Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with debejota
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de septiembre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que considera un fallo que las temporadas de las series no estén separadas en Filmaffinity. Por eso me he tomado la molestia, esta vez, de esperar al final de Falling Skies para puntuarla con propiedad. Es una pena ver como una serie que en un principio te agrada acaba perdiéndose por el retrete hasta no dejar nada de lo que se suponía que tenía que ser.
Empezó muy bien, sin ser una gran serie y con limitaciones, pero conscientes de que lo importante era mantener la intriga y narrar una invasión alienígena durante nuestros días. Pero el apocalipsis sólo llegó al guión: Un discurso patriótico de Tom Mason, una arenga del coronel cebolleta y una muerte light de un personaje random. Ya está el capítulo hecho. Y a tirar millas.

Continuo en spoilers, porque no puedo resistirme a explicarme mejor sin caer en ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cliffhanger de la primera temporada, donde se descubría una raza superior que esclavizaba a los deslizantes ya me empezó a mosquear un poco, pero lo pasé por alto. Con la segunda temporada las expectativas decayeron, ya que se vislumbraba que no tenían muy claro por donde tirar. A partir de la tercera, esto ha sido un absoluto desastre.

Puntos álgidos de la caída al abismo:

-Lo del bebé alienígena. Imposible no reírse a carcajadas al ver esas escenas del bebé mutante que en dos días ya baila breakdance.
-El cliffhanger de la 4ª para la 5ª, solucionado de una manera tan estúpida como insultante para el espectador.
-El final. Vale que no habría dinero, pero terminar así resulta indigno por mucho que ya hayas tirado la toalla.

Eso sí, cerrar con un discurso de Tom Mason ha sido épico. Es la carcajada final de los productores hacia los pocos que han aguantado hasta el final.

Temporada 1: 7
Temporada 2: 5
Temporada 3: 2
Temporada 4: 1
Temporada 5: 1

Nota final: 3,2.
23 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tener claro que en esta ocasión, la marca (TV) detrás del título, significa que estamos hablando de un telefilme de sobremesa de fin de semana. Una vez que tienes claro que sus competidores son films sobre secuestros, violaciones, o embarazos no deseados, la cosa no parece tan mala. Al menos el guión es bastante original, no tienen poderes espectaculares, sino todo lo contrario. Pero que al fin y al cabo, son poderes y pueden servir de algo.
En relación al reparto, me temí lo peor al ver aparecer al mecánico de Falling Skies, y sobre todo, al vampiro jubilado de Buffy Cazavampiros.
Se deja ver tranquilamente, si estás ocioso, desde el sofá y en ningún momento requiere de tu atención al 100%, lo cual es un alivio para esos días en los que no te apetece pensar.

Lo mejor: es corta
Lo peor: no te reirás mucho
24 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca vi un género que describiera tan bien una película como el de comedia absurda.
La película no tiene ni puñetera gracia, de lo más triste que recuerdo en mucho tiempo. Al menos se ven algunos pechos, pero sigue sin compensar...
Nada que ver con la película con las que nos deleitó Steve Carrell titulada "Virgen a los 40" que se encuentra a años luz de esta bazofia que no merece ni acabar olvidada en un cajón de un videoclub de mala muerte.
16 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convencido por un grupo de mujeres que ansiaban ver esta película, fui vilmente acosado a visionarla. Pensé que sería algo parecido a los trozos que había visto de la serie en la televisión, (que ya no me gustaban mucho, pero al menos podías quedarte un rato mirando sin problemas) y menuda decepción.
Como perder 2 horas de tu vida viendo a 4 mujeres en pantalla que realmente no hacen NADA interesante. Jamás me había aburrido tanto viendo una película, y eso que hace poco vi 'Mongol'.
3 de septiembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que las traducciones de los títulos al español ya se sabe que suelen dejar bastante que desear.

Llegué a esta comedia atraído por Jason Segel (que tengo que reconocer que me cae simpático por su papel de Marshall en "Como conocí a vuestra madre", pese al bajón de la misma en sus últimas temporadas, y por lo mucho que me reí con él en "Te quiero tío") y Ed Helms (fabuloso en su papel de Andy en "The Office", donde logró llegar a hacer sombra por momentos al inigualable Steve Carrell en uno de los mejores personajes que he visto en mi vida, Michael Scott).

Si a eso le añades una Susan Sarandon que hace gala del dicho "a la vejez, viruelas", y lo mezclas con un guión que hace de la sencillez una virtud, te queda una comedia que, sin ser una película tan graciosa como se podría esperar por los trabajos anteriores de sus dos protagonistas, te deja un muy buen sabor de boca.

La película juega con la ventaja de que, a no ser que seas un adolescente despreocupado, te resultará muy difícil no identificarte con algún personaje.

P.D: Como soy de la Santa Inquisición del Antispoiler, me gustaría avisar de que si alguien no ha visto "Señales" de Mel Gibson y Joaquin Phoenix, sufrirá spoilers nada más empezar la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para