consiguió cambiar mi idea en esta película sobre todo en la segunda mitad del film... y esto es de agradecer, se nota se enorme esfuerzo y su enorme trabajo, consiguió hacerme olvidar todos esos detalles que me hacían no creerme su personaje... consiguió revivir a Mercury durante una hora o tres cuartos de hora...por lo tanto le doy doble merito por esto.

Bohemian Rhapsody es una película rápida y directa que no te da un momento de respiro, momentos donde vas subido en ella como en una ola que fluye y otros momentos donde te sientes algo incomodo (al menos yo) pero gracias a su rapidez y dinamismo estos momentos no duran demasiado y rápidamente vuelves a sentirte cómodo en ella... tal vez la clave sea esa, el hacerte sentir bien y a la vez incomodo durante pequeños tramos de la película lo cual te incita a querer saber más y avanzar más.

Es indudable el trabajo de Malek, y el trabajo del director por plasmar cada toma, cada escena y gesto tal y como fue, con especial esmero en el concierto del final donde el trabajo de imitación consigue emocionarte... dudo que nadie (le haya gustado más o menos la película) no haya terminado esta película con los bellos de punta o con una sensación emocional elevada...

Un excelente homenaje a una gran banda, pero sobre todo a un gran ser, a una Leyenda a un personaje irreparable. Uno de esos grandes por los que no puedes evitar sentir pena su perdida, parece mentira que semejantes torrentes, semejante seres tan potentes y tan enormes para la historia no pertenezcan al mundo de los vivos ya cuando su legado aun perdura y su leyenda aun crece. Es ahí cuando comprendes que hay personas que eran adelantadas a su tiempo, que pisaron con mas fuerza que el resto, que eran especiales y que por eso aun llevando décadas muertos sientes que siguen vivos y que siguen mostrando su obra y enseñando.

Bohemian Rhapsody da muestra y fe de todo esto, y solo por esto (aparte de una gran segunda mitad de metraje) merece ser disfrutada, quiere emocionarte y al final lo lograra quieras o no.

Me hubiera encantado que el film contase un poco mas el final de sus días, su relación especial con Montserrat Caballé y esa parte de su vida donde logro cantar con ella para las olimpiadas del 92... pero esto es mas un deseo personal, que algo necesario en si.
26 de abril de 2011
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consigue su propósito, entretener a base de una pirotecnia mejorada, chicas guapas (incluida nuestra pataky) un reparto de lujo con nuevas caras como "The Rock" y otros ya conocidos de las otras partes.

Coches espectaculares (más que nunca) y un argumento bastante escueto aunque esto en este tipo de películas es lo menos importante...

Consigue su propósito por lo tanto sin ahondar en mayores pretensiones, si disfrutaste de alguna de las anteriores te entretendrá tanto o más, y te hará pasar un buen rato.
4 de marzo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Devastadora, Sombría, Elegante, Fría...

Se me ocurren multitud de adjetivos tristes para catalogar esta película, y sin embargo al final de ella sientes haber visto algo hermoso.

Desde luego estamos ante un golpe maestro en la filmografía de Spike Lee, un autentico golpe en la mesa que demuestra que puede salir de su zona de confort y misteriosamente al hacerlo alcanza un nivel y una majestuosidad nunca antes alcanzada por el cineasta.

Personajes sin ninguna particularidad especial que desde los primeros minutos se vuelven inolvidables. Actuaciones magnificas (aunque no es difícil viendo el plantel de actores). Excelente y sombría banda sonora.

Una película excelente donde ademas Spike Lee se permite el lujo de tener momentos de genio (como olvidar esa charla en el espejo, o la charla final del protagonista con su padre). Para colmo se permite el lujo ya sea en frases o en tomas magistralmente tomadas homenajear a otras películas como "American History X" o el "Club de la lucha".

Edward Norton comentó que invirtió el dinero ganado con Dragón rojo en la financiación de esta película, obviamente al leer el guion vio el potencial y decidió apostar por ella.

Una película de obligado visionado para los amantes del séptimo arte y que sorprenderá a muchos ya que en estados unidos y latino américa goza de mucha reputación, pero en España particularmente y seguramente por problemas a la hora de traducir el titulo es bastante desconocida para muchos, de ahí que termine siendo una sorpresa agradable y desgarradora.

Me alegra ver las excelentes calificaciones de prensa a esta película en Filmaffinity.
3 de marzo de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente magistral en su estilo, absoluta adrenalina de principio a fin con un genial Nicolas Cage que apuntaba maneras de actorazo (el tiempo ha demostrado que no llegó a lograrlo) en el que para mí es uno de sus mejores papeles jamás realizado. Un Sean Connery excelente también (aunque esto es más normal) y Un Ed Harris impresionante. (Soberbia la escena inicial del cementerio con la genial Banda sonora de la que hablaré ahora).

Entretenimiento por vena como tanto le gusta a Michael Bay, y donde pone de manifiesto una vez más (y ya van muchas) su amor por el ejército, las escenas de guerra, y los militares por todos lados. (La Roca, Pearl Harbor, Transformers l y ll etc).

Mención especial a Hans Zimmer y Harry Gregson Williams por la brutal, sobresaliente, excepcional, maravillosa banda sonora. (Otra más para el historial de estos monstruos de las bandas sonoras).

En definitiva, un Blockbuster soberbio, una oda a la acción y un ejemplo de como hacer una película de acción con tintes épicos a base de espectacular parafernalia, militares, armamento, efectos especiales, música épica, sentimiento y buenos actores.

Un "clasicazo" para los amantes de la acción.
1 de marzo de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chof de dimensiones épicas, que se ve venir desde "Kentucky" una pena, esperaba más de esta supuesta "obra maestra", algunos me decían que a la altura de taxi driver (Por Dios...)

Se salvan las actuaciones más que decentes de todos los actores que no es poco, pero el Guión y demás me parecen vulgares a mas no poder... una pena, aunque "Origen" de Nolan me pareció infinitamente peor también hay que decirlo.

Otra película con Di Caprio, sobrevalorada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para